|  SANTIAGO RAFAEL HECHAVARRIA ACOSTA
 Nivel Escolar: Medio Superior. Ocupación: Jefe de Brigada CAI
            Dos Ríos. Se calificó como Técnico Medio Agroindustrial. En 1975
            inició su vida laboral en el Central Dos Ríos, realizando
            diferentes labores en el Departamento de fabricación y control
            técnico. Actualmente es jefe de turno de maquinaria azucarera.
            Desempeñó por varios años el cargo de Organizador del Buró
            Sindical de la Industria y participó como delegado al XVIII
            Congreso de la CTC. Ingresó en el PCC en 1980 ocupando diferentes
            responsabilidades. Fue miembro del Comité Municipal, de su Buró
            Ejecutivo no Profesional y actualmente pertenece al Comité
            Provincial. Participó en el IV y V Congresos del PCC. Cumplió
            Misión Internacionalista en Angola. Actualmente es Delegado de
            Circunscripción y Diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Palma
            Soriano  JUAN ALMEIDA BOSQUE
 Nivel Escolar:  Universitario.
             Ocupación:  Miembro del Buró
            Político, Vicepresidente del Consejo de Estado, Comandante de la
            Revolución. Se incorporó a la lucha revolucionaria desde el 10 de
            marzo de 1952. Participó en el Asalto al Cuartel Moncada. Formó
            parte de los expedicionarios del Granma. Fue ascendido a Comandante
            y en marzo de 1958 organizó el III Frente de Operaciones en la
            Sierra Maestra. A partir del 1o de Enero de 1959 ha ocupado
            distintas responsabilidades. En octubre de 1965, al constituirse el
            Comité Central del Partido Comunista de Cuba, fue designado miembro
            del mismo y de su Buró Político. En septiembre de 1968 fue
            designado Delegado del Buró Político para la atención al sector
            de la construcción y en septiembre de 1970 Delegado del Buró
            Político en la provincia de Oriente. Es presidente de la
            Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Se le otorgó
            el título de Héroe de la República de Cuba y la Orden "Máximo
            Gómez" de 1er. grado. Municipio: Santiago de Cuba  ROSA LIDIA TORRES LEÓN
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación:  Secretaria General CTC
            Provincial. En 1971 comenzó su vida laboral como Técnica docente
            de Microbiología en la Escuela de Medicina Veterinaria hasta 1976,
            en que pasó a trabajar en la facultad de Medicina, como Técnica de
            Histología hasta 1989, que fue promovida a Segunda Secretaria del
            Sindicato Provincial de la Salud. En 1994 pasó al Secretariado
            Provincial de la CTC, donde ocupó diferentes responsabilidades A
            partir del 2000 ocupó el cargo de Organizadora en el Sindicato
            Nacional de la Salud y luego el de Secretaria General de la CTC de
            la provincia de Santiago de Cuba. Viajó a Nicaragua al Encuentro de
            Mujeres de Centroamérica y el Caribe y ha realizado otros viajes de
            trabajo al exterior. Municipio: Songo La Maya  ÁNGEL AGUSTÍN BEDEY CASTAÑEDA
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidente Consejo
            Popular El Uvero. En 1991 comenzó a trabajar en el hotel Los
            Galeones como custodio y en 1995 pasa a la Dirección Municipal de
            Trabajo y Seguridad Social como inspector. En 1997 fue elegido
            delegado del Poder Popular y a la vez Presidente del Consejo Popular
            de El Uvero, cargo que ocupa en la actualidad. Ingresó en1993 a las
            filas del PCC. Fue seleccionado Vanguardia de las FAR y en el 2002
            resultó cuadro destacado a nivel Provincial del Poder Popular. El
            Consejo Popular que dirige ha resultado Vanguardia Municipal en
            varias ocasiones. Municipio: Guamá  FRANCISCO ALBERTO DURÁN GARCÍA
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Médico. En 1976
            comenzó su actividad laboral en el Hospital Militar EJT de
            Camagüey. En 1979 se incorporó al Hospital Provincial "Saturnino
            Lora", de Santiago de Cuba, hasta octubre del propio año que
            comenzó a laborar en la Unidad Presupuestada Provincial de Higiene
            y Epidemiología. En 1987 fue promovido a Vicedirector del Centro
            Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. En 1991
            dirigió el Sanatorio del SIDA, en 1994 lo promovieron a Rector del
            ISCM de Santiago de Cuba y en 1996 pasó a ocupar el cargo de
            Director Provincial de Salud hasta la actualidad. Ha participado en
            diferentes Eventos y Congresos Científicos. En el 2001 obtuvo el
            premio EXCELENCIA en el trabajo de salud. Municipio: Guamá  ALFREDO KELLY CUTIÑO
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Director Politécnico
            Gerardo Álvarez. Inició su vida laboral en 1976 en la escuela
            "Abel Santamaría", en Zaza del Medio, desempeñándose
            como Director. De 1977 a 1986, laboró en la ESBU 30 de Noviembre,
            de Los Reinaldos, donde ocupó la responsabilidad de Jefe de
            Cátedra, Subdirector Docente y Director. En 1987 se trasladó para
            el Politécnico "Gerardo Álvarez Álvarez", de Los
            Reinaldos, ocupó cargos de Secretario Docente y Subdirector de
            Internado. Desde 1990 es el Subdirector del Centro. Fue destacado
            Provincial en la Educación en 1983 y 1988, en el curso 1997
            alcanzó la máxima evaluación profesional. Municipio: Songo La
            Maya  CARLOS ALEJANDRO ESTRADA FONG
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Delegado del SIME. En 1986
            comenzó sus estudios universitarios en el ISPJAM, graduándose en
            1991 de Ingeniero Mecánico en Construcción de Maquinaria. En junio
            del 2000 ingresó al PCC. En septiembre de 1991 inició la vida
            laboral en la Empresa de Equipos Industriales "Marcel Bravo",
            realizando diferentes labores ; en 1996 fue nombrado Director hasta
            el año 2000. Resultó Cuadro Destacado en la provincia de Santiago
            en 1996 y 1997; y en el 1999 Cuadro Destacado del Ministerio de la
            Industria Sidero-Mecánica. En el año 2000 fue promovido a Director
            de la Asociación Ciclo Oriente y Delegado del SIME en Santiago de
            Cuba. Municipio: Contramaestre  ANDRÉS GONZÁLEZ COBA
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidente Asamblea
            Municipal del Poder Popular. Comenzó su vida laboral en el año
            1976 hasta 1983 como Profesor Jefe de Cátedra y Subdirector en la
            ESBEC "Gilberto Barón" y luego Inspector Municipal de
            Educación. A partir de 1984 hasta 1990 ocupó los cargos de
            Subdirector y Director de la Escuela Gilberto Barón. Ha tenido
            diferentes responsabilidades como Miembro del Comité Municipal del
            SNTEC. En 1997 fue elegido Presidente del Consejo Popular Maya
            Oeste, y en el propio año y hasta el 2001 fue Vicepresidente de la
            Asamblea Municipal del Poder Popular en que es promovido a
            Presidente y ratificado en el 2002. En el año 2000 fue seleccionado
            Cuadro Destacado del Estado, en la provincia. Municipio: Songo La
            Maya  ADRIÁN FONSECA QUESADA
 Nivel Escolar:  Medio Superior.
