LOS CANDIDATOS DEL PUEBLO

GRANMA

ADRIÁN PEDRO GORGOZO SUÁREZ

Nivel Escolar: Universitario. Lic. en Español-Literatura. Máster en Didáctica del Español y la Literatura. Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal de Bayamo. Se graduó en Licenciatura en Español y Literatura en 1986. Inicia su trayectoria laboral como profesor en 1975, ocupando diferentes responsabilidades en educación en distintos niveles de dirección. En 1997 fue designado Secretario del Consejo de la Administración en Bayamo hasta el 2001 cuando es promovido a Secretario del Consejo de la Administración Provincial. Actualmente es Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Bayamo. Es miembro de la Asociación de Pedagogos de Cuba. Participó como ponente en Pedagogía 1999. Recibió la Distinción por la Educación Cubana. Es militante del PCC desde 1991. Municipio: Bayamo

CARLOS LADISLAO JIMÉNEZ YERO

Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Dirección de la Economía. Ocupación: Director Provincial de Acueducto. Es graduado de Licenciatura en Dirección de la Economía. Inició su vida laboral en el año 1959 junto a sus padres, que continuó como maestro del movimiento juvenil y luego en la Escuela del PCC. En 1972 comenzó a trabajar en el DAP, como Dibujante Topográfico en la ciudad de Bayamo. En 1973 se desempeñó en la Subdirección Hidráulica como jefe de Departamento de Programación y Control y Jefe de Establecimiento de Riego y Drenaje; en 1984 fue promovido a Vicedirector, hasta que en 1992 pasó a Director, labor que realiza actualmente. En 1976 ingresó en el PCC, organización donde al igual que en la UJC ha ocupado diferentes cargos. Ha sido seleccionado Cuadro Destacado en la provincia y el Organismo Nacional. Es Delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular. Municipio: Campechuela

IRIS BETANCOURT TÉLLEZ

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Delegada Territorial del Ministerio de la Ciencia. Realizó los estudios con buenos resultados docentes y activa participación en las tareas de las organizaciones estudiantiles, donde ocupó distintos cargos, ingresó a las filas de la UJC en 1966. Se graduó en 1975 como Médico Veterinario. Inició su vida laboral en 1975 como profesora en la Unidad Docente "William Soler" de Bayamo, luego laboró en el Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Bayamo, hasta 1994 que pasó a ejercer el cargo de Directora en el Instituto de Investigaciones Agropecuaria "Jorge Dimitrov". Actualmente es Delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Desde 1993 es la coordinadora del Polo Científico Productivo. Ingresó a las filas del PCC en 1978. Fue delegada a su V Congreso. Es Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Municipio: Buey Arriba

JAVIER LABRADA ROSABAL

Nivel escolar: Universitario, Licenciado en Cultura Física. Ocupación: Miembro del Buró Nacional de la UJC, atiende los programas de Maestros Emergentes y Trabajadores Sociales. Durante su vida estudiantil obtuvo excelentes resultados docentes y ocupó diferentes responsabilidades en las organizaciones estudiantiles y en la UJC en los distintos niveles de dirección. Fue Miembro del Consejo Nacional de la FEEM y del Secretariado Nacional de la FEU. Fue miembro de la Organización Deportiva Universitaria Centroamericana y del Caribe (ODUCC). Participó en los Juegos Centroamericanos en Guatemala 1990, en la Universiada Mundial de Inglaterra en 1992 y Honduras 1993. Al concluir las actividades como dirigente estudiantil, pasó a cumplir la responsabilidad de Secretario Profesional de la UJC en el ISCA de Bayamo, posteriormente fue promovido a 2do. Secretario del Comité Provincial de la UJC y luego integró el Buró Nacional de la UJC al frente de la Esfera Educacional. Municipio: Jiguaní

CIRO CARMONA FLORES

Nivel Escolar: 12º grado. Ocupación: Presidente Consejo Popular Aeropuerto Viejo. Comenzó su vida laboral en 1966 en la construcción del Hospital "Carlos Manuel de Céspedes", de Bayamo, como ayudante de albañilería. En 1968 pasó el SMG hasta 1971. Se le otorgó la militancia en la UJC en 1970. En esta etapa participó activamente en las zafras del pueblo. Fue instructor político durante dos años. Laboró en Mabay como organizador de la UJC municipal y atendió la esfera obrera como Jefe del Sector Obrero de Bayamo. Luego laboró en la Empresa Pasteurizadora de Granma como jefe de la Sección Administrativa y Subdirector Técnico. En 1981, fue designado administrador de combinado de la fábrica de queso y mantequilla "La Hacienda" hasta 1995, fecha desde la que se desempeña como presidente del Consejo Popular del Aeropuerto Viejo. Es Delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular y Vicepresidente de la Comisión Organizadora Local. Fue seleccionado Cuadro Destacado del Estado. Municipio: Bayamo

