|  TATIANA MINOT DE LOS ÁNGELES
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación:  Oficial para el trabajo
            cultural de la Brigada de la Frontera. Cursó estudios en la Escuela
            Militar "Camilo Cienfuegos" de su ciudad natal, donde alcanzó la
            militancia de la UJC en 1987. En 1989, ingresó en las FAR como
            guardiamarina en la Academia Naval Granma. Al concluir los estudios
            en 1994, fue ascendida al primer grado de oficial y destinada a
            prestar servicios en el Ejército Oriental. Comenzó su vida como
            oficial de las FAR en el cargo de comandante de una lancha Flecha,
            en la Base Naval Oriental. En 1995 fue nombrada Oficial para el
            Trabajo de la UJC de la propia unidad. En 1997 fue designada como
            instructora política de una batería de defensa antiaérea,
            responsabilidad que desempeñó hasta 1998, en que se destinó a la
            Brigada de la Frontera, donde ha ocupado diferentes
            responsabilidades. Actualmente cursa estudios de primer grado en la
            especialidad de Política en la Academia de las FAR "General Máximo
            Gómez". Municipio: Niceto Pérez  LORNA MIRÁS SAN JORGE
 Nivel escolar: Técnico Medio en Contabilidad.
             Ocupación: 
            Presidenta Consejo Popular Costa Rica. Inició la primaria en 1946,
            luego en 1957 ingresó en la Escuela de Comercio donde alcanzó el
            12mo grado, desde 1980 hasta 1984 hizo el curso de Técnico Medio en
            Contabilidad. Ingresó en Gastronomía desde 1967 hasta 1977 ya que
            es promovida al PCC. Desde 1994 y hasta la fecha ha fungido como
            Presidenta del Consejo Popular de Costa Rica. Ha sido electa como
            Delegada a la Asamblea del Poder Popular en tres mandatos
            consecutivos. En el año 1999 fue seleccionada Cuadro Destacado del
            Estado y en el año 2001 a nivel Municipal. Ha recibido diferentes
            méritos y reconocimientos por su actitud destacada ante las tareas
            de la Patria. Municipio: El Salvador  MELQUÍADES BROOKS LOBATO
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación:  Secretario General CTC
            Guantánamo. Cursó estudios primarios y secundarios en Guantánamo.
            Formó parte de la FEEM del centro. En el año 1975 ingresó en la
            EPEF "Comandante Manuel Fajardo" de Santiago de Cuba, donde se
            graduó en el año 1979. Comenzó a trabajar en el curso 79-80 en el
            Politécnico "Reynaldo Castro Fernández", en 1993 fue
            promovido a Secretario General de la CTC en el Municipio de El
            Salvador, y en 1999 a miembro del secretariado provincial de la CTC.
            En el año 2000 fue elegido como Secretario General de la CTC en el
            Municipio de Guantánamo, siendo promovido en el 2001 a Secretario
            General de la CTC en la provincia. Es Delegado a la Asamblea
            Provincial del Poder Popular desde el año 1997. Participó en el
            VII Congreso Nacional del SNTECD y en el 17 y 18 CTC. Municipio: El
            Salvador  JUAN MIGUEL HERRERA MIRANDA
 Nivel escolar:  Universitario.
             Ocupación: Presidente de la
            Asamblea Mcpal del Poder Popular. Inició su vida laboral en 1983 en
            Isla de la Juventud como parte del servicio social, ocupando
            responsabilidades como subdirector y director. Obtuvo la condición
            de Vanguardia Nacional en la ESBEC "Pablo de la Torriente Brau". En
            1986 se le otorgó la condición de militante de la UJC.