             Ocupación: Estudiante. En la
            Enseñanza Primaria y Secundaria alcanzó resultados docentes
            satisfactorios y ocupó diferentes cargos en la organización
            pioneril. Presidió la FEEM en Bayamo e integró su Secretariado
            Nacional. Participó en el XIV Festival Mundial de la Juventud y los
            Estudiantes. En el SMG obtuvo varios estímulos y condecoraciones.
            Estuvo al frente del trabajo de la UJC en su compañía y
            perteneció al Comité UJC de la Brigada. Comenzó sus estudios
            universitarios en la Universidad de Oriente estudiando Comunicación
            Social, en 1er. año fue Secretario General de su Comité de Base,
            integró el Consejo de la FEU en la Universidad, siendo su
            Vicepresidente, y al comenzar el 2do. año fue Presidente.
            Municipio: Santiago de Cuba  LUISA RONDÓN CAJIGAL
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Delegada de
            Ferrocarriles. Empezó su vida laboral como Especialista B en
            Explotación de Transporte en la terminal de cargo y luego en el
            Departamento de Economía. Posteriormente pasó a vivir en la
            provincia de Guantánamo, donde trabajó como Especialista C en
            Explotación de Transporte en los talleres "Vanguardia
            Proletaria", en el departamento de Locomotoras hasta 1989, que
            fue promovida como Jefa de Estación Especial. En 1986 fue nombrada
            Jefa del Movimiento en la provincia de Guantánamo hasta 1998. En
            1999 pasó a Jefa del Dpto. de Operaciones del CTOO, cargo que
            ocupó hasta febrero del 2001. A partir del 2002 hasta la actualidad
            desempeña la función de Delegada de Ferrocarriles en la provincia.
            Municipio: San Luis  FIDEL CASTRO RUZ
 Nivel escolar:  Universitario.
             Ocupación: Primer Secretario del
            CC del PCC. Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
            Comandante en Jefe de las FAR. Desde 1945 se integró a las luchas
            políticas estudiantiles. Concibió y dirigió el asalto al Cuartel
            Moncada. Fundador del Movimiento 26 de Julio. Organizó la
            expedición del Granma y dirigió la guerra de liberación que
            culminó con el Triunfo de la Revolución el 1o de Enero de 1959.
            Dirigió y participó en la defensa de Playa Girón. Fue Presidente
            del Movimiento de Países No Alineados. Ha impulsado y dirigido la
            lucha del pueblo cubano por la consolidación del proceso
            revolucionario, el avance hacia el socialismo y la unidad de todas
            las fuerzas revolucionarias. Ha sido electo Diputado a la Asamblea
            Nacional del Poder Popular desde la creación de aquella en 1976 y
            desde entonces ha ocupado por elección los cargos de Presidente del
            Consejo de Estado y Presidente del Consejo de Ministros. Es el
            principal impulsor y organizador de la intensa Batalla de Ideas que
            hoy libramos, dirigiendo las campañas, programas y acciones que
            desarrolla nuestro pueblo. Municipio: Santiago de Cuba  CARLOS ALBERTO CABAL MIRABAL
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación:  Director de Biofísica
            Médica. En 1971 inició su vida laboral como Jefe del Departamento
            de Física Electrónica en la Escuela de Física, en este mismo año
            fue promovido a Subdirector de la escuela y luego a Director. Fue
            Subdirector de la Unidad Docente de Moa; Decano y fundador de la
            Facultad de Física Matemática, jefe de grupo de RMN. Desde la
            fundación del centro de Biofísica Médica en 1993 ha sido su
            Director. Milita en el PCC desde 1976. Desde 1991 es miembro del
            Comité Provincial del Partido. Fue Delegado al IV Congreso del PCC
            y Delegado Directo al V Congreso. Ha participado como ponente y
            autor en más de 70 eventos científicos a nivel nacional e
            internacional. Desde 1993 es Diputado a la Asamblea Nacional del
            Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba  PEDRO CELEDONIO GARCÍA GIRÓ
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Director Provincial del
            INDER. Comenzó su vida laboral en el año 1978 hasta 1985, como
            entrenador en la Escuela de Deportes Municipal de Bayamo, donde
            también ocupó la responsabilidad de Director. Ha desempeñado
            diversas funciones en las Direcciones Municipal y Provincial de
            Deportes, fue Director de la ESPA de Santiago de Cuba, Vicedecano
            Económico de la Facultad de Cultura Física en Santiago de Cuba,
            Subdirector económico, Director General de la EIDE "Orestes
            Acosta", Subdirector de la Actividad Deportiva en la Dirección
            Provincial de Deportes y actualmente ocupa el cargo de Director. En
            la CTC ha sido seleccionado en varias ocasiones como cuadro
            destacado. Municipio: Palma Soriano  EMMA LILIA IGLESIAS CORREA
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Directora CAI "Salvador
            Rosales". Es Miembro del Comité Provincial de la FMC en
            Santiago de Cuba y del Comité Nacional. En 1991 ingresó al PCC. En
            1998 pasó a formar parte del Consejo de la Administración, del
            Municipio de Songo La Maya. Fue designada como Directora del CAI
            "Salvador Rosales", donde ha obtenido resultados
            destacados. Ha participado en eventos municipales y provinciales de
            la ATAC, ANIR y BTJ. Fue al Acto Nacional del 8 de Marzo y al XIII
            Congreso Nacional de la CTC. Ha sido Vanguardia Provincial de la CTC
            y Delegada a la Asamblea Provincial del Poder Popular, en Santiago
            de Cuba. Municipio: Songo La Maya  JUAN DE DIOS MARIÑO CHACÓN
 Nivel Escolar: Medio Superior.
             Ocupación: Presidente del Consejo
            Popular. Dos Palmas. Comenzó a laborar como obrero agrícola y al
            concluir su servicio en las FAR, trabajó como obrero industrial en
            el central Dos Ríos; luego se desempeñó como custodio en la presa
            "Gilbert". Fue cuadro de la UJC, dirigente de la ANAP
            Municipal, Jefe de Café en el Sector Campesino, Director de la
            Empresa Forestal y Presidente del Consejo Popular Dos Palmas, cargo
            que desempeña actualmente. En las filas del PCC desempeñó
            diferentes cargos. Cumplió misión Internacionalista en Angola. Ha
            sido merecedor de varias medallas y reconocimientos. Fue Delegado de
            Circunscripción durante siete mandatos, así como del 11no. mandato
            de los Órganos del Poder Popular. Municipio: Palma Soriano  MISAEL ENAMORADO DÁGER
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Primer Secretario del
            Partido en la provincia. De 1977 a 1981 trabajó como Ingeniero y
            Jefe de Mantenimiento de la Empresa de Automatización del MINAZ,
            del municipio de Palma Soriano. Luego laboró como inversionista del
            Central Tunas 1. De 1985 a 1988 se desempeñó como Jefe del
            Departamento de Industria del Partido Provincial de Las Tunas y fue
            Director de la Empresa Estructuras Metálicas. Desde 1992 a 1994
            ocupó el cargo de Primer Secretario del Partido del municipio de
            Las Tunas. Teniendo en cuenta los resultados de su trabajo fue
            promovido a Miembro del Buró Provincial. En el IV Congreso del
            Partido fue electo miembro de su Comité Central. Fue elegido como
            Primer Secretario del Partido de la Provincia de Las Tunas desde
            1995 al 2001. En el V Congreso fue elegido Miembro del Buró
            Político. Desde octubre del 2001 se desempeña como Primer
            Secretario del Partido en la provincia de Santiago de Cuba. Es
            actualmente Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
            Municipio: Santiago de Cuba  JORGE GONZALO CARBALLO ABREU
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Director General del
            Grupo Empresarial Químico Farmacéutico (QUIMEFA). Durante su vida
            estudiantil ocupó distintas responsabilidades en las organizaciones
            estudiantiles. En 1969 ingresó a las filas de la UJC ocupando
            diversos cargos de dirección, desde Secretario del Comité de Base
            hasta Secretario de la UJC de la Facultad de Tecnología de la
            Universidad Central de Las Villas. Participó en el IV Congreso del
            Partido y en el V Congreso. Es miembro del Consejo de Dirección del
            Ministerio desde 1980. Comenzó su trayectoria laboral en el año
            1975, como Ingeniero Electricista (OBE Camagüey), siendo promovido
            sucesivamente hasta el cargo de Viceministro del Ministerio de la
            Industria Básica, el que desempeñó hasta su actual designación
            como Director General del Grupo Empresarial Químico Farmacéutico.
            Municipio: Mella  ABELARDO COLOMÉ IBARRA
 Nivel Escolar: Enseñanza Superior.
             Ocupación: Ministro del
            Interior, Miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo
            de Estado. Ingresó en el movimiento 26 de Julio en 1955; tomó
            parte en el Alzamiento de Santiago de Cuba en 1956 y en marzo de
            1957 se incorporó al Ejército Rebelde, participando en numerosos
            combates. A partir del 1ro. de Enero de 1959 ocupó
            responsabilidades dentro del Ministerio del Interior y las Fuerzas
            Armadas Revolucionarias. En 1970 fue designado Jefe de la Dirección
            de Contrainteligencia Militar; a finales de 1975 Jefe de la Misión
            Militar de Cuba en Angola y a su regreso nombrado Viceministro de
            las Fuerzas Armadas Revolucionarias hasta 1989 que fue designado
            Ministro del Interior. Ha sido delegado a los cinco Congresos del
            Partido. Miembro del Comité Central desde su constitución. Es
            miembro del Buró Político. Posee el título de Héroe de la
            República de Cuba y la Orden "Máximo Gómez" de 1ro. y
            2do. grados. Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular
            desde 1976. Municipio: Contramaestre  FROILÁN VAILLANT LEYVA
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidente CPA 17 de
            Mayo. en 1990 se graduó de Licenciado en Ciencias Sociales.
            Comenzó su vida laboral en 1971, en el Instituto de Medicina
            Veterinaria en Palma Soriano. Al culminar el SMA, se reincorporó a
            su vida laboral como Técnico en la Empresa Pecuaria "Mariano
            López" en Palma Soriano. En 1979 pasó a Jefe de la Sección
            de Mecanización de Ferrocarriles de Granma, hasta 1981 en que
            ocupó la responsabilidad de Jefe de documentación en la UJC
            Municipal de Palma Soriano. En 1985 pasó a Instructor de la UJC. En
            1986 fue promovido a cuadro profesional del PCC, donde ocupó
            diferentes responsabilidades. En 1994, pasó a Presidente de la ANAP
            y en 1995 a Presidente de la CPA "17 de Mayo" en este
            territorio. Cumplió misión internacionalista. Municipio: Palma
            Soriano  ROLANDO YERO GARCÍA
 Nivel Escolar:  Universitario.
             Ocupación: Miembro del Buró
            Provincial del Partido. Comenzó a laborar en 1985 como Jefe de
            Retaguardia en la UM 1090, en Baraguá, luego fue ubicado como
            planificador "B" y ocupó otras responsabilidades en el
            MINAZ en Santiago de Cuba y Granma. En 1996 fue promovido como
            Miembro del Buró del Partido, en el municipio de Contramaestre,
            posteriormente fue promovido a Primer Secretario en ese municipio.
            En el año 2002 a Miembro Profesional del Buró Provincial para
            atender la Esfera de Consumo y Servicios, responsabilidad que
            actualmente desempeña. Es Miembro de la ANEC y la ATAC desde 1985.
            Municipio: Contramaestre  JULIO CHRISTIAN JIMÉNEZ MOLINA
 Nivel escolar:  Universitario. Ocupación: Vicepresidente Primero
            del INDER. Desarrolló su etapa estudiantil con excelentes
            resultados hasta alcanzar el título de Lic. en Ciencias Políticas,
            destacándose por su participación activa en el deporte,
            especialmente en baloncesto, donde ha participado en eventos
            nacionales e internacionales durante toda esa etapa. Integró el
            Equipo Nacional de Baloncesto hasta ocupar distintas
            responsabilidades en la Dirección Nacional del INDER, otras
            instituciones y escuelas pertenecientes al deporte hasta agosto del
            1997, que es designado Vicepresidente Primero del INDER. Fue
            militante de la UJC e ingresó al PCC en 1978. Ha cumplido
            diferentes misiones gubernamentales por lo que fue seleccionado en
            el 2000, Cuadro Destacado del Estado. Municipio: Santiago de Cuba  RAÚL CASTRO RUZ
 Nivel Escolar:  Enseñanza Superior.
             Ocupación:  Segundo
            Secretario del Comité Central del Partido, Primer Vicepresidente de
            los Consejos de Estado y de Ministros. Ministro de las Fuerzas
            Armadas Revolucionarias. Asaltante al Cuartel Moncada,
            expedicionario del Granma, Combatiente de la Sierra Maestra, Jefe
            del Segundo Frente Oriental "Frank País", Jefe Militar de
            la Provincia de Oriente, Ministro de las FAR desde 1959, Diputado al
            Parlamento desde 1976, año en que es elegido además como Primer
            Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; en este
            mismo año es ascendido al grado de General de Ejército. En 1998 le
            fue conferido el título honorífico de Héroe de la República de
            Cuba y la Orden "Máximo Gómez" de 1er. Grado. Ha
            realizado aportes notables a la Revolución como dirigente
            político, estadista y jefe militar. Ha jugado un papel importante
            en la Batalla de Ideas que libra nuestro pueblo, consagrándose por
            entero a la defensa de la Revolución Socialista. Municipio: Segundo
            Frente  RAMÓN ORLANDO GONZÁLEZ AGUILAR
 Nivel Escolar: Medio Superior.
             Ocupación: Jefe del Batallón 30
            de Diciembre. Participó en la constitución de los CDR, ANAP y fue
            partícipe de la Campaña de Alfabetización al frente de un grupo
            como administrador en la Cooperativa. En la granja "Remigio
            Álvarez" participó en la construcción de la presa "Carlos
            Manuel de Céspedes" así como en 54 zafras, de ellas 42 del
            pueblo. En el año 1959 ingresó en las Milicias Nacionales
            Revolucionarias y fue miembro de los Tribunales Populares. Llegó a
            ser Secretario del PCC en los municipios de Dos Caminos y
            Contramaestre. Ha sido Delegado a la Asamblea Municipal del Poder
            Popular por 8 mandatos. En la actualidad es miembro del Comité
            Provincial del Partido; participó en dos de sus Congresos. Ha
            recibido varias condecoraciones y reconocimientos por sus méritos.
            Municipio: Contramaestre  FELIPE SABARI CABALLERO
 Nivel Escolar: 9no. grado.
             Ocupación:  Ponchero del CAI. Es
            fundador de la MNR y de los CDR, en este último ocupó cargos de
            presidente y coordinador de zona desde el año 60 hasta la fecha. Es
            miembro del Comité Provincial de los CDR. En 1970 ingresó al PCC,
            fue miembro del Comité Regional del Partido y miembro del Comité
            Municipal Dos Caminos y luego del Comité Municipal de San Luis.
            Ocupa el cargo de Secretario de la Sección Sindical; miembro del
            Buró y Comité Sindical Azucarero, y desde 1978 del Comité
            Provincial de ese Sindicato. Desde 1978 es Delegado a la Asamblea
            Provincial y Diputado a la Asamblea Nacional. Desde 1984 ha sido
            reelecto como Delegado al Poder Popular. Fue delegado al 1er.
            Congreso del Partido en 1975, al III y VI de los CDR, al V de la CTC
            y al XVI del SNTA Municipio: San Luis  ERNESTO RUBÉN SUÁREZ MÉNDEZ
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación:  Secretario Asamblea
            Nacional del Poder Popular. Comenzó su vida laboral en la Ciudad
            Escolar Camilo Cienfuegos, hasta que fue promovido a cuadro
            profesional de la UJC. En 1968 fue designado Organizador del Partido
            y 2do. Jefe de la Sección Política del Tecnológico. En 1970 fue
            promovido a director del Instituto Tecnológico de Moa. Fue
            designado posteriormente a Jefe de Sección Política de los
            tecnológicos de Oriente. Fue funcionario del Partido en la
            provincia de Oriente, donde desempeñó otras funciones. En 1976 lo
            eligieron delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular de
            Santiago de Cuba y miembro profesional de su Comité Ejecutivo. En
            1981 fue promovido a Vicepresidente. Es Diputado a la Asamblea
            Nacional y desde 1988 fue promovido a Secretario. Participó como
            delegado en el II y III Congresos del Partido. Municipio: Palma
            Soriano  LUIS ENRIQUE IBÁÑEZ ARRANZ
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidente de la
            Asamblea Municipal. Fue dirigente de la UJC a todos los niveles y
            dirigente del PCC hasta 1992 que es promovido a Primer Secretario en
            el municipio de Julio Antonio Mella. En 1996 fue designado
            Vicepresidente del CAM hasta el 2001. Posteriormente, fue elegido
            Presidente de la Asamblea Municipal del municipio de Santiago de
            Cuba. Participó como Delegado al IV Congreso de la UJC e invitado
            al IV Congreso del PCC. Es el Vicepresidente del Consejo de Defensa
            del municipio de Santiago. Por su trayectoria revolucionaria y los
            méritos acumulados ha recibido varias condecoraciones y
            reconocimientos. Municipio: Santiago de Cuba  MADELÍN MÉNDEZ GUÍA
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidenta del Consejo
            Popular Los Olmos. Durante la etapa de estudiante obtuvo buenos
            resultados académicos. Comenzó su actividad laboral en la Escuela
            Tecnológica "Antonio Maceo Grajales", pasó
            posteriormente a la Secundaria Básica "Luis M. Pozo" y
            luego a la Secundaria Básica "Orlando Carvajal". En el
            año 1995 pasó la Escuela Provincial de las Milicias. Con
            posterioridad cursó la Escuela Nacional de Jefas de Colectivo de
            Secundaria Básica. Desde 1995 al 2002, ha ocupado el cargo de
            Delegada y Presidenta del Consejo Popular Los Olmos. Es Diputada al
            Parlamento Cubano. Por sus resultados ha obtenido la condición de
            trabajadora Ejemplar y la Medalla de la Educación Cubana.
            Municipio: Santiago de Cuba  FERNANDO CARLOS VECINO ALEGRET
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Ministro de Educación
            Superior. Fue luchador clandestino, combatiente del Ejército
            Rebelde y tuvo varias responsabilidades como jefe militar y
            político de las FAR. Presidente de la Comisión de Grado
            Científico de la República de Cuba, Diputado a la Asamblea
            Nacional del Poder Popular y Miembro del Comité Central del PCC.
            Por su labor ha recibido varias condecoraciones y reconocimientos.
            Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador y
            de la Universidad del Caribe, República Dominicana, entre otras. Ha
            realizado viajes de estudio e intercambio académico a instituciones
            de Educación Superior de Estados Unidos, América Latina, el Caribe
            y Europa. Municipio: San Luis  HAYDEE TABARES HERNÁNDEZ.
 Nivel Escolar:  Medio Superior.
             Ocupación:  Instructora de la FMC
            Municipal. En el año 1985 se graduó como Técnico Medio en
            Laboratorio Clínico en el Politécnico de la Salud No. 2, de
            Santiago de Cuba, y culminó con Sello de Oro en su especialidad. En
            1999 cursó estudios en la Escuela Nacional de Cuadros de la Unión
            de Jóvenes Comunistas. Militó en las filas de la UJC por espacio
            de 15 años manteniendo un trabajo destacado. En 1999 ingresó en la
            Universidad de Oriente, en la Especialidad de Sociología, la que
            actualmente continúa. Su vida laboral se inició en el Policlínico
            de Baire manteniendo una actitud destacada, resultó mejor
            trabajadora del centro y Vanguardia Provincial. Actualmente se
            desempeña como Instructora de la FMC Municipal y es miembro del
            Comité Provincial de la FMC. Municipio: Contramaestre  VIRGEN ALFONSO RODRÍGUEZ
 Nivel Escolar:  Universitario.
             Ocupación: Secretaria General FMC
            Provincial. Ingresó en el ISP "Frank País", de Santiago
            de Cuba, donde obtuvo los sellos de Oro y de Plata, fue dirigente de
            la UJC en el Comité de Base y de la FEU a nivel de aula. Participó
            como Delegada al XIV Festival de la Juventud y los Estudiantes y a
            su regreso fue promovida a Directora Municipal de Cultura en ese
            territorio. Se trasladó al municipio Songo-La Maya como Metodóloga
            de Español-Literatura desde 1991-1994. Al finalizar este año fue
            promovida a Cuadro de la FMC, donde se desempeña actualmente como
            Secretaria General de la provincia. Pasó la Escuela Provincial del
            PCC en el año 2002. Ha sido condecorada con el Sello Educadora
            Ejemplar, Medalla por 5 años de trabajo ininterrumpido como cuadro
            de la FMC y Medalla 30 Aniversario de los CDR. Municipio: Santiago
            de Cuba  NORMA GONZÁLEZ MARRERO
 Nivel Escolar: Técnico Medio en Economía. Ocupación:
            Presidenta Consejo Popular R. Reyes. Comenzó a laborar en 1984 como
            Profesora de Superación Obrero Campesina. Luego fue ubicada en el
            CAI "Rafael Reyes", donde ocupó diferentes
            responsabilidades en el Sector Azucarero. En 1996 fue promovida a
            Instructora de la Industria Azucarera en el Palacio de los Pioneros.
            En el propio año pasó a encargada de actividades administrativas
            del CAI hasta el año 2000 que fue ratificada como Delegada y
            promovida a Presidenta del Consejo Popular "Rafael Reyes",
            responsabilidad que actualmente desempeña. Militó en las filas de
            la UJC, donde ocupó diferentes cargos. En 1996 ingresó a las filas
            del Partido donde ha desempeñado varias responsabilidades. Fue
            Delegada al XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
            Municipio: San Luis  LARIS CORRALES ROBERT
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Primer Secretario del PCC
            Municipal. De 1981 a 1983 cumple misión internacionalista en la
            República Popular de Nicaragua. Laboró como maestro en la escuela
            "José Martí Pérez". En 1984 fue promovido a Director de
            la Escuela Primaria "Rubén Díaz", labor que realizó
            hasta 1987, en que pasó a ocupar el cargo de Metodólogo Inspector
            de la Dirección Municipal de Educación en Palma Soriano. En 1993
            fue promovido a trabajar como cuadro profesional del Partido,
            desempeñándose como Instructor y luego como Miembro Profesional
            del Buró de Palma Soriano. En 1997 fue promovido a Primer
            Secretario hasta octubre del 2001. que pasó con igual función al
            Comité Municipal en Santiago de Cuba, es miembro no Profesional del
            Buró Ejecutivo del Comité Provincial. Fue Delegado al V Congreso
            del Partido. Municipio: Santiago de Cuba.  JUAN ALFREDO GONZÁLEZ BATISTA
 Nivel Escolar:  Superior.
             Ocupación: Presidente de la Asamblea
            Municipal del Poder Popular. Es Licenciado en Matemáticas desde
            1985. Inició su vida laboral en 1977 en el Politécnico "Giraldo
            Córdova Cardín", donde se desempeñó como profesor, Jefe de
            Año, Subdirector Docente y de Internado. Fue Director del IPUEC
            "Águedo Morales" y del IPAI "Giraldo Córdova",
            en el que permaneció por siete años, siendo promovido a la
            Subdirección Municipal en Educación. En 1997 pasó a ser miembro
            del Consejo de la Administración, atendiendo los programas de
            construcción, transporte y comunicaciones. Posteriormente fue
            electo Vicepresidente de la Asamblea Municipal, y en el 2001
            Presidente de esta, cargo que ocupa actualmente. Ingresó en el PCC
            en 1988, ocupando el cargo de Secretario General del Núcleo. En
            1998 cursó la Escuela Superior "Ñico López" Municipio:
            Palma Soriano  ERNESTO STIVENS LAGART
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Ingeniero en Minas de Cobre.
            En 1984 ingresó al SMG en la U/M 3227 de la provincia de Holguín,
            estando en las FAR fue designado a cumplir misión internacionalista
            en Angola donde le fue otorgada la militancia de la UJC. A su
            regreso a Cuba, se incorporó a trabajar en la empresa minera del
            cobre, manteniendo una actitud destacada, motivo por el cual cursó
            estudios superiores, incorporándose en 1989 al ISMM de Moa a la
            especialidad de Ingeniería de Mina y se graduó en 1994. A partir
            de entonces se incorporó a la empresa nuevamente en el cargo que
            ocupa. Ostenta la medalla de Combatiente Internacionalista de 1era.
            clase, distinción Servicio Distinguido, medalla Victoria Cuba-
            Angola. Es miembro de la ACRC. Municipio: Santiago de Cuba  VILMA LUCILA ESPÍN GUILLOIS
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación:  Presidenta de la
            Federación de Mujeres Cubanas y Miembro del Consejo de Estado. Fue
            una de las primeras mujeres que se graduó como Ingeniera Química
            Industrial. Una de las más cercanas colaboradoras de Frank País en
            la lucha revolucionaria. Miembro de la Dirección Nacional del 26 de
            Julio, y Coordinadora Provincial de Oriente, hasta que pasó al II
            Frente Oriental "Frank País". Ha sido elegida, Congreso
            tras Congreso, como Presidenta de la FMC. Es miembro del Comité
            Central del Partido desde 1965. Fue elegida suplente del Buró
            Político en el II Congreso y efectivo en el III, y ratificada como
            miembro del Comité Central en todos los Congresos. Actualmente
            preside la Comisión Nacional de Prevención y Atención Social; la
            Comisión Permanente de Atención a la Niñez, la Juventud y la
            Igualdad de Derechos de la Mujer y orienta el Grupo de Educación
            Sexual. Es Diputada a la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado
            desde 1976. Se le otorgó el título de Heroína de la República de
            Cuba y la Orden "Mariana Grajales". Municipio: Santiago de
            Cuba  SONIA DURÁN ROJAS
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación:  Metodóloga Provincial
            de Educación. Comenzó su vida laboral en la Escuela Vocacional
            Antonio Maceo en 1981, donde ocupó varias responsabilidades, entre
            ellas: Jefa de Departamento de Literatura y Español. Participó en
            diferentes eventos Municipales y Provinciales de Pedagogía,
            Lingüística y Comunicación. En 1991 fue promovida a Metodóloga
            Provincial, donde ha obtenido resultados positivos. Ha sido
            Presidenta de la Comisión de Ingreso a la Educación Superior desde
            el año 1991 hasta la fecha. Es Profesora Adjunta del ISP Frank
            País García. Recibió la Distinción por la Educación Cubana. Es
            Delegada de circunscripción. Municipio: Santiago de Cuba  ALBERTO LEZCAY MERENCIO
 Nivel escolar: Superior.
             Ocupación: Presidente de la Fundación
            Caguayo para las Artes Monumentales Aplicadas. Es fundador de la
            televisora Tele Rebelde, donde inició su vida laboral como pintor
            escenográfico, así como del taller de diseño y textos del DOR. En
            1973 se graduó en Escultura en la Escuela Nacional de Arte y en
            1979 de Maestro en Arte, Academia de Escultura, Arquitectura,
            Pintura y Gráfica "I. Repin" en Leningrado. Fue nombrado
            miembro de la UNEAC y de la Asociación Internacional de Artistas
            Plásticos. Es autor de varias obras de arte. En 1981 pasó a
            Director del Taller Cultural en Santiago de Cuba y en 1982 dirigió
            el equipo multidisciplinario para el proyecto de la Plaza Monumento
            Antonio Maceo. En 1985 fue delegado al XII Festival Mundial de la
            Juventud y los Estudiantes en Moscú. Ha participado en eventos
            nacionales e internacionales. Municipio: Santiago de Cuba  JOSÉ RAMÓN BALAGUER CABRERA
 Nivel escolar: Universitario.
             Ocupación: Miembro del Buró
            Político del Partido y del Consejo de Estado, fundador del PCC. En
            1958 se incorporó como Combatiente al Segundo Frente Oriental
            "Frank País", tomando parte en varios combates. Al
            triunfo de la Revolución ocupó los cargos de Segundo Jefe y Jefe
            de Sanidad municipal en La Habana. Más tarde fue designado Director
            General ejecutivo y Viceministro de Higiene y Epidemiología del
            Ministerio de Salud Pública. A partir de 1962 ocupó varias
            responsabilidades en el MINFAR. Fue Primer Secretario del Comité
            Provincial del Partido en Santiago de Cuba y delegado del Buró
            Político en Granma. En 1985 fue promovido a miembro del
            Secretariado del Comité Central. Fue Embajador de Cuba en la URSS.
            Es miembro del Comité Central del Partido desde 1975 y Diputado a
            la Asamblea Nacional desde su constitución. En reconocimiento a su
            labor, le han sido otorgadas varias condecoraciones. Municipio:
            Santiago de Cuba  LUZ MIREYA MÁRQUEZ NÚÑEZ
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación:  Presidenta Consejo Popular
            Vista Alegre. En 1960 comenzó sus primeras actividades
            revolucionarias en las Milicias Estudiantiles. Se incorporó al
            llamado de Fidel para formar maestros de montaña en Minas de Frío
            en la Sierra Maestra.Se graduó de Licenciada en Literatura y
            Español. Desde 1980 a 1988 fue Cuadro Profesional del Comité
            Municipal del Partido en Santiago de Cuba. Fue profesora en la
            Escuela Provincial del Partido Hermanos Marañón. Se incorporó a
            la FMC y CDR en 1960 ocupando diferentes responsabilidades. Fue
            miembro del Comité Municipal de los CDR y Delegada a su V Congreso.
            Fue Secretaria General del Comité del PCC en la Escuela Provincial
            del Partido hasta su jubilación. Municipio: Santiago de Cuba  MARTHA BEATRIZ GARZÓN DE LA ROSA
 Nivel Escolar:  Superior.
             Ocupación: Presidenta Consejo Popular
            30 de Noviembre. En su vida estudiantil se destacó en la FEEM y la
            FEU, donde ocupó varias responsabilidades. Comenzó su vida laboral
            en 1987 como profesora, obteniendo muy buenos resultados docentes,
            durante su labor en Educación. Participó en Eventos Científicos e
            Investigativos y Forum de Ciencia y Técnica. Ha ocupado
            responsabilidades en la FMC y los CDR, de igual manera en 1987 fue
            organizadora de la CTC. Desde 1995 fue delegada del Poder Popular y
            Presidenta del Consejo Popular 30 de Noviembre. Por los resultados
            de su trabajo fue seleccionada Educadora Ejemplar. Municipio:
            Santiago de Cuba  ARMANDO HART DÁVALOS
 Nivel Escolar:  Universitario.
             Ocupación: Director de la Oficina
            del Programa Martiano. Fue uno de los fundadores del Movimiento 26
            de Julio. Trabajó en la organización de células en diversas
            provincias. Participó junto a Frank País en el alzamiento del 30
            de Noviembre. Fue nombrado Coordinador Nacional del Movimiento 26 de
            Julio. A finales de 1957 sube a la Sierra Maestra. En enero de 1958,
            es arrestado y encarcelado destacándose en la organización del
            Movimiento entre los presos políticos. Al Triunfo de la Revolución
            fue designado Ministro de Educación. Al constituirse el Comité
            Central, formó parte de este y de su Buró Político. Desempeñó
            funciones de Secretario de Organización del Partido y tuvo
            responsabilidades en su máxima dirección en las provincias de
            Camagüey y Oriente. Posteriormente se desempeñó por varios años
            como Ministro de Cultura y Presidente de la Sociedad Cultural José
            Martí. Actualmente es miembro del Comité Central del Partido, del
            Consejo de Estado, Diputado a la Asamblea Nacional que integra desde
            su fundación y miembro del Consejo de Estado. Municipio: Santiago
            de Cuba  MÍRIAM REYES CASTILLO
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Coordinadora Municipal de
            los CDR. Comenzó su vida laboral en el Lote Pecuario "Baraguá",
            al que luego se le une el Colorado, de Mella, Empresa "Mariano
            López Sánchez", de Palma Soriano. En 1988 fue seleccionada
            como Mejor Médico Veterinario a nivel de Empresa y a la vez
            resultó Vanguardia Provincial. En 1991 pasó a trabajar como
            instructora del PCC, en el municipio de Mella. En esta misma fecha
            fue elegida Delegada de la Circunscripción y Presidenta del Consejo
            Popular "21 de Abril". Fue promovida a Coordinadora
            Municipal de los CDR. En 1987 ingresó al PCC, es Miembro del Buró
            del Partido Municipal. En el IV Congreso del PCC resultó elegida
            miembro del Comité Central y participó como invitada al V Congreso
            del Partido. Municipio: Mella  SANTIAGO CLEGER ECHEMENDÍA
 Nivel Escolar:  Medio
            Superior. Ocupación:  Subdirector Municipal
            de Educación. Comenzó su vida laboral como Profesor de secundaria
            básica en Las Tunas, luego se trasladó para Santiago de Cuba; con
            igual función a la secundaria básica "Renato Guitart".
            En 1980 pasó a trabajar en la Dirección Municipal. Del año 1992
            hasta 1993, se desempeñó como Director de la ESBEC Sevilla, siendo
            luego promovido nuevamente a la Dirección Municipal, donde ocupó
            responsabilidades como Inspector Integral, Jefe de Inspección y
            Subdirector Municipal. Durante el curso 1998-1999 trabajó en el
            equipo de Inspección de la Dirección Provincial de Educación, en
            que fue nombrado Subdirector Municipal. Actualmente es miembro del
            Comité del Partido en el Distrito "Abel Santamaría".
            Cumplió misión internacionalista. Municipio: Santiago de Cuba  MARTHA HERNÁNDEZ ROMERO
 Nivel Escolar:  Superior.
             Ocupación: Directora Provincial de
            Educación. Comenzó a laborar a partir del año 1976 como Maestra
            en la escuela "Joel Jordán". Fue Subdirectora General y
            Directora de la escuela "Livia Governeaux". En 1985 pasó
            a ser Directora del Internado de la Escuela Especial "Guillermo
            Granados". En 1988 fue nombrada Directora del Seminternado
            "Raúl Gómez" hasta 1992 que pasó a ser Jefa de la
            Enseñanza Primaria del Municipio de Santiago de Cuba. En 1995
            realizó la labor de Metodóloga Provincial de Primaria. Desde 1996
            hasta 1998 fue Jefa de la enseñanza primaria de la provincia. De
            1999 hasta el 2000 pasó a ser Directora Municipal de Educación del
            municipio de Santiago de Cuba y en el año 2001 fue promovida a
            Directora Provincial de Educación. Es militante del PCC desde 1989,
            y fue Miembro del Comité Municipal del PCC en Santiago de Cuba.
            Municipio: III Frente  MANUEL BAUTE ROSALES
 Nivel Escolar:  Medio Superior.
             Ocupación:  Presidente de la
            Asamblea Municipal del Poder Popular. Inicia su vida laboral como
            Obrero Agrícola en la Granja "Antonio Hernández" en la
            que estuvo hasta 1970. Luego trabajó como Maestro en el municipio
            de San Luis y durante tres cursos fue Mejor Maestro Municipal. En el
            año 1976 fue Inspector de la Enseñanza de Adultos y más tarde
            Subdirector de Educación Primaria en Arroyo Seco. En el año 1985
            pasó a ser Director Municipal de Cultura, donde alcanzó resultados
            destacados. Desde 1997 es Delegado de Circunscripción y fue
            Vicepresidente del Consejo de la Administración. En 1999 fue electo
            Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Es militante
            del PCC desde 1988 y miembro del Buró Municipal desde 1999.
            Municipio: Segundo Frente  DIOSDEL MARTIATU RAMOS
 Nivel Escolar:  Enseñanza Superior.
             Ocupación: Alumno de curso
            Operativo de la Academia de las FAR General Máximo Gómez. Ingresó
            en la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo, en la
            especialidad de Infantería, egresando en 1973 y fue destinado a la
            Brigada de Desembarco y Asalto. Cumplió misión internacionalista
            como asesor en África. A su regreso fue destinado a una unidad del
            Ejército Occidental y nombrado Jefe de Compañía de Infantería.
            En 1977 fue seleccionado para cursar estudios en la Academia de las
            FAR y posteriormente ocupó diferentes cargos de mando en el Estado
            Mayor en unidades del Ejército Oriental. Posteriormente se le
            encomendó el mando de unidades de tropas generales del Ejército
            Oriental. En la actualidad es alumno del máximo centro de
            enseñanza superior de las FAR. Ingresó al PCC en 1985. Municipio:
            Songo la Maya  IRENE IBIS GARCÍA NELSON
 Nivel Escolar:  Universitario. Ocupación:
             Vicepresidenta de la
            Asamblea Municipal del Poder Popular. Comenzó su vida laboral en
            1982, en el IPE Félix Pena. Trabajó además en la Filial del BNC,
            ocupando varios cargos en la Sucursal Internacional entre ellos
            Contadora Principal y subgerente, y como gerente en CADECA. Desde su
            ingreso a las filas de la UJC ocupó varios cargos a nivel de
            Comité de Base, Municipio y Provincia, participando en el IV y V
            Congresos. En el PCC ha ocupado diferentes cargos de dirección. Fue
            Directora de BANDEC. Actualmente es la Vicepresidenta de la Asamblea
            Municipal del Poder Popular y Diputada a la Asamblea. Es Miembro de
            la Comisión de Asuntos Económicos. Municipio: Santiago de Cuba  JUAN JOSÉ RABILERO FONSECA
 Nivel Escolar: Universitario, Médico.
             Ocupación:
            Vice-coordinador Nacional de los CDR. Inició su trayectoria laboral
            en 1978 como Director del Policlínico "Ramón López Peña"
            en Santiago de Cuba. Ocupó diferentes responsabilidades en el
            sector de la salud. En 1980 cumplió misión en Nicaragua en la
            Brigada Médica de la OCLAE. Ingresó al PCC en 1981. Fue Jefe de
            Sección del Comité Provincial del partido en Santiago de Cuba,
            Secretario del Distrito "Antonio Maceo", miembro del Buró
            Municipal y del Comité Provincial del Partido. En 1995 fue
            Coordinador Provincial de los CDR y en el V Congreso elegido Miembro
            del Secretariado Ejecutivo Nacional. En febrero del 2002, fue
            promovido a Vice-coordinador Nacional de los CDR, cargo que ocupa en
            la actualidad. Ha participado en diferentes eventos nacionales e
            internacionales. Municipio: Santiago de Cuba  ROSA DE LAS MERCEDES PALOMO FERNÁNDEZ
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Presidenta Consejo Popular
            "Guillermón Moncada". En 1971 se graduó de Profesora de
            Inglés y fue ubicada en la Escuela Militar "Camilo Cienfuegos",
            en Santiago de Cuba., donde desempeñó diferentes funciones; luego
            fue designada como Directora del preuniversitario "Tony Alomá",
            hasta 1987, que pasó a trabajar en el preuniversitario "Otto
            Parellada" como Secretaria Docente. Trabajó en la FMC, en esta
            etapa fue seleccionada trabajadora ejemplar y Vanguardia de las FAR.
            Condecorada con la distinción "Emilio Bárcenas Pier" que
            se les otorga a los trabajadores civiles de las FAR. Desde 1995 a
            1997 trabajó como profesora en la ESPA Provincial. Luego pasó a
            trabajar al IPUM "José A. Labrador Díaz", como profesora
            de Inglés. Es Delegada de circunscripción y presidenta de su
            Consejo Popular. Municipio: Santiago de Cuba  JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ PERERA
 Nivel Escolar: Medio Básica.
             Ocupación:  Presidente Consejo
            Popular Siboney. Comenzó a trabajar en un contingente campesino en
            la Empresa de Frutales Santiago, hasta junio de 1977. Cumplió los 3
            años de SMG en el EJT de Ciego de Ávila. Obtuvo la militancia de
            la UJC en el 1979, ocupando varios cargos. En septiembre de 1980
            comenzó a trabajar en la cooperativa de producción agropecuaria
            "Sabino Pupo", donde tuvo diferentes responsabilidades.
            Ingresó al PCC en 1978, fue invitado al IV Congreso del PCC.
            Participó en el III Encuentro de Cooperativas y fue delegado al
            VIII Congreso de la ANAP. Desde agosto de 1995 se desempeña como
            Presidente del Consejo Popular de Siboney. Es Diputado a la Asamblea
            Nacional del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba  GUILLERMO MORA GARCÍA
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Presidente de la Asamblea
            Municipal del Poder Popular. Ingresó a la Facultad No. 2 de
            Medicina en el año 1981 y en 1987 inició su vida laboral como
            Director del Hospital "Joaquín Barrientos", del Municipio
            de Santiago de Cuba, hasta 1990. En 1991 pasa a trabajar en el
            Hospital "Saturnino Lora" como Residente de Medicina Legal
            y dirigente político hasta el año 1995 que fue designado como
            Director Municipal de Salud Pública II Frente. Electo recientemente
            Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Ha sido
            seleccionado Cuadro Destacado del Estado a niveles Municipal y
            Provincial y Vanguardia en el sector de la Salud. Ingresó al PCC en
            el año 1991, cumpliendo con las tareas y actividades, fue
            Secretario General del Núcleo y miembro del Comité Municipal.
            Municipio: III Frente  ANÍBAL LÓPEZ OBREGÓN
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Oficial de Información
            del MININT. Se graduó en 1989 de Licenciado en Ciencias Penales y
            Especialista en Investigación Operativa. En 1989 comenzó su vida
            laboral en la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales como
            Oficial Operativo en los poblados El Cristo, El Caney y en la
            Prisión de Boniato hasta 1998, fecha en que fue elegido Delegado de
            circunscripción y Presidente del Consejo Popular de El Cristo. En
            el año 2001, al concluir el mandato, se reincorporó nuevamente al
            Ministerio del Interior como Oficial Operativo de la Sección
            Provincial Antidrogas. Milita en las filas del PCC desde 1999. Ha
            sido condecorado con varias medallas. Actualmente ostenta el grado
            de Capitán. Municipio: Santiago de Cuba |