ROBERTO FRUCTUOSO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Nivel Escolar: Lic. en Historia y Ciencias Sociales. Ocupación: Secretario General de la CTC en Granma. Se graduó de Licenciado en Historia y Ciencias Sociales en julio de 1989. Inició su trayectoria laboral como maestro primario siendo promovido sucesivamente a diferentes responsabilidades en el sector. En esta etapa realizó otras funciones como miembro del ejecutivo de la Sección Sindical y miembro no profesional del Secretariado Municipal del SNTECD. Fue promovido al movimiento sindical ocupando diferentes cargos en el SNTECD a nivel de municipio y provincia, hasta 1996 que pasó a desempeñarse como miembro del Secretariado de la CTC en Granma; siendo su Secretario General desde 1999 hasta la fecha. Es Miembro del Buró Provincial del PCC y del Consejo Nacional de la CTC. Cursó la Escuela Nacional de Cuadros Sindicales a nivel Nacional Lázaro Peña y la Escuela Provincial del PCC. Ha asistido a eventos científicos a nivel de base y provincia, a Pedagogía 95, al V y VI Congresos del SNTECD, a los XVI, XVII y XVIII Congresos de la CTC. Municipio: Jiguaní

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Ministro de Economía y Planificación. A partir de 1959 se incorporó a las tareas de la Revolución. Inició su vida laboral en 1962, ocupando diferentes responsabilidades. Entre los años 1967 y 1980 trabajó como profesor de Economía Política y Relaciones Económicas Internacionales de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Ocupó también cargos de jefatura de varios departamentos y fue Director del Centro de Investigaciones de la Economía Internacional. En 1978 se diplomó de Doctor en Ciencias Económicas y en 1980 pasó a trabajar al Centro de Investigaciones de la Economía Mundial siendo promovido como subdirector del centro y jefe del Departamento de Países Socialistas, desde 1983 hasta 1993, en que fue nombrado Ministro- Presidente del Comité Estatal de Finanzas, en 1994 fue designado Ministro de Finanzas y Precios. En 1995 fue designado Ministro de Economía y Planificación y vicepresidente del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Es miembro del Consejo Científico Superior de la Academia de Ciencias de Cuba. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y miembro del Consejo de Estado. Municipio: Bayamo

JESÚS ANTONIO INFANTE LÓPEZ

Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Química. Ocupación: Vicepresidente Asamblea Provincial del Poder Popular en Granma. Se graduó de profesor de Física - Química en 1971 y alcanzó en 1979 la Licenciatura en Química. Comenzó su trayectoria laboral en 1971 en el sector de Educación, donde ocupó diferentes responsabilidades. En 1988 pasó a desempeñarse, primero como Vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Media Luna y luego, como Presidente, hasta 1994 que fue promovido a Vicepresidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Granma, labor que realiza actualmente. Es Miembro del Consejo Provincial de Defensa. Cumplió misión internacionalista en la República Popular de Angola. Milita en las filas del PCC desde 1979. Fue Miembro del Comité Municipal del PCC en Media Luna, elegido delegado al V Congreso del PCC. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1993. Municipio: Media Luna

TEOVALDO DE LA PAZ VENEGA

Nivel Escolar: 9no grado. Ocupación: Recogedor de Desechos Sólidos. En 1968 hasta 1972 trabajó como campesino recogiendo café, en 1972 fue llamado al SMG participando en dos zafras azucareras, posteriormente se incorporó a las labores agrícolas hasta el 1977 que comenzó su vida laboral en la ciudad de Bayamo como Recogedor de Desechos Sólidos en la Empresa de Comunales, donde se encuentra actualmente manteniendo una actitud ejemplar, siendo seleccionado Vanguardia Nacional en ocho ocasiones. Ha participado en 5 contingentes del PCC en labores agrícolas, siendo seleccionado en tres ocasiones Vanguardia. Ha sido dirigente sindical por 24 años, Miembro del Secretariado Provincial y del Consejo Nacional de la CTC y del Comité Nacional del Sindicato de la Administración Pública. Asistió a tres Congresos de la CTC y a 3 del Sindicato de la Administración Pública.Es Delegado a la Asamblea Provincial de Granma y Diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Bayamo

JUAN PÉREZ LAMAS

Nivel Escolar: Ingeniero en Agronomía. Ocupación: Delegado Territorial del MINAGRI Granma. Inició su vida laboral en 1978 como tornero en el puerto pesquero; a los 6 meses fue llamado al SMG. En 1981 comenzó a laborar en la Empresa Cultivos Varios como chofer y en ese mismo año pasó la escuela política de la UJC; en junio de 1989 fue nombrado jefe de granja, en 1992 pasó a Jefe de Agrotecnia de la empresa, en 1993 es promovido a Director de la Empresa, cargo que desempeñó hasta el 2001, de ahí es promovido a Delegado Territorial del MINAGRI en Granma, cargo que desempeña actualmente. Ingresó al PCC en 1990, actualmente es miembro del Comité Central. Pertenece y dirige el órgano de defensa del MINAGRI. Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Agropecuarias. En el año 1999 fue seleccionado Cuadro Destacado del Estado cubano. Municipio: Cauto Cristo