            Posteriormente ocupó diferentes responsabilidades en Guantánamo y
            Niceto Pérez. Se desempeñó como Director Municipal de Educación
            y Vicepresidente del Consejo de Administración. Recientemente fue
            elegido Presidente Municipal del Poder Popular. En febrero del 2001
            formó parte de la delegación que viajó a México como parte del
            hermanamiento del estado Ixtapan de la Zar con Cuba. Fue
            seleccionado Cuadro Destacado a nivel Provincial en el sector
            educacional y en 1999 Cuadro Destacado del Estado y del Gobierno,
            condición que mantiene. Municipio: Guantánamo  JOSEFINA HEREDIA ALCOLEA
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación:  Presidenta Consejo
            Popular Sur Hospital. Luego de una destacada trayectoria
            estudiantil, en su vida laboral ocupó diversas responsabilidades en
            el sector de educación. Fue miembro profesional del Comité
            Ejecutivo del Poder Popular para atender Educación, Deporte,
            Cultura y Ciencia en el Municipio de Guantánamo, durante 7 años.
            Actualmente es Presidenta del Consejo Popular No. 9 Sur-Hospital,
            siendo en reiteradas oportunidades seleccionado como Mejor Consejo
            Popular. Ostenta, entre otras, la Distinción Servicio Distinguido
            en la Defensa, Certificado Fundador del Poder Popular, Medalla 23 de
            Agosto. Fue seleccionada Cuadro Destacado en la Provincia y del
            país. Municipio: Guantánamo  BEATRIZ JAY SARRACÉN
 Nivel escolar: Técnico Medio en Ciencias Jurídicas.
             Ocupación:
            Investigadora en la Dirección Prov. de Viviendas. Ha tenido una
            activa vida estudiantil y laboral ocupando en ambas diversas
            responsabilidades. Fue maestra en el Plan 1ro. de Mayo, Secretaria
            de la UJC Regional, Ideológica de la FMC Municipal y Regional,
            Oficinista Secretaria del PCC Provincial y desde 2001 hasta la fecha
            se desempeña como Investigadora de Vivienda Provincial. Es miembro
            no profesional del Secretariado Municipal de los CDR en Guantánamo
            y fue Delegada a su V Congreso. Desde 1989 es delegada a la Asamblea
            Municipal del Poder Popular, y desde 1998 Delegada a la Asamblea
            Provincial. Posee las Medallas 23 de Agosto y 28 de Septiembre,
            entre otras condecoraciones y reconocimientos. Municipio:
            Guantánamo  GILBERTO ROMERO VINENT
 Nivel escolar:  Universitario.
             Ocupación:  Presidente Consejo
            Popular San Justo. Ingresó en la vida militar el 1ro. de enero de
            1960, trabajando en diferentes Unidades de Artillería en ese mismo
            batallón, En1965 marchó a cumplir misión internacionalista en el
            Congo junto al Che, hasta finales del 66 que regresó a la Patria,
            se incorporó a la Unidad como jefe de Batería. De 1967 a 1970
            cumplió misión en la República de Guinea Bissau. Se incorporó a
            trabajar en la Unidad 2545 de Guantánamo hasta que salió en dos
            ocasiones a cumplir misión en la República Popular de Angola. En
            1978, se incorporó a la Unidad de Origen hasta el año 79 que
            salió a cumplir nuevamente misión en Etiopía. A su regreso en
            1981 fue seleccionado a cursar estudios en la Academia Superior de
            las FAR. Actualmente es Presidente del Consejo Popular San Justo.
            Por los méritos acumulados posee varios reconocimientos y
            condecoraciones. Municipio: Guantánamo  ANARIS MARTHA ODIO MOSQUEDA
 Nivel escolar:  Universitario.
             Ocupación:  Directora Policlínico
            Principal de Urgencias. Realizó sus estudios en Guantánamo,
            manteniendo una activa participación en todas las actividades. En
            1981 ingresó en la UJC. Culminó los estudios en la Facultad de
            Ciencias Médicas en 1989. Comenzó su vida laboral en 1989, en el
            Municipio de Maisí cumpliendo con el servicio social por 2 años.
            En 1991 se trasladó hacia el Policlínico "Asdrúbal López". En el
            año 1994 obtuvo el título de especialista en Medicina General
            Integral. En 1995 se trasladó al Policlínico "Omar Ranedo", con el
            objetivo de acercarse a su domicilio. Ocupó los cargos de Jefa de
            Grupos Básicos de Trabajo, vinculados a la docencia y formación de
            los especialistas de MGI. Luego se desempeñó como Jefa del G.
