Publicada el 8 de marzo de 2013

A nuestros lectores

Cartas a la Dirección dedica su espacio este viernes a sumarse al homenaje que nuestro pueblo está rindiendo al entrañable líder de la Revolución Bolivariana, como uno de sus más destacados hijos pues lo ha admirado, seguido y querido como propio.

Y no podía ser de otra forma, atendiendo a los numerosos mensajes que hemos recibido en las últimas horas, en los que ustedes han obviado las dificultades y problemas cotidianos que habitualmente nos hacen llegar a la sección, para expresar su pesar, pero sobre todo su profundo reconocimiento, agradecimiento y cariño al Comandante Presidente Hugo Chávez Frías.

Por ello recogemos hoy en nuestras páginas algunos de ellos.

El Director

Carta en Homenaje a Hugo Chávez

Querido Comandante
Hugo Chávez Frías:

¡No porque hayas muerto serás olvidado! Todos los pueblos de Latinoamérica te recordarán eternamente porque has sido para nosotros el líder de los pueblos hermanos.

Tu optimismo, tu sonrisa contagiosa, tu solidaridad infinita, tu fortaleza de alma, tu amor a los pobres y tu obra revolucionaria son y serán siempre parte de la historia americana.

Te llora el pueblo venezolano y todos los pueblos latinoamericanos. Tu ejemplo será imborrable y tu obra es parte de la historia de nuestra América. No existe hombre honrado, generoso y decente que no pueda admirar y reconocer todo lo que hiciste por la humanidad.

Te recordamos con admiración y respeto por todo lo que hiciste por ayudar a los pueblos, por tu mano fuerte que extendiste siempre a nuestro Comandante Fidel Castro cuando se afectó su salud, cuando le llamaste jocosamente "el Quijote de La Habana", por tu amor a Bolívar, a nuestro José Martí, por el legado que has dejado a nuestros pueblos y, sobre todo, por unir y ayudar a los pueblos latinoamericanos.

Te recordaremos siempre como héroe de la humanidad, como símbolo de la hermandad y del latinoamericanismo. Como Ernesto Che Guevara quedarás en la historia y en nuestros corazones, por tus ideas patrióticas, latinoamericanistas y revolucionarias.

Siempre te recordaremos allí, donde siempre estabas para extender tu mano solidaria!!!!

Gracias por todo lo que hiciste!!!!

Hasta la Victoria Siempre Comandante!!!!

Gloria eterna al Comandante Hugo Chávez Frías!!!!

Trabajadores del Instituto de Hematología e Inmunología

La muerte cometió una injusticia

Todos en Cuba estábamos felices hasta oír la noticia de la muerte del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Esto estremeció al mundo, o por lo menos a los países que lo admiraban, que sus ideas revolucionarias estaban junto a las de Martí y Bolívar, en un altar sagrado, mas sin embargo, puede ser que en algunos países imperialistas estén alegres por saber que se quitaron un peso de encima.

Pero, me pregunto: Por qué pasan desgracias como estas a los hombres que llevan la dignidad humana, como: Camilo, Martí, el Che, Bolívar. Aunque no siempre la muerte sea su motivo, porque en EE.UU. hay Cinco héroes que se entregaron a la Patria, sin pensar tan siquiera, las consecuencias que esto podría tener.

Pero, por lo menos en mi corazón, la muerte de Chávez no será en vano, ya que la muerte cometió una injusticia.

Eduardo Alfonso Hernández Marsán
Pionero de 6to grado
Escuela República Popular de Angola

La paz social y de justicia del Comandante Chávez

No hay nada más lleno de dolorosos clavos de pies a cabeza sobre un rígido madero que la paz social y de justicia que pregonaba el Comandante Hugo Chávez Frías; vapuleada, estigmatizada y tildada de culpable por las cúpulas oligárquicas, que ayer pretendieron encaminar por el desfiladero oscuro a unas pocas enardecidas y ciegas muchedumbres.