NELSON RODRÍGUEZ CORRÍA

Nivel Escolar: Especialista en Neurocirugía. Ocupación: Médico Neurocirujano. Hospital "Carlos Manuel de Céspedes", Bayamo. Se graduó como médico en 1980, alcanzando la condición de primer expediente del curso. Inició su trayectoria laboral como Director de Medicina Escolar en Yara y en 1981 ocupó el cargo de Director Municipal de Salud en el municipio de Guisa. En 1987 se incorporó al Hospital "Carlos Manuel de Céspedes" como neurocirujano, hasta la fecha. Cumplió misión médica internacionalista desde 1996-1998 en la República de Ghana. Es Miembro no Profesional del Buró Provincial del PCC y de su Comité en Granma. Ha sido seleccionado Vanguardia Nacional. En la Batalla de Ideas ha tenido activa participación como orador en tribunas abiertas efectuadas en Bayamo. Municipio: Bayamo

ANTONIA CÁMBARA ISACC

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Profesora de Geografía. Es Licenciada en Geografía. Inició su vida laboral en el año 1981 en la ESBEC "Batalla de Peralejo" de Buey Arriba, donde fungió como Jefa de Cátedra y Dirigente Sindical. Se trasladó para la ESBEC "Omar Torrijos" del mismo municipio, allí se ha desempeñado como Jefa de Dpto. y Secretaria General de la Sección Sindical, logrando resultados destacados a nivel municipal. En reiteradas ocasiones ha sido seleccionada Mejor Trabajadora del Centro y este año fue propuesta Vanguardia Nacional. Ingresó a las filas del PCC en 1988. Participó como delegada a la Conferencia Municipal de la CTC previa al XVIII Congreso y Delegada a las Conferencias Municipal y Provincial de su sindicato. Actualmente es Delegada al IX Congreso del SNTECD. Municipio: Buey Arriba

ROMÁRICO VIDAL SOTOMAYOR GARCÍA

Grado Escolar: Universitario. Ocupación: Jefe de la Dirección Política del MININT. Participó activamente en la lucha clandestina y dentro del Ejército Rebelde, interviniendo en varios combates. Después del triunfo de la Revolución, continuó su vida militar ocupando diferentes responsabilidades como: Jefe de Compañía, Batallón, Brigada, División y Jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental. De noviembre de 1990 a 1997 fue designado Viceministro, Jefe del Orden Interior de la Ciudad de La Habana y en el año 1998 hasta noviembre del 2000 Viceministro, jefe de la Dirección Nacional de la Policía Nacional Revolucionaria; a partir de esa fecha ocupa el cargo de Jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior. Es fundador del PCC y de los CDR y Miembro del Comité Central del PCC. Ha cumplido varias misiones internacionalistas como combatiente de las FAR. Le han sido otorgadas diferentes distinciones y condecoraciones. Por sus resultados militares en la defensa de la Patria ha sido ascendido escalonadamente desde soldado del Ejército Rebelde hasta el grado de General de División de las FAR. Municipio: Bartolomé Masó

JULIO CASAS REGUEIRO

Grado Escolar: Universitario. Ocupación: Viceministro Primero de las FAR. Colaboró activamente con la lucha insurreccional. En 1958 se incorporó a la columna del Comandante Raúl Castro para abrir el Segundo Frente Oriental "Frank País". A partir del Triunfo de la Revolución desempeñó diversas responsabilidades en la PNR y en el MINFAR. Cumplió misión internacionalista en Etiopía. Al regresar fue designado jefe del Ejército Oriental, responsabilidad que desempeñó hasta 1981 en el que fue nombrado sustituto del Ministro de las FAR, Jefe de las tropas de la DAAFAR. En 1988 pasó a ocupar el cargo de Sustituto del Ministro de las FAR para la Actividad Económica. En enero de 1990 fue promovido al cargo de Primer Sustituto del Ministro de las FAR. Actualmente se desempeña como Viceministro Primero de las FAR. Es actualmente General de Cuerpo de Ejército. Ha sido delegado al III, IV y V Congresos del PCC. Es miembro del Comité Central y del Buró Político. Ostenta el Título de Héroe de la República de Cuba. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Municipio: Manzanillo

ZHENIA ELENA FERRER MORA

Nivel Escolar: Licenciada en Derecho. Ocupación: Fiscal Provincial. Comenzó sus actividades laborales en septiembre de 1993 en la Fiscalía Municipal de Bayamo, en 1994 ocupó el cargo de Jefa de los Procesos Penales del municipio de Bayamo y sustituta del Fiscal Jefe, en el año 2000 fue nombrada por el Fiscal General de la República Vicefiscal Jefe del Municipio. En el año 2001 fue promovida a Fiscal provincial, donde se desempeña actualmente. Es miembro de la UNJC, pertenece al Consejo Provincial y Junta Directiva de esta organización en la provincia. Resultó Vanguardia Nacional del Sindicato de la Administración Pública en los años 1996,1998, 1999, 2000, 2001 y Mejor Jurista a nivel Nacional del quinquenio 95-2000. Municipio: Bayamo