            Básico de Trabajo. Actualmente es Directora del Policlínico
            Principal de Urgencias, con buenos resultados. Municipio:
            Guantánamo  DAMARIS DONATIÉN SIMÓN
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación: Vicefiscal Jefa
            Municipal. Graduada en Licenciatura en Derecho, comenzó a trabajar
            en 1995 en la Fiscalía Municipal de Guantánamo, como Fiscal
            controladora de los Procesos Penales. Fue designada posteriormente
            Jefa del Grupo Penal. En esta etapa cursó varios estudios de
            post-grados relacionados con su especialidad, así como de Idioma
            Inglés, Computación y Periodismo, graduándose como Diplomante en
            Derecho Penal en el Centro de Investigación de Derecho de las
            Provincias Orientales, donde resultó la mejor alumna de la
            provincia de Guantánamo. Actualmente funge como Vicefiscal Jefa
            Municipal. Ingresó en los CDR y la FMC en el año 1986. Es
            militante de la UJC y del PCC, ostentando la doble militancia.
            Municipio: Guantánamo  ROLANDO VÉLEZ CARRIÓN
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación:  Primer Secretario del
            Comité Provincial del PCC. Comenzó su vida laboral en 1972 como
            Asesor regional de Educación Física en Mayarí Arriba, ocupando
            luego varias responsabilidades vinculadas a dicha materia en
            diferentes niveles. De 1980 a1982 cumplió misión internacionalista
            como colaborador en Angola. A su regreso fue Director, primero de la
            ESBU "11 de Marzo" en Mayarí Arriba y luego del IPUEC "Guillermón
            Moncada" de II Frente. En el 1992 pasó a ser Instructor del Comité
            Municipal del PCC, en II Frente y luego a Miembro del Buró
            Municipal del PCC hasta 1996, en que fue promovido como Primer
            Secretario. En 1998 fue trasladado al municipio de San Luis, con
            igual responsabilidad y desde el 2001 es el Primer Secretario de la
            provincia y Presidente del Consejo de Defensa Provincial en
            Guantánamo. Participó como Delegado en el VII Congreso del SNTECD
            y en el V del PCC. Municipio: Guantánamo  ENMA GAGO PÉREZ
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación:  Directora Seminternado
            Conrado Benítez. Comenzó a trabajar como maestra primaria en el
            año 1966. Desde 1974 se ha desempeñado como Directora de
            diferentes centros educacionales. Participó en diversas
            movilizaciones tanto en el café como en la zafra de caña, apoyo a
            construcciones de obras priorizadas y reconstrucción de la escuela.
            Ha recibido, entre otras, las siguientes condecoraciones: Heroína
            del Trabajo de la República de Cuba, Orden II y III Grados Lázaro
            Peña, Hazaña Laboral, Distinciones 28 de Septiembre y 23 de
            Agosto. Ha participado, entre otros eventos, en el VI y VII
            Congresos del Sindicato de Educación y Delegada en el V de los CDR.
            Municipio: Guantánamo  ORLANDO MORAGA CLARO
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación:  Vicepresidente Asamblea
            Provincial Poder Popular . Como estudiante se destacó en las
            actividades pioneriles, de la FEEM y la FEU, donde ocupó diferentes
            responsabilidades. En 1978 ingresó en la Universidad de Oriente en
            la especialidad de Telecomunicaciones. En 1983 se incorporó a las
            FAR ingresando en el Instituto Técnico Militar en el que alcanzó
            la condición de oficial. Su vida laboral la inició en el Batallón
            de Comunicaciones del Ejército Oriental. Participó en la Maniobra
            III Congreso del Partido. En 1995 fue nombrado Gerente Territorial
            de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. Es miembro del
            Comité Provincial del Partido desde 1999. Actualmente se desempeña
            como Vicepresidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular. Ha
            sido merecedor de varias condecoraciones, diplomas y
            reconocimientos. Municipio: Guantánamo  DIONISIO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidente de la
            Asamblea Municipal del Poder Popular. Realizó sus estudios
            primarios y secundarios con buenos resultados. Se graduó de Maestro
            Primario en 1977 y en 1987 culminó la Licenciatura en Historia y
            Ciencias Sociales. Cursó las escuelas Provincial y Superior del
            Partido, culminando ambas con excelentes resultados. Ocupó
            múltiples responsabilidades en Educación en Yateras, como
            Inspector, Subdirector de Inspección y Director Municipal de
            Educación hasta 1987 que pasó a trabajar en el PCC Municipal, como
            funcionario primero y luego como miembro Profesional del Buró
            Municipal del Partido, cargo que desempeñó hasta mediados del año
            1993 en que resultó electo Presidente de la Asamblea Municipal del
            Poder Popular, cargo que ocupa actualmente. Es Delegado a la
            Asamblea Provincial del Poder Popular. Municipio: Yateras  DAMODAR PEÑA PENTÓN
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Ministro de Salud
            Pública. Graduado de Doctor en Medicina en 1986, fue ubicado como
            Médico de la Familia en el Consultorio del Acueducto de la
            provincia de Guantánamo. En 1988 comienza la Residencia en Medicina
            General Integral en el Policlínico "Wilfredo Santana" del municipio
            de La Habana del Este. Fue miembro del Secretariado Nacional de la
            FEU y ocupó diversas responsabilidades en los diferentes niveles de
            dirección de la UJC. En 1995 fue promovido como Miembro del Buró
            Provincial del Partido en Ciudad de La Habana. Fue Delegado al V
            Congreso del PCC. En abril del 2000 fue designado Embajador de Cuba
            en la República de Guatemala. A su regreso a Cuba en el 2001
            asumió la tarea de representante del Partido en la Campaña contra
            el mosquito Aedes aegypti. Recientemente fue promovido como Ministro
            de Salud Pública. Fue Diputado a la Asamblea Nacional desde 1992
            hasta 1997. Municipio: Guantánamo  RONÍN FRÓMETA MATOS
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidente Consejo
            Popular Yacabo Arriba. Desarrolló su vida estudiantil con
            excelentes resultados, graduándose como Licenciado en Educación
            Primaria en 1992. Comenzó su vida laboral como maestro primario en
            la Escuela "José de la Luz y Caballero" en Yacabo Arriba. Ocupó
            diferentes responsabilidades, en distintos niveles de dirección en
            la UJC del Municipio de Imías. En 1988 trabajó como metodólogo
            inspector en la zona de Yacabo Arriba. En 1993 fue nominado como
            Delegado de su circunscripción en los Abiertos de Yacabo Arriba,
            siendo propuesto en ese mismo mandato como Presidente del Consejo
            Popular Yacabo Arriba, cargo que ocupa actualmente. Es el
            Vicepresidente de la zona de defensa de Yacabo Arriba. Desde 1987 es
            militante del PCC y miembro de la dirección de su núcleo desde
            1995. Ha sido seleccionado Cuadro Destacado de la Provincia.
            Municipio: Imías  LUIS GUILLERMO FERNÁNDEZ GUINDO
 Nivel escolar:  Técnico Medio.
             Ocupación:  Director del CAI
            "Manuel Tames". Comenzó a trabajar una vez terminado los
            estudios en tecnología azucarera en el Central "Manuel Tames" a
            finales del año 1971. En 1983 es solicitado por la Dirección
            Provincial del MINAZ para ocupar la responsabilidad de Administrador
            del Central Paraguay en tiempo de zafra. Al culminar esta, regresó
            a su Central de origen y fue nombrado Administrador Industrial del
            Central "Manuel Tames", manteniéndose en este puesto hasta
            principios del 2002, siendo movido al CAI "Argeo Martínez" con la
            misma responsabilidad. En ese mismo año regresó al CAI "Manuel
            Tames" como Director. Ingresó a las filas del PCC en 1980,
            integrando el Comité y el Buró Municipal de Manuel Tames. En el
            año 2001 fue seleccionado como Cuadro Destacado. Municipio: Manuel
            Tames  FERNANDO DELIMA RANCOLL
 Nivel escolar:  Técnico Medio en Diseño y Construcción.
            
            Ocupación: Presidente Asamblea Municipal Poder Popular. En 1982
            comenzó a trabajar en la Dirección Municipal de Servicios
            Comunales, en Maisí, donde permaneció hasta 1984, ocupando la
            responsabilidad de Jefe de Departamento. En 1984 pasó a ser Cuadro
            profesional de la UJC en el Municipio de Guantánamo y más tarde
            pasó a Miembro del Buró Provincial para atender la Esfera Laboral.
            En 1989 fue promovido como cuadro profesional del PCC en el
            Municipio de Guantánamo con el cargo de instructor hasta 1992 que
            fue designado como Vicepresidente del Consejo de la Administración
            Municipal de Guantánamo hasta que es trasladado al Municipio de
            Manuel Tames como Vicepresidente del Consejo de Administración
            Municipal, más tarde fue propuesto Presidente de la Asamblea
            Municipal hasta la fecha, de igual modo es Diputado a la Asamblea
            Nacional de la Quinta Legislatura del Parlamento y Delegado de base
            hace cinco años. Municipio: Manuel Tames  PEDRO AZAHAREZ CUZA
 Nivel escolar:  Universitario.
             Ocupación: Presidente Asamblea
            Municipal del Poder Popular. Se graduó en el año 1982 en el ISP de
            Guantánamo como Licenciado en Matemáticas. En 1982 inició su vida
            laboral en la Escuela Oscar Lucero Durán en Imías hasta 1984,
            luego se trasladó a San Antonio del Sur y más tarde a Baracoa
            hasta 1991 que es promovido como Subdirector Docente del IPUEC
            "Tomás Cardoza". En el año 1998 fue promovido a
            Instructor del PCC municipal. En ese mismo año es elegido como
            delegado de base de su circunscripción y fue elegido como
            Presidente del Consejo Popular de Playa. Por sus logros en el año
            1999 es promovido a Vicepresidente de la Asamblea Municipal del
            Poder Popular, y recientemente fue elegido Presidente. En el año
            1995 cursó la Escuela Provincial del Partido y en el 2001 la
            Escuela Nacional de Cuadros "Ñico López". Municipio: Baracoa  JOSÉ FELIPE CISNEROS DÍAZ
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidente de la
            Asociación Municipal de la ACRC. En 1960 trabajó como observador
            meteorológico en la Estación Experimental de Pinares de Mayarí,
            Holguín. Desde 1968 hasta 1997 presta servicios en las FAR,
            jubilándose en octubre de 1997 con el grado de Teniente Coronel. En
            Junio del 2001 comenzó a trabajar como Presidente de la Dirección
            Municipal de la ACRC en Caimanera donde se encuentra actualmente. En
            1965 ingresó al PCC. En la actualidad es miembro del Comité
            Municipal del PCC en Caimanera. Cumplió misión internacionalista
            en Angola. Por sus méritos ha recibido distintas Medallas y
            Condecoraciones. Alcanzó Diploma de Oro en la Escuela Superior del
            Partido "Ñico López" en 1991 y fue Vanguardia de las FAR en varias
            ocasiones. Municipio: Caimanera  CLARO ORLANDO ALMAGUEL VIDAL
 Nivel escolar: Universitario. Ocupación: Jefe Logística del
            MINFAR. Realizó sus primeros estudios en Santiago de Cuba. En 1957
            regresó a Guantánamo, donde comenzó a trabajar como mensajero de
            farmacia. Al triunfo de la Revolución se trasladó con su familia a
            La Habana. En 1961 se incorporó a las Fuerzas Armadas
            Revolucionarias. En 1963 fue seleccionado para cursar la Escuela de
            Cadetes de Managua. Ingresó al PCC en 1966. De 1969 hasta 1972
            prestó servicios en la Dirección de Servicios Técnicos de Tanques
            y Transporte. Cursó estudios en la Academia de las FAR y luego fue
            designado a la Jefatura de Retaguardia de las FAR, siendo promovido
            sucesivamente hasta segundo jefe de esa Jefatura. En 1991 fue
            nombrado Jefe de Retaguardia del Ejército Occidental y un año más
            tarde promovido a Jefe de la Jefatura de Logística de las FAR,
            cargo que ocupa actualmente. Cumplió misión internacionalista en
            Angola como Jefe de Retaguardia de la Misión. Municipio: Imías  ARNALDO TAMAYO MÉNDEZ
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación: Jefe Departamento
            Relaciones Internacionales MINFAR. Nació en Guantánamo, en el seno
            de un humilde hogar obrero. Desde pequeño tuvo que simultanear los
            estudios en escuelas con el trabajo, para ayudar al sostén
            económico de la familia. En esa etapa participó en manifestaciones
            estudiantiles en protesta por el régimen imperante. En 1960
            ingresó en la Asociación de Jóvenes Rebeldes. Escaló cinco veces
            el Turquino. En el año 1961 fue seleccionado para cursar estudios
            de pilotaje en el extranjero y a su regreso destacado en la base de
            San Antonio de los Baños. En 1967 ingresó en las filas del PCC. En
            septiembre de 1980 se convirtió en el Primer Cosmonauta de América
            Latina y el Caribe. En julio de 1982 se le designó Presidente de la
            Sociedad Patriótico-Militar (SEPMI) hasta 1992 que pasó a
            desempeñarse como jefe de la Dirección de Relaciones Exteriores
            del MINFAR. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular
            desde 1980. Ostenta el Título Honorífico de "Héroe de la
            República de Cuba" y la "Orden Playa Girón". Municipio: Baracoa  UBERLINDA CABALLERO ZULUETA
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidenta Consejo
            Popular El Silencio. Desde 1968 hasta 1992 trabajó en diferentes
            centros docentes y ocupó diversas responsabilidades en el sector
            educacional, alcanzando excelentes resultados en su trabajo como
            educadora y dirigente. Desde 1992 hasta la fecha es Presidenta del
            Consejo Popular "El Silencio", cargo en el que ha desempeñado una
            positiva labor. Es Delegada a la Asamblea Provincial del Poder
            Popular. En el PCC ocupó por varios años el cargo de Secretaria
            General del Núcleo además fue miembro del Comité Municipal del
            PCC. Ostenta la condición de Educadora Ejemplar y la Distinción 23
            de Agosto de la FMC, entre otros reconocimientos. Municipio: Niceto
            Pérez  NIEVES ARGELIA ALEMANY AGUILERA
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación: Miembro del
            Secretariado Nacional de la FMC. En 1961 inició su vida laboral
            como Maestra Primaria en el Caney de las Mercedes y participó como
            Alfabetizadora Popular en la Campaña de Alfabetización. Desde 1961
            hasta 1967 se desempeñó en diferentes responsabilidades dentro del
            sector educacional. En 1967 fue promovida al trabajo de la FMC,
            donde ocupó diferentes cargos de dirección en la región oriental.
            En 1990 en el V Congreso de la FMC fue elegida miembro profesional
            del Secretariado Nacional para atender la esfera de Organización,
            cargo que desempeña actualmente. Ha participado en los Congresos de
            la FMC y del PCC. Es Diputada a la Asamblea Nacional del Poder
            Popular y miembro de la Comisión de Atención a la Juventud, la
            Infancia y la Igualdad de la Mujer. Preside el Grupo Parlamentario
            de Amistad con Grecia. Ha sido condecorada con varias órdenes,
            distinciones y medallas. Municipio: Guantánamo  ODALYS CUTIÑO FAVIER
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: 1er. Especialista del
            MINFAR. Cursó los estudios primarios y secundarios con resultados
            satisfactorios. Se graduó como técnico medio en Agronomía. Una
            vez concluido sus estudios, pasó un curso de las Milicias de Tropas
            Territoriales como jefe de pelotón y segundo jefe de compañía, al
            concluir este se le otorgó el grado de subteniente de la reserva.