Entre la paz social y el hombre excluido existía un abismo muy ancho y profundo. El Comandante Chávez fue el puente colgante, para que la paz social y de justicia avanzara con paso firme y seguro.

El Comandante Chávez, gozoso y con fe e inquebrantable lealtad a sus principios, se echó al hombro la pesada cruz hasta el punto de entregar su propia vida, para darle a los pobres en bandeja de plata la sagrada potestad de levantar su voz de protesta ante cualquier injusticia, sin el temor de ser ametrallados.

A esa paz social y de justicia que liderizó el Comandante Chávez, en el transcurso de su vuelo para dar a los pueblos las buenas nuevas, a menudo le cortaban sus alas.

Si navegaba bajo la tempestad de los mares en auxilio de la Patria que se hundía en la ignominia, le agujereaban el fondo de su barcaza.

Si cabalgaba por el camino angosto llevando en sus alforjas para los suyos la sana paz social y de justicia, le disparaban a su caballo.

No es mesianismo, ni culto a la personalidad lo que hoy expresa el pueblo venezolano con respecto a su fallecido Comandante Chávez. Ese pueblo bueno, agradecido y amoroso no hace otra cosa más que enaltecer al Chávez humano, que un día les dio un lápiz y un papel para que aprendiesen a distinguir la hermosura de las luces que cultivan la vida. Y con esas luces jamás podríamos verlo como el Santo Grial de Roma, sino como el Comandante gladiador de las arenas de la Patria Grande, que tuvo la osadía de enfrentar al imperialismo yanqui asesino y sediento de sangre inocente.

Fue un hombre justo, porque con honradez y respeto nos amó y repartió conciencia, paz y justicia social en la medida de lo posible a todos por igual, fue el mejor motivo, porque motivó a todo un colectivo más allá de las fronteras.

La paz social y de justicia del Comandante Chávez se convirtió en una bandera universal de mil colores, quedará enarbolada por siempre en los corazones de todos aquellos que se liberaron de las cadenas opresoras, la sed, el hambre, y el oprobio.

Al Comandante Chávez lo espera un chinchorro a la orilla de un río como fue su deseo en vida. Allí descansará, allí leerá un libro, y en cada sorbo de oloroso café levantará su mirada hacia el claro horizonte de la Patria querida, por la que tuvo un sueño, hoy hecho realidad.

El Comandante Chávez no se ha marchado físicamente de este plano terrenal, ha entrado a un nuevo ciclo de trabajo voluntario. Su legado y amor puro se transformó en fuerza termodinámica y espiritual para seguir repartiendo justicia y paz social a los más desposeídos.

Julio César Carrillo

Chávez, camino a la eternidad

Con profundo dolor recibimos la noticia, este 5 de marzo, del fallecimiento del presidente bolivariano Hugo Rafael Chávez Frías; sensible pérdida para el Movimiento Revolucionario de la hermana nación y para toda la América Latina y más allá.

Catorce años son una etapa corta en cualquier proceso político de cambios profundos, como el liderado por Chávez, en Venezuela, pero la intensidad de su obra, la variedad de asuntos enfrentados en el orden económico, político y social, lo distinguen como un verdadero coloso en defensa de los humildes, de los desposeídos, de aquellos que, al decir de Carlos Marx, nada tienen que perder, salvo sus cadenas.

La profundidad del ideario chavista, su conexión con el pensamiento del Libertador Simón Bolívar, y la apropiación de los mejores valores y tradiciones de lucha del movimiento revolucionario internacional, lo aupan como estadista brillante, en medio de las complejidades de este mundo del siglo XXI.

Ahí están las misiones Barrio Adentro, la Operación Vivienda, la Misión Sucre, y otras más que permiten afirmar que su obra, la de la Quinta República Venezolana, ha dado Patria, Unidad e Independencia verdaderas a un pueblo que lo acompañó siempre, en las más difíciles circunstancias.

Chávez es el revolucionario latinoamericano que más hizo en tan corto tiempo, en favor de la integración de nuestros pueblos, de aquellos que al decir de Martí tienen un mismo origen, un idioma común y han sufrido las mismas penurias y maltratos.