MANUEL ANTONIO RÍOS MEDINA

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Ligera. Comenzó su vida laboral en 1983 como Especialista "B" en Construcción de Equipos en la Empresa Nacional Textil Sakenaff. En 1988 fue elegido Secretario General del Sindicato de Trabajadores Textiles en la provincia de Granma. Fue Delegado al V Congreso del SNTIL, donde integró el Comité Nacional del Sindicato y fue elegido Miembro no Profesional de su Secretariado. En junio de 1995, en el VI Congreso, fue elegido Secretario General del SNTIL. Ha sido Delegado a varios Congresos de la CTC. Es Miembro del Secretariado Nacional de la CTC. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Municipio: Bayamo

MADELÍN GONZÁLEZ FIGUEREDO

Nivel Escolar: Universitario. Psicóloga. Ocupación: Especialista "A" en Psicología del Deporte. Inició su trayectoria laboral en 1994 en el Departamento Provincial de Selección del MININT. Desde 1996 trabaja en el Centro Provincial de Medicina del Deporte. Ha sido seleccionada Vanguardia Nacional y Provincial. Ha trabajado el deporte escolar y juvenil, es profesora e instructora adjunta de la Facultad de Cultura Física. Es Delegada de circunscripción. Municipio: Bayamo

LUIS MANUEL RAMÍREZ VILLAZANA

Nivel Escolar: Licenciado en Ciencias Sociales. Ocupación: Metodólogo de Investigaciones Pedagógicas. Inició su vida laboral como escribiente del Juzgado municipal de Bayamo hasta diciembre del propio año, que se gradúa de maestro y pasa a ese sector, desempeñando diversas funciones. En la actualidad se desempeña como metodólogo inspector. Cumplió misión internacionalista en Angola por más de 6 años ininterrumpidamente, primero como combatiente y después como asesor en la Campaña de Alfabetización. Delegado de circunscripción desde 1990 y es Diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Bayamo

LEONARDO TAMAYO NÚÑEZ

Nivel escolar: Enseñanza Media Superior. Ocupación: Cuadro del MININT. Fundador del PCC. En 1957 se incorporó al Ejército Rebelde e integró la columna No. 6 "Ciro Redondo". Participó en varios combates, siempre bajo las órdenes del Che. Al triunfo de la Revolución fue designado Jefe de su escolta y su ayudante personal en el Ministerio de Industria. Cumplió junto al Che misiones internacionalistas en las campañas de África y Bolivia. A esta última se incorporó en noviembre de 1966, participando en numerosas acciones comba-tivas. Fue uno de los guerrilleros sobrevivientes de la guerrilla. Regresó a Cuba en 1968, incorporándose al MININT donde ha ocupado diferentes responsabilidades. Ha recibido varias condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Yara

ROBERTO SIRO VERRIER CASTRO

Nivel escolar: Universitario. Ocupación: Presidente de la ANEC y de la Asociación de Economistas de América Latina y Vicepresidente de la Asociación de Economistas del Caribe. Ha tenido una rica trayectoria laboral como economista. Ocupó diferentes responsabilidades en la Universidad de Pinar del Río, en el Comité y en el Buró provincial del PCC, como funcionario en el Comité Central y en la Asociación de Economistas. Es miembro del Grupo de Expertos de la Economía Cubana de la Academia de Ciencias desde 1999. Fue invitado al V Congreso del Partido y a los XVII y XVIII Congresos Obreros. Participó en Nueva York en 1997 en las sesiones del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, en el Forum del Milenio, en la Cumbre de Desarrollo Social en Ginebra, en el 2000, así como en el Forum y la Cumbre de Financiamiento al Desarrollo en Monterrey, México, en el 2002, entre otros. Ha recibido 2 condecoraciones del Consejo de Estado y 3 Órdenes de carácter Internacional. Municipio: Guisa

ALFREDO MENDOZA MORALES

Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Física. Ocupación: 1er Secretario Comité Municipal del PCC de Pilón. Se graduó de Licenciado en Física en 1994. Comenzó su vida laboral en 1977 en el Politécnico Provisional No.9 de Campechuela como profesor de Física, Jefe de Cátedra y secretario del Comité de UJC. Fue elegido candidato al X Festival de la Juventud y los Estudiantes. Director por 14 años ininterrumpidos en la ESBEC No 9, Centro Vanguardia a nivel de Municipio, Provincia y Nacional. En1997, egresado de la Escuela Provincial del PCC pasó a desempeñarse primero, como instructor del PCC y luego, como Miembro del Buró, fue designado, además, parte del grupo de trabajo de Control y Ayuda del Comité Provincial del Partido en Granma. Posteriormente fue promovido como 1er. Secretario del Partido en Guisa y en el actual año pasó a 1er. Secretario del Partido en Pilón, cargo que ocupa en estos momentos. Es militante del PCC desde 1985. Municipio: Pilón

MARGARITA MARTÍNEZ ÁLVAREZ

Nivel Escolar: Universitaria. Licenciada en Defectología. Ocupación: Directora del Centro de Diagnóstico y Orientación Municipal. Inició su vida laboral en 1979 como Secretaria Docente en la escuela "Carlos Paneque", de 1980 a 1985, funge como Directora de la propia escuela, luego pasó a Inspectora de Cuadros en Educación de 1985 a 1986. Fue seleccionada además obrera ejemplar en varias etapas. De 1990 hasta 1991 se desempeñó en el cargo de Directora del Seminternado "Camilo Cienfuegos". Por ser especialista en Oligofrenopedagogía fue promovida en el año 1991 a Directora del Centro de Diagnóstico y Orientación, donde se encuentra en estos momentos. Ingresó al PCC en 1992. Participó en el VI Congreso en 1995 de la FMC. Municipio: Bartolomé Masó

RAFAEL VICTORIANO ACOSTA HIDALGO

Nivel Escolar: Licenciado en Educación Primaria. Ocupación: Vicepresidente Asamblea Municipal Niquero. Comenzó su trayectoria laboral en 1976 en la escuela "Roberto Ramírez Delgado" hasta 1987, que pasó a dirigir la Escuela de Oficios "Roberto Ramírez", del municipio de Niquero, labor que realiza hasta la fecha. Su centro ha sido seleccionado entre los mejores de la provincia, desde 1992, miembro del Comité Municipal del PCC y Presidente de la Comisión de Apelaciones y Reclamaciones. Municipio: Niquero

LUIS CARLOS SUÁREZ REYES

Nivel escolar: Universitario. Licenciado en Filología. Ocupación: Profesor Centro de Superación de la Cultura Granma. Se graduó en 1980 como Licenciado en Filología. Inició su vida laboral en la Universidad de Oriente como Editor de la revista Santiago. Fue elegido precandidato al Festival de la Juventud y los Estudiantes, Mejor Docente. Ha obtenido los premios literarios, "Heredia" y "30 de Junio". Fue seleccionado Vanguardia Nacional desde 1998 hasta el 2001 y propuesto para el 2002, y seleccionado Profesor Principal del Grupo de Estudios Culturales, Presidente Filial Fundación "Nicolás Guillén", Director de la Revista Ventana Sur, Vicepresidente UNEAC en Granma. Ha tomado parte en varios eventos nacionales e internacionales. Fue Delegado al VI Congreso de la UNEAC. Municipio: Yara

YANETSY TERRY GUTIÉRREZ

Nivel Escolar: Universitaria. Licenciada en Marxismo-Historia. Ocupación: Presidenta de la Asamblea del Poder Popular Pilón. Se graduó en 1999 como Licenciada en Marxismo e Historia, con Título de Oro. Inició su vida laboral en 1999 ejerciéndose como Jefa de Departamento en la ESBU "Vitalio Acuña Núñez" y en el año 2000 realizó las funciones de Metodóloga de Humanidades en el municipio de Pilón; actualmente es la Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular. En 1992 ingresó a las filas de la UJC y en el 2000 al PCC, manteniendo la doble militancia. Desde 1999 es Miembro del Buró y Comité Municipal de la UJC. Municipio: Pilón

JOSÉ ANTONIO LEYVA GARCÍA

Nivel Escolar: Técnico Medio en Contabilidad. Ocupación: Presidente Asamblea Provincial del Poder Popular, Granma. Inició su trayectoria laboral en 1960 como obrero del central "Frank País" donde realizó diferentes actividades. En 1964 fue llamado por el SMG, al concluir, ocupó diferentes responsabilidades tanto a nivel municipal, como provincial. Desde 1994 es el Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Granma. Ingresó a las filas del PCC en 1968, es miembro del Comité Provincial del PCC en Granma y Miembro del Comité Central desde 1991. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Delegado a la Asamblea Provincial. Municipio: Guisa

VÍCTOR RUBÉN NARANJO PEÑA

Nivel Escolar: 12º grado. Técnico Medio en Derecho Laboral. Ocupación: Vicepresidente Asamblea Municipal de Cauto Cristo. Se incorporó a la vida laboral con solo 8 años, en actividades del campo. En 1972 pasó a trabajar en la ANAP como cuadro, ocupando el cargo de presidente del organismo en el municipio. En 1989 pasó a dirigir el organismo en Bayamo, en 1991 el Sector Campesino en Cauto Cristo, de 1995 a 1999 en Acopio, y en este mismo año pasó a atender el Sector Campesino en la Granja Mártires de Artemisa. A partir del año 2000 se desempeña como Presidente del Consejo Popular en Cauto Cristo Este, hasta ser elegido Vicepresidente de la Asamblea Municipal. Fue seleccionado Cuadro Destacado. Municipio: Cauto Cristo

ROBERTO ARIAS PALOMINO

Nivel Escolar: Licenciado en Educación Primaria. Ocupación: Presidente Asamblea Municipal de Manzanillo. Comenzó su vida laboral como maestro en 1980 en la escuela "Ramón Núñez", laborando en otros centros educacionales, en 1986 es promovido a instructor de la UJC; luego de culminar esa tarea continúa su labor educativa en el Sectorial de Educación, ocupando otras responsabilidades. En el 2001 fue promovido a funcionario del PCC en la provincia. Actualmente ocupa el cargo de Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Municipio: Manzanillo

ALFREDO ZACARÍA LÓPEZ VALDÉS

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Ministro de la Pesca. En 1975 se graduó de ingeniero y se incorporó a trabajar en la Planta Eléctrica de Santa Lucía, en Pinar del Río. Desde su incorporación a la vida laboral ha desempeñado diferentes cargos de dirección en distintos niveles. Fue seleccionado administrador y director destacado en varias oportunidades. Como Director de la Unión de Empresas Eléctricas logró enfrentar las difíciles consecuencias que durante el período especial se acumularon en esta compleja y vital rama económica. Fue promovido a Ministro de la Pesca, cargo que ocupa actualmente. En 1982 ingresó al PCC, en el que ha ocupado diferentes cargos en la base. Fue elegido delegado al IV Congreso del Partido, asistió como invitado al V y fue miembro del Comité Provincial del PCC en Ciudad de La Habana. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1993. Fue seleccionado Cuadro Destacado del Estado en 1997. Municipio: Río Cauto

CARLOS ARTURO LÓPEZ GUERRA

Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Educación Primaria. Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Media Luna. Comenzó su vida laboral en 1971 a los 16 años como maestro primario, desempeñando diversas responsabilidades en el sector educacional y en el Sindicato. En 1995 fue elegido Delegado de base de su circunscripción y Vicepresidente de la Asamblea Municipal. Actualmente es su Presidente. Se le otorgó la condición de militante del PCC en 1984, siendo miembro de su Comité Municipal de 1990 a 1993, ocupando la responsabilidad de Presidente de la Comisión de Evaluación, Sanciones y Apelaciones. Participó en la clausura del II Congreso del PCC. En 1998 fue seleccionado entre los 70 cuadros más destacados de la provincia. Municipio: Media Luna

CARLOS EDUARDO LEYVA FIGUEREDO

Nivel Escolar: Estudiante de 6to. año de Medicina. Ocupación: Estudiante de Medicina. Durante sus estudios primarios, secundarios y preuniversitarios, ocupó responsabilidades en las organizaciones estudiantiles y obtuvo resultados satisfactorios en la docencia. Ingresó en las filas de la UJC en 1991 y al PCC en el 2001. En el cumplimiento del SMG resultó vanguardia en tres períodos de instrucción y fue secretario del Comité de Base. Inició la carrera universitaria en el año 1997 en la Facultad de Ciencias Médicas de Granma. Miembro del Comité Provincial de la UJC, de la Comisión Organizadora del VI Congreso Nacional de la FEU y Miembro del Consejo Nacional de la FEU. Fue delegado al VI Congreso de la FEU, XII Congreso OCLAE, XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Ostenta la Medalla 45 Aniversario de los sucesos del 13 de Marzo. Municipio: Bayamo

DANAY SAAVEDRA HERNÁNDEZ

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Miembro del Secretariado Nacional de la FEU. Médico de la Familia. Ingresó al Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana donde cursó los estudios de Medicina. Se destacó por sus resultados docentes e investigativos, perteneciendo al Movimiento de Excepcional Rendimiento desde segundo año. Fue delegada al XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Fue seleccionada Graduada Integral. Actualmente es miembro del Secretariado Nacional de la FEU y estudia la Especialidad de Medicina General Integral, atendiendo un Consultorio del Médico de la Familia en el municipio de Centro Habana. Municipio: Manzanillo

MIGUEL ANTONIO NÚÑEZ CASTILLO

Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Educación Primaria. Ocupación: Presidente Consejo Popular Las Mil Nueve, Río Cauto. Inició su vida laboral en 1981 en el municipio de Buey Arriba, en la escuela primaria Mártires de Viet Nam. Desde 1991 hasta 1994 trabajó en la escuela "José Antonio Echeverría" en Guamo, municipio de Río Cauto, donde es promovido a presidente del Consejo Popular de Las Mil Nueve, logrando resultados positivos en el trabajo con las masas, atención a la población y a los electores de la zona. En la defensa atiende la actividad de economía y servicio del Consejo de Defensa, miembro activo del CDR donde realiza diferentes actividades programadas, entre otras, donante de sangre voluntario. Municipio: Río Cauto

EUGENIO RÍOS SOTTO

Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Marxismo-Historia. Ocupación: Presidente Consejo Popular El Caney, Bartolomé Masó. Inició su vida laboral en 1983 como profesor en el Politécnico de Media Luna. A partir de 1992 se desempeñó como colaborador de la Dirección Municipal de Educación de Bartolomé Masó. En 1993 comenzó como Jefe de Cátedra del IPUEC "Nené López", como obrero fue seleccionado varios cursos profesor más destacado de su asignatura. Es Presidente del Consejo Popular de El Caney. Por sus resultados fue seleccionado como Educador Ejemplar y Vanguardia Provincial del Sindicato. Ingresó en el PCC en 1992, fue miembro del Comité Municipal del Partido. En el año 2000 fue seleccionado Cuadro Destacado del Estado. Municipio: Bartolomé Masó

ORTELIO AGUSTÍN MORENO ENAMORADO

Nivel Escolar: Técnico Medio en Comunicaciones. Ocupación: Presidente Consejo Popular No. 10, Manzanillo. Inició su vida laboral en 1982 en el Dpto. de Radio y TV, en 1983 fue llamado al cumplimiento del SMG, regresó a su centro de trabajo y alcanzó magníficos resultados por lo que alcanzó la condición de Vanguardia Nacional del Sector de Comunicaciones en 1986. Es Delegado de Circunscripción y Presidente del Consejo Popular. Fue Precandidato a Diputado y Delegado a la Asamblea Provincial durante varios mandatos y miembro de comisiones permanentes en el municipio y en la provincia fue destacado como el mejor secretario en estos niveles. Ingresó al PCC en 1992. Ha participado en diferentes eventos científicos y culturales. Ha recibido diferentes condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Manzanillo

GLICERIO DE LA CRUZ VERDECIA SALA

Nivel Escolar: 12o grado. Ocupación: Administrador UBPC 28 de Enero. Inició su vida laboral a los 14 años en la Finca el Colirero, Guayacabito. En la granja viandera de Veguitas realizó diferentes funciones como: Jefe de Maquinaria, Jefe de Producción, Jefe del Cultivo del Plátano hasta 1988 que fue promovido como Administrador de la Granja No. 1 de la Empresa "Paquito Rosales". Desde 1994 funge como Administrador de la UBPC 28 de Enero logrando con su acertada dirección que la misma haya alcanzado la condición de Vanguardia Nacional desde 1996 hasta la actualidad. Se incorporó a las filas del PCC en 1966, siendo actualmente miembro de su Comité Provincial. Fue seleccionado en dos ocasiones Cuadro Destacado de la Agricultura. Municipio: Yara

GUILLERMO GARCÍA FRÍAS

Nivel escolar: Universitario. Ocupación: Director Empresa Nacional para la protección de la Flora y la Fauna. Organizó la red de campesinos que ayudó a los expedicionarios del Granma siendo el primero en incorporarse al Ejército Rebelde. Tuvo una activa participación como combatiente llegando a ocupar la segunda jefatura del III Frente Oriental. Al triunfo de la Revolución ostentaba el grado de Comandante de las FAR. Posteriormente ocupó diferentes cargos en las FAR, y otros ministerios, fue Jefe del Ejército de Occidente, Vicepresidente del Consejo de Estado y Ministros, Ministro de Transporte. Asimismo, integró el primer Comité Central del PCC y su Buró Político. Ostenta el grado de Comandante de la Revolución y el título de Héroe de la República de Cuba. Es miembro del Comité Central del Partido. Municipio: Niquero

LÁZARO FERNANDO EXPÓSITO CANTO

Nivel Escolar: Maestro Primario. Ocupación: 1er. Secretario del Comité Provincial del PCC Granma. Comenzó la vida laboral como maestro popular en la escuela primaria "Conrado Benítez". A partir de 1973 ocupó diferentes responsabilidades en Educación, hasta 1981 que fue elegido Miembro del Comité Ejecutivo del Poder Popular en Caibarién. En 1984 ocupa los cargos de Vicepresidente y Presidente. En 1994 fue promovido a Primer Secretario del PCC en el municipio de Santa Clara hasta el 2001 que es promovido nuevamente a Primer Secretario del PCC en la provincia de Granma, cargo que desempeña. Es Presidente del Consejo de Defensa Provincial. En el V Congreso del PCC fue elegido Miembro del Comité Central. Es diputado a la Asamblea Nacional desde 1993. Municipio: Manzanillo

LEONARDO RAMÓN ANDOLLO VALDÉS

Nivel Escolar: Nivel Superior. Ocupación: 2do. Jefe del Estado Mayor General. Ingresó en las Milicias Nacionales Revolucionarias en marzo de 1961. En junio de 1961 fue designado a la Sección de Ingeniería del Estado Mayor General de las FAR. Cursó estudios en la antigua URSS. En 1977 partió a cumplir misión internacionalista en Etiopía. En 1978 fue nombrado Jefe de Ingeniería del Ejército Occidental. Es nombrado Segundo Jefe del Estado Mayor General, Jefe de la Dirección de Operaciones, cargo que desempeña en la actualidad. Obtuvo la condición de militante del Partido Comunista de Cuba en el año 1967. Por su destacada trayectoria ha merecido numerosas condecoraciones, tanto nacionales como extranjeras. Municipio: Bayamo

RAFAELA GARCÍA LEYVA

Nivel Escolar: Universitaria. Licenciada en Educación Primaria. Ocupación: Maestra. Inició su vida laboral en el centro escolar "Conrado Benítez García", en el año 1976, donde labora, manteniendo un trabajo docente destacado en todos los sentidos, por lo que ha recibido certificados y sellos de 5 y 10 años de trabajo pioneril y el Sello que la acredita como Educadora Ejemplar. En el transcurso de su vida laboral realiza estudios superiores, logrando la Licenciatura en 1988. Se destaca por el alto índice de promoción y por la participación en las actividades pioneriles al frente de sus alumnos. Ingresó en las filas del PCC en 1987. Es Delegada de su circunscripción y miembro de la comisión permanente Educación, Cultura y Deporte. Municipio: Jiguaní

JUAN DEL CASTILLO FRÍAS

Nivel Escolar: 12o grado. Ocupación: Presidente de la CPA Omar Rivero Fonseca. Inició su vida laboral en 1961, para ayudar al sustento de la familia. En el año 1973 fue seleccionado Cuadro Profesional del Distrito de la ANAP de Cayo Espino. Fue promovido a Presidente Municipal de la ANAP en La Demajagua. En 1975 Jefe del Dpto. de Organización de la ANAP Regional en Manzanillo, en 1976 fungió como Presidente de la ANAP de Manzanillo, en 1978 Secretario de la ANAP Provincial de Granma, donde ocupó los cargos de Vicepresidente, Secretario de Producción, Funcionario para atender la actividad de cuadro. En 1995 fue designado como Presidente de la CPA "Omar Rivero", de Manzanillo, hasta la actualidad. Ha logrado de forma sistemática que su cooperativa alcance excelentes resultados en la producción y en los diferentes programas agroalimentarios. Es militante del PCC desde 1975. Municipio: Manzanillo

IRINA DOMÍNGUEZ ROMERO

Nivel Escolar: Licenciada en Historia y Ciencias Sociales. Ocupación: Vicedirectora Extensión Universitaria, Pedagógico Blas Roca Calderío, Manzanillo. Se graduó en 1983 en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales. Comenzó su vida laboral en 1983 en el ISP de Manzanillo como profesora, hasta 1993 que es designada Jefa del Dpto. de Marxismo, en 1998, Directora del Dpto. de Extensión Universitaria y en la actualidad Vicedirectora del Instituto. Ha recibido más de 20 postgrados y participado en 30 eventos científicos, investigaciones donde obtuvo el Premio al Mérito Científico otorgado por el MINED y en 1989 en la modalidad Mayor Aporte Social; es Miembro de la Sociedad de Estudios Martianos. Ingresó al PCC en 1992. Ha participado en diferentes eventos científicos nacionales e internacionales. Es miembro de la Sociedad Cultural "José Martí". Municipio: Manzanillo

RUBÉN MARINO ROMERO ALARCÓN

Nivel Escolar: Técnico Medio en Comercio, OTS e Inseminación Artificial. Ocupación: Presidente Consejo Popular San Ramón. Inició su vida laboral en 1970 como Técnico de Inseminación Artificial y Auxiliar de Veterinaria de la región Manzanillo Banes-Holguín hasta 1972. Miembro Profesional del Comité Ejecutivo del Poder Popular de Campechuela, Jefe de Brigada de Tráfico de la Empresa Azúcar y Agropecuario, Subdirector Comercial de Comercio y Gastronomía del municipio, Director de la Empresa de Pan y Dulce donde desarrolló un trabajo ascendente. En 1993 fue designado Presidente del Consejo Popular de San Ramón, labor que ejerce con magníficos resultados hasta la fecha. Ingresó a las filas del PCC en 1978. Es fundador de los Órganos del Poder Popular. Cumplió misión internacionalista en Angola. Ha recibido varias condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Campechuela

CÁNDIDO REYES REYES

Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Ciencias Sociales. Ocupación: Presidente Asamblea del Poder Popular, Guisa. En el año 1983 se graduó como Licenciado en Ciencias Sociales. Comenzó su vida laboral como obrero agrícola en 1967, debido a su destacada actitud obtuvo la condición de Mejor Joven de la UJC en el año 1970. De 1971 a 1980 tuvo diferentes responsabilidades en la UJC, durante el año 1986 funcionó como Subdirector de Salud Pública en Guisa, de 1986 a 1992 Vicepresidente del Poder Popular en el mismo municipio y a partir de 1992 hasta la fecha ocupa la responsabilidad de Presidente del Poder Popular en ese mismo territorio. Participó en forma permanente en las zafras de 1968 a 1971. Ha recibido 10 reconocimientos en su relevante trayectoria como dirigente del Poder Popular, así como condecoraciones. Ha participado en todas las tribunas abiertas efectuadas en su provincia. Ingresó en el PCC en 1980 y es Vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal. Municipio: Guisa

   

SubirSubir