            En 1987 fue llamada a prestar Servicio Militar Activo en las FAR
            siendo designada para la Brigada de la Frontera. En esta unidad se
            desempeñó inicialmente como Jefa de pelotón de infantería
            femenino y luego como Jefa de Compañía. En esa etapa alcanzó la
            militancia de la UJC y la condición de Vanguardia FAR por tres
            años consecutivos. Desde 1992 trabaja como cuadro permanente de las
            FAR. Es militante del Partido, donde ha desempeñado la
            responsabilidad de Secretaria General del núcleo y miembro de
            Comité del Partido. Ha recibido diversas condecoraciones.
            Municipio: Caimanera  JOSÉ RAMÓN MACHADO VENTURA
 Nivel Escolar:  Universitario, Doctor en Medicina.
             Ocupación: 
            Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido
            Comunista de Cuba. Vicepresidente del Consejo de Estado. Fundador
            del Partido. Inició sus actividades revolucionarias desde el 10 de
            marzo de 1952, cuando era estudiante de Medicina de la Universidad
            de La Habana. Se incorporó a la lucha guerrillera en la Sierra
            Maestra. Integró la columna No. 4 bajo las órdenes del Comandante
            Ernesto Guevara y posteriormente la columna No. 1 al mando del
            Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Formó parte de la Columna que,
            a las órdenes del Comandante Raúl Castro Ruz, organizó el Segundo
            Frente Oriental. A partir del 1ro. de Enero de1959 cumplió
            distintas responsabilidades, incluyendo la de Ministro de Salud
            Pública, durante más de 7 años. Al constituirse el Comité
            Central del PCC en 1965, formó parte del mismo. En el 1er Congreso
            del Partido celebrado en diciembre de 1975, fue ratificado en el
            Comité Central y elegido Miembro del Buró Político, cargo
            ratificado en los Congresos siguientes. Es Diputado a la Asamblea
            Nacional desde 1976 y es miembro del Consejo de Estado. Municipio:
            Guantánamo  JUANA GARRIDO SILOT
 Nivel Escolar:  Universitario.
             Ocupación: Especialista en
            Planificación y Economía. Ha mantenido una destacada vida
            estudiantil y laboral. Ingresa al PCC en 1982. Actualmente es
            Secretaria de la Comisión Municipal de Crecimiento, Sanciones y
            Desactivación del PCC. Participa activamente en todas las tareas de
            las organizaciones de masas, en la Batalla de Ideas es ejemplo, por
            su destacada labor en las tribunas y marchas combatientes. Ha sido
            seleccionada Mejor Trabajadora en varias ocasiones. Ostenta la
            Distinción 23 de Agosto. Municipio: Baracoa  EUGENIO PILETA MATOS
 Nivel Escolar:  12 grado.
             Ocupación:  Presidente Consejo Popular
            de Vertientes. Realiza estudios de técnico fresador en el
            politécnico Vladimir I. Lenin, graduándose en 1983. En 1984
            comienza su vida laboral como obrero agrícola. Es promovido en 1988
            al trabajo de la UJC como instructor, en Maísi. Desde 1994 hasta la
            fecha se desempeña como presidente del Consejo Popular de
            Vertientes, Maisí. En el 2001 fue seleccionado Cuadro Destacado del
            Estado. Municipio: Maisí  DIOSCÓRIDES GONZÁLEZ BLANCO
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación:  Coodinador Provincial
            de los CDR. De 1970 a 1979 se desempeñó como Maestro Primario. En
            1979 cumplió misión internacionalista en la Escuela Gols en
            Luanda, Angola, como profesor de Ciencias Sociales. Del 1988 a 1999
            fue dirigente del Partido en los municipios de Caimanera,
            Guantánamo y Maísi, en este último desempeñó el cargo de 1er.
            Secretario. Desde 1999 es el Coordinador Provincial de los CDR.
            Participó en el IV Congreso del PCC y fue Delegado al V de los CDR.
            Este año resultó Cuadro Destacado del Organismo. Municipio: Maisí  OVIL RUSSIELL LEYVA
 Nivel Escolar:  Universitario.
             Ocupación: Director ESBEC "Combate
            La Criolla". Al llamado de la Patria ingresó en la Escuela
            Formadora de Maestros "Raúl Gómez García" graduándose en 1977.
            Continuó luego sus estudios dirigidos hasta lograr alcanzar la
            Licenciatura en Educación Laboral y Dibujo Técnico. Su vida
            laboral la inició en 1977 en el municipio de Maísi en la ESBEC No.
            103 de La Máquina hasta 1979 que se trasladó para la ESBEC
            Chafarina. En 1982 se traslada para su municipio de origen, San
            Antonio del Sur, y comienza en la ESBEC "Constantino Lores Alba".
            Desde 1992 es Director de la ESBEC "Combate La Criolla". Es Delegado
            del Poder Popular en tres mandatos y ratificado en el actual.
            Municipio: San Antonio del Sur  RAMÓN NELSON MARTÍNEZ
 Nivel escolar:  Universitario.
             Ocupación:  Primer secretario
            comité provincial UJC. La trayectoria estudiantil la inicia en el
            año 1971 y culminó en el año 1990 como licenciado en Educación.
            Durante esta etapa ocupó diferentes responsabilidades, de
            vicepresidente de la FEU y miembro de su consejo nacional, entre
            otras. En 1990 trabajó como profesor hasta 1992 que pasó a laborar
            en la UJC, ocupando diferentes responsabilidades hasta desempeñar
            el cargo de 1er secretario a nivel provincial, función que
            desempeña actualmente. Ha participado en asambleas municipales y
            provinciales de la UJC. Se le entregó por parte del Consejo de
            Estado la medalla Abel Santamaría, la provincia que dirige fue
            electa la mejor del país en el trabajo de la UJC, fue delegado al
            Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes efectuado en
            Argelia. Municipio: Baracoa  NURIA PÉREZ DELGADO
 Nivel Escolar:  Universitario.
             Ocupación: Directora Hospital
            General Docente Agostinho Neto. Fue miembro del Buró de la FEEM en
            Guantánamo, del Comité de la UJC en la enseñanza
            preuniversitaria, de la FEU y del Comité Provincial del Sindicato
            de la Salud. Comenzó su vida laboral, en 1978, como estomatóloga
            en la Clínica Estomatológica "Lidia Doce". Prestó servicios en el
            Hospital "Pedro Borrás" en Ciudad de La Habana del 86 al 87 en que
            pasa a trabajar al Pediátrico "Pedro A. Pérez". Del 88 al 96 se
            desempeñó como Funcionaria del PCC Provincial para la Atención
            Social, Comunales y la Ciencia. Desde 1997 labora en el Hospital
            General Docente "Agostinho Neto" como su Directora. Fue Cuadro
            Destacado a nivel de provincia en el 2001 Municipio: San Antonio del
            Sur  JUAN CARLOS ROBINSON AGRAMONTE
 Nivel Escolar:  Licenciado en Matemática y Ciencias Sociales.
            
            Ocupación: Miembro del Buró Político del CC del PCC. Tuvo una
            activa vida política en la UJC en la cual ocupó cargos de
            Secretario General a nivel de municipio y provincia, en Alquízar y
            La Habana, respectivamente. Cumplió Misión Internacionalista en la
            RPA en 1988 y a su regreso fue designado como 1er. Secretario del
            PCC en Quivicán. Luego se desempeñó en igual cargo en el
            municipio de Guantánamo hasta 1994 en que es promovido a 1er.
            Secretario de esa provincia. En septiembre de ese año es trasladado
            con igual responsabilidad para la provincia de Santiago de Cuba,
            hasta el 2001 en que comenzó a atender una esfera en el Buró
            Político del CC del PCC. Es Diputado actual a la Asamblea Nacional
            del Poder Popular Municipio: Yateras |