El ejemplo de altruismo, de entrega absoluta a la causa de los más necesitados, lo convierten en el mejor discípulo del Comandante en Jefe, de sus enseñanzas y de su ejemplo.

De ello dan fe la Alianza Bolivariana para las América, (ALBA), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Petrocaribe y sus notables esfuerzos en MERCOSUR.

Su antimperialismo claro y resuelto y su certera visión latinoamericanista, lo sustantivan como Líder Universal, del movimiento revolucionario y progresista.

Gerardo González Quezada

Poesía del Segundo Libertador

Al volver de mi escuela querida, con
el alma y el corazón en lo alto, recibí una
terrible noticia, y fue como el toque de un latigazo.
¿¡Cuándo murió Chávez!?, el rey del mar y del
llano, yo no lo creo, si aún siento que
me da la mano.
Aún siento su bella voz, que despide
hermosas palabras, cómo puede ser que
muera el Sol que ilumina el ALBA.
Él no puede morir, su inmortal voz
nos canta, y melodiosa, entona una
patriótica balada.
¿Cómo que ya se ha ido? ¿Por qué creen que
nos abandonó? ¿No lo oyen?, nos
habla en el corazón.
No lo despidan así, con esas caras que
muestran tormento, él en el aire quería amor,
sólo amor, respeten el deseo del Segundo Libertador.
"La América toda llevará en el corazón y la memoria
al Segundo Libertador Hugo Chávez Frías"

Mariana Monteagudo Fonseca
Escuela Aracelio Iglesias Días
6to B

Carta a Fidel

Querido abuelo:

Disculpe el atrevimiento por llamarlo de esta manera, pero realmente lo siento así, cuando era pequeña vivía la dulce ilusión de creer que eras mi abuelo, me inventaba historias y así iba descubriendo el placer de sentir que eran verdad, les comentaba a mis compañeros de aula las tardes que pasaba con usted (le pedía a mi papá que me contara anécdotas y luego les contaba a mis amigos, como si usted me lo hubiese contado), me sentía mal, pues, los niños no deben decir mentiras siempre me decía mi madre, pero lo disfrutaba tanto que lo hacía constantemente. El ahora en que escribo, será el ayer para sus ojos que leen estas líneas que hoy, finalmente 11 años después me he decidido escribir. Mi nombre es Jessica Espinosa Morales, tengo 17 años y estudio en la enseñanza preuniversitaria, cursando el 11 no. grado. Vivo en la Habana, Arroyo Naranjo, c/p Los Pinos, mi escuela lleva por nombre "Iselin Jiménez Montero" en honor al mejor amigo de René González, uno de nuestros 5 héroes prisioneros del imperio, cuentan que Iselin era el seudónimo utilizado por René en su lucha contra los grupos terroristas que radican en Miami, apañados por la mafia cubano-americana y sin duda alguna por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).Sin duda alguna hoy quiero compartir con usted el dolor que debe de estar afrontando, tras la muerte prematura de tan ilustre líder como era Hugo Rafael Chávez Frías, tu hijo, el hombre que supo integrar a su ideal las ideas de Bolívar, de Martí, y por qué no, de su gran padre como decía él, tus ideas Fidel (disculpe nuevamente mi atrevimiento si en ocasiones lo tuteo, pero es que, lo siento parte de mí) la de una América sola. Chávez no ha muerto, Chávez vive en ti, en nosotros, en su pueblo, en América toda. Chávez hoy se convierte en historia y la historia no se olvida y como decía el maestro: "Lo que nace del fuego patriótico perdura". Hoy me siento orgullosa de ser quien soy, de vivir donde vivo, de hacer Revolución, que como decía usted "es cambiar todo lo que debe ser cambiado, es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para cuba y para el mundo". A usted le debo todo, le debo lo que sé, lo que soy y lo que seré. Y aunque sé, que nunca he de cumplir mi gran sueño, es de poder compartir esa tarde que me inventé toda una vida; pero, vivo tranquila si esta, mi carta llegara a sus veteranas manos. Recuerde siempre esta frase: "Son héroes los que pelean para hacer a los pueblos libres, o los que padecen en pobreza y desgracia por defender una gran verdad". Ese héroe eres tú Fidel, ese es Chávez, ese es Bolívar, eso son los 5, ese, sin duda alguna, es el autor de esta frase, José Martí.

Hasta la victoria siempre, Patria o Muerte ¡Venceremos!

Su nieta Jessica

Hombres como él nunca mueren

Ha muerto un Presidente, ha dejado de existir un líder que en poco tiempo se ganó el amor, cariño y respeto de su pueblo y del mundo, no lo olviden ha muerto un Presidente, pero en realidad no ha muerto, no, los hombres como él nunca mueren, están para siempre en el corazón de quienes por siempre lo querremos, he llorado de dolor, no puedo negarlo, las lágrimas corrieron sin poder detenerlas, pero como dijo Nicolás Maduro ya no es hora de llorar, es de estar unidos y brindar la solidaridad que se necesita en este momento, y ahí tienen la mía y la de esta Patria que Chávez adoptó como suya, el Bolívar de estos tiempos comienza a cabalgar en abrazo apretado por nuestras tierras de América, ha muerto un Presidente, o quizás no, porque Dios lo acogerá en su seno y comenzará su nueva batalla, la de mirarnos desde el firmamento y sonreírnos con esa sonrisa que solo los hombres buenos nos pueden brindar, mi dolor no es solo mi dolor, Chávez será para siempre el eterno Presidente que cambió a Venezuela y cambió a Latinoamérica.

Elsy Zaldívar Marrero

Viva Chávez

Sentimos el más profundo y lacerante dolor por la pérdida física del Comandante-Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, damos nuestra más sentida condolencia a sus familiares y pueblo venezolano y les decimos. CHÁVEZ NO HA MUERTO, vive para siempre en el corazón de todos los latinos, PORQUE LOS VALIENTES NO MUEREN. Chávez junto a Bolívar, Martí y el Che están haciendo más fuerte la luz de nuestra América, dejando como herencia para nosotros los revolucionarios latinoamericanos su legado con máxima fuerza moral, humanista, de paz, amor y unidad para los humildes. Hasta siempre, Comandante-Presidente VENEZOLANO-CUBANO.

Exhortamos al pueblo venezolano a continuar con el legado que por herencia el Presidente Comandante, hermano, padre y amigo nos dejó.

¡VIVA! Chávez, hasta la Victoria Siempre. Independencia y Patria Socialista

Cuba y Venezuela unidos por siempre.

Moraima Burgos Ferrer,
Jazmín Pérez Burgos (pionera de la escuela Pedro Domingo Murillo, de Ciudad Escolar Libertad)

¡Hasta siempre, Comandante Amigo!

Recibimos con profunda tristeza y dolor la noticia del fallecimiento del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías.

La casa de abuelos Abel Santamaría, del municipio Boyeros, tanto trabajadores como abuelos sienten como suyo el dolor del pueblo venezolano y de los familiares y amigos del querido y respetado Presidente Chávez.

Casa de abuelos Abel Santamaria

De mi inspiración, porque soy una sobreviviente del cáncer y me siento identificada con la obra y vida de Chávez

A: HUGO CHAVEZ FRÍAS

Hombre patria
hombre pueblo
hombre cielo
hombre sol
hombre sueño
hombre verdad
hombre justeza
hombre amor
hombre grande
hombre puro
hombre humilde
hombre corazón
hombre padre
hombre hijo
hombre Revolución
hombre fuerza
hombre hombre
hombre libertador
el que piense que te has ido
comete un grave error
tu alma no se ha ido
sólo se multiplicó
en millones de personas
a los que tu luz alumbró
con el don de tu palabra
con la claridad de tu voz
con tu fe batalladora
por hacer un mundo mejor.

Elisa Pérez Rivero

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir