JOSÉ LUIS
JUSTO VILLAMIL
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Secretario General del
Sindicato Nacional de Marina Mercante, Puerto y Pesca. Al
desmovilizarse de las FAR en 1972, comenzó a trabajar como bracero
en el puerto de Carúpano, Las Tunas. Un año más tarde lo
designaron Jefe de la Sección OTS del mismo puerto. Ocupó diversas
responsabilidades en la UJC y el Sindicato. Fue Delegado al XI
Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. En 1980 fue
elegido Secretario General Provincial del Sindicato de Trabajadores
de Marina Mercante, Puerto y Pesca, de Las Tunas. Desde 1982 es
miembro del Comité Nacional. Fue Delegado al II y III Congresos del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Marina Mercante, Puerto y
Pesca, y elegido Secretario General del Sindicato en 1988, cargo que
ocupa actualmente. Fue Delegado al XVI, XVII y XVIII Congresos de la
CTC. Es Diputado a la Asamblea Nacional y Vicepresidente de la
Asociación Amistad Cuba - República Dominicana. Municipio: Las
Tunas
JUAN RAFAEL RUIZ PÉREZ
Nivel escolar: Enseñanza Superior.
Ocupación: Jefe Dirección
del MINFAR. Comenzó a trabajar en el Central Portugalete como
auxiliar del Departamento de Nóminas. En 1964 ingresó al Servicio
Militar Obligatorio. En marzo de 1965, pasó a desempeñarse como
Auxiliar de Personal del Batallón. En 1967 decidió permanecer en
las FAR comenzando a laborar en la Sección de Organización,
Movilización y Control de la Unidad Militar 1700, responsabilidad
en la que permaneció hasta 1970, que fue designado para trabajar en
la Dirección de Organización y Personal del MINFAR. Cumplió
misión internacionalista en la República Popular de Etiopía.
Ingresó al Partido Comunista de Cuba en 1975. A su regreso cursó
estudios en la Academia de las FAR "General Máximo
Gómez", siendo nombrado posteriormente Jefe del Departamento
de Movilización de la Dirección de Organización y Personal, luego
Segundo Jefe de la Dirección hasta su nombramiento en 1999, al
frente de ese órgano. Municipio: Amancio
KENIA SERRANO PUIG
Nivel Escolar: Universitario. Licenciatura en Inglés.
Ocupación: Miembro del Buró Nacional de la UJC, atiende la Esfera
Ideológica. Tuvo una vida estudiantil destacada ocupando diversos
cargos en la FEEM, la FEU y la UJC. Atendió la Secretaría de
Relaciones Internacionales donde representó a la FEU en un
recorrido por 47 universidades de Estados Unidos y 36 de Gran
Bretaña. Fue delegada al X Congreso de la OCLAE y al Festival Cuba
Vive. En agosto de 1996 fue designada Presidenta de la OCLAE. Formó
parte del Comité Coordinador Internacional del XIV Festival Mundial
de la Juventud y los Estudiantes, encaminó y condujo la caravana
estudiantil en conmemoración del XXX Aniversario de la caída del
Che, visitando Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En el año 1998
fue promovida a cuadro profesional de la UJC, ocupando la
responsabilidad de Miembro del Buró Provincial de la UJC en Las
Tunas. Fue delegada al VII Congreso de la UJC. Fue Directora de la
Casa Editorial Abril, luego fue promovida a Miembro del Buró
Nacional, donde se mantiene actualmente. Municipio: Las Tunas
PABLO ODEN MARICHAL RODRÍGUEZ
Nivel Escolar: Universitario. Teólogo.
Ocupación: Clérigo de
la Iglesia Episcopal y Presidente del Consejo de Iglesias de Cuba.
Se graduó de Teólogo en el Seminario Evangélico de Teología de
Matanzas. Ha sido sacerdote de la catedral episcopal de La Habana y
de las parroquias de Cárdenas, Matanzas, Los Arabos y Bolondrón.
Enseña en el Seminario Evangélico de Teología de Matanzas, donde
fue Vicerrector y Rector. Militó en la Juventud del Partido
Ortodoxo desde 1957, en Esmeralda, hasta su disolución. Ha estado
unido al movimiento ecuménico desde 1956. Es uno de los fundadores
del Movimiento Estudiantil Cristiano de Cuba y fue Coordinador para
Cuba de la conferencia de Iglesias del Caribe. Es miembro del
Movimiento Cristiano por la Paz desde 1974 y del Movimiento Cubano
por la Paz y la Soberanía de los Pueblos. Ha participado en
reuniones ecuménicas y eclesiales internacionales, ha sido autor y
editor de varios libros y revistas. Municipio: Las Tunas
RODOLFO
BENITO JIMÉNEZ POLANCO
Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Secretario General del
Sindicato Nacional de Hoteleria y Turismo. Comenzó su vida laboral
a muy temprana edad en un almacén de Víveres en la provincia de
Las Tunas. A partir del año 1976 se vinculó a las actividades como
dirigente sindical, ocupando distintas responsabilidades en las que
ha acumulado más de 40 años. Desde 1984 es miembro del Consejo
Nacional de la CTC. En el año 1989 fue promovido como Presidente de
la Comisión Organizadora del Congreso del Sindicato Nacional del
Comercio y la Gastronomía y electo en ese evento como Secretario
General. En 1994 fue designado como Presidente de la Comisión
Organizadora del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y
Turismo, siendo elegido Secretario General en su 1er. Congreso, y
ratificado en el II Congreso en 1999. Ha sido Vanguardia Nacional y
ha recibido varias condecoraciones y reconocimientos. Participó
como Delegado en el III y IV Congresos del PCC y desde el XII hasta
el XVIII Congresos de la CTC. Actualmente es Diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular y Presidente del Grupo Parlamentario de
Amistad con los Pueblos. Municipio: Puerto Padre
ALFREDO
JORDÁN MORALES
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Ministro de la
Agricultura. Comenzó su vida laboral como obrero agrícola, sector
donde desempeñó diversas funciones. Tiene una larga trayectoria en
el trabajo de la UJC, donde ocupó varias responsabilidades en los
diferentes niveles de dirección. Fue Presidente Nacional de la
Organización de Pioneros José Martí. Participó como Delegado en
el II, III y IV Congresos de la UJC y al XI y XII Festival Mundial
de la Juventud y los Estudiantes. En 1987 ocupó la responsabilidad
de 2do y 1er Secretario del PCC en el municipio de Santiago de Cuba,
Miembro del Comité Provincial del PCC y de su Buró Ejecutivo. Fue
promovido a 1er Secretario del Comité Provincial del PCC en Las
Tunas, cargo que desempeñó hasta 1993, que fue nombrado como
Ministro de la Agricultura. Ha sido Delegado al II, III, IV y V
Congresos del PCC. Es Miembro del Comité Central desde 1985, y en
1991 fue promovido a Miembro del Buró Político, siendo ratificado
en el V Congreso. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder
Popular. Municipio: Jobabo
OSVALDO
DOMINGO FERNÁNDEZ DELGADO
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Presidente Asamblea
Municipal de Amancio. En 1980 comenzó su vida laboral en el sector
de Educación, siendo promovido sistemáticamente hasta ocupar el
cargo de Director Municipal de Educación. Posteriormente pasó a
ocupar la responsabilidad de Vicepresidente de la Asamblea Municipal
de Amancio y en mayo del 2000 resultó elegido como Presidente.
Perteneció a la Comisión de Historia Municipal. Asistió a eventos
científicos y a jornadas pedagógicas, fue autor de una ponencia en
el Congreso Internacional Pedagogía 90. En 1992 fue estimulado con
la entrega de la Distinción por la Educación Cubana. En 1986
ingresó al PCC. Se ha destacado como profesor de la Escuela
Municipal del PCC, así como en actividades de apoyo a la obra
revolucionaria. Municipio: Amancio
VITALINA ROSA ÁLVAREZ TORRES
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Presidenta .Asamblea
Municipal Puerto Padre. Inició su vida laboral en el año 1985 al
concluir la carrera de Licenciatura en Lengua Inglesa. Desempeñó
diferentes responsabilidades en Educación alcanzando resultados
satisfactorios que la acreditaron como Educadora Ejemplar. En 1999
fue promovida al cargo de Secretaria de la Asamblea Municipal del
Poder Popular en Puerto Padre; en el 2000 la eligieron como Vicepresidenta y en el 2001 mediante una Asamblea
extraordinaria fue promovida a Presidenta, cargo que mantiene
actualmente. Es miembro del Comité Provincial de la Federación de
Mujeres Cubanas. Actualmente es la Vicepresidenta del Consejo de
Defensa Municipal y Jefa de Grupo de la Economía. Municipio: Puerto
Padre
OMAR RAMADÁN REYES
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Secretario General CTC
Prov. Las Tunas. Comenzó su vida laboral en 1966 como maestro de
Enseñanza Obrero Campesina y Obrero Agrícola. En 1968 ingresó a
la Columna Juvenil del Centenario, donde laboró como Profesor y
desempeñó otras responsabilidades en Palma Soriano, Camagüey y
Oriente, tomando participación activa en diferentes zafras
azucareras y otras tareas. En 1980 pasó a trabajar en la Dirección
Provincial de Educación en Las Tunas. En 1989 fue electo Secretario
General del Sindicato Provincial de Educación y en 1991 Miembro del
Secretariado de la CTC Provincial. Desde 1992 hasta la fecha es el
Secretario General de la CTC Provincial. Es miembro del Comité
Nacional. Participó como delegado al XVI y XVII Congresos de la
CTC. Ha sido Vanguardia Provincial. Ingresó al Partido en 1978. Es
Miembro del Buró Provincial del Partido. Fue Delegado a su V
Congreso Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y
Presidente del Grupo Parlamentario Amistad Cuba-Líbano. Municipio:
Manatí
IRIS DE LOS A. MEJÍAS RAMOS
Nivel Escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Miembro
Secretariado FMC Mcpal. En su trayectoria estudiantil, alcanzó
resultados satisfactorios y varios reconocimientos como estudiante
destacada. Comenzó a trabajar en la Empresa de Servicios a la
Población en el año 1995 donde se mantuvo por espacio de 4 años.
Luego pasó a desempeñarse como Promotora Cultural, labor que
realizó hasta mayo del presente año, fecha en que fue promovida
para ocupar la responsabilidad de Miembro del Secretariado de la FMC
para atender la esfera de Trabajo Comunitario en el Municipio
Colombia. En el año 2000 recibió reconocimientos como Mejor
Promotora Cultural, y como Delegada de circunscripción al
declararse su barrio en la 3ra. etapa de Mi Comunidad en Pie de
Lucha. Municipio: Colombia
ALEIDA BEST RIVERO
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Profesora. En 1964
comenzó a laborar como maestra en centros internos donde obtuvo la
categoría de Vanguardia Nacional. Ingresó en la Asociación de
Jóvenes Rebeldes y al fundarse la UJC desempeñó diferentes
responsabilidades. Fue promovida a la Dirección Municipal de
Educación, hasta la creación de los órganos del Poder Popular en
que fue elegida Delegada y Miembro del Comité Ejecutivo. Al
concluir el mandato retornó al MINED. En 1986 pasó al Secretariado
Provincial de los CDR hasta 1989, fecha en que pasó a trabajar en
el Instituto Superior Pedagógico "Pepito Tey" donde
labora actualmente. En 1985 ingresó al Partido. Es Delegada a la
Asamblea Municipal del Poder Popular y Diputada a la Asamblea
Nacional. Participó como Delegada en el II Congreso de la FMC y en
el III de los CDR. Ha recibido varias condecoraciones y
reconocimientos. Municipio: Las Tunas
ACZARA
MEDINA SUÁREZ
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Jefa PAMI Salud Prov.
Las Tunas. Realizó la etapa estudiantil con calificaciones
excelentes, desempeñando diferentes responsabilidades en las
organizaciones estudiantiles y en la UJC. Concluyó sus estudios
universitarios con Título de Oro, otorgándosele por vía directa
la especialidad de Pediatría. Ha desarrollado su labor como médica
con resultados satisfactorios; se mantiene incorporada a las
actividades científicas, así como ha tenido una participación
relevante en Jornadas Científicas, además de diferentes Congresos
Nacionales e internacionales, entre otros eventos y conferencias. Ha
sido estimulada por los resultados alcanzados en el Programa Materno
Infantil en la provincia. Representó al Ministerio de Salud
Pública en Ginebra, Suiza, en la reunión del Comité de Salud
Reproductiva de la Organización Mundial de la Salud. Municipio:
Jesús Menéndez
ANIUSKA R.
LICEA GONZÁLEZ
Nivel escolar: Universitario. Ocupación:
Directora Provincial de
Justicia. Desarrolló sus estudios en la provincia destacándose por
sus buenos resultados académicos y por el desempeño de diferentes
cargos en las organizaciones estudiantiles. Fue Vanguardia Nacional
en 1990. Cursó la carrera de Licenciatura en Derecho. Inició su
vida laboral en el año 1992 como Fiscal Municipal, donde fue
elegida Presidenta de la Delegación de Base y Miembro de la Junta
Directiva Provincial de la Unión Nacional de Juristas de Cuba. Fue
promovida en el año 1996, ocupando diferentes responsabilidades en
la Fiscalía Provincial. Desde 1999 se desempeña como Directora
Provincial de Justicia. Es Miembro del Consejo de la Administración
Provincial. Participó como Delegada al XIV Festival Mundial de la
Juventud y los Estudiantes y en el Congreso de la Unión Nacional de
Juristas de Cuba. Fue seleccionada Miembro del Consejo Nacional en
el año 1995. En el 2001 fue seleccionada Cuadro Destacado del
Ministerio de Justicia. Municipio: Las Tunas
JUAN CARLOS
AYALA BÁEZ
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Coordinador Provincial
CDR. Inició su vida laboral en el municipio de Manatí como maestro
primario, pasando luego a ser Maestro Encargado, Defectólogo y
Subdirector Docente con resultados exitosos. En la UJC ocupó
diversos cargos. Fue 2do Secretario en el municipio de Manatí. De
1987 a 1991 ocupó diferentes responsabilidades en la UJC Provincial
y en este último año, por necesidad de la organización, pasó a
Primer Secretario del Comité Municipal de la UJC en Manatí, siendo
elegido miembro del Buró Municipal del Partido no Profesional. Fue
Delegado directo al VI Congreso de la UJC. En 1993 pasó a trabajar
como cuadro del Partido en el municipio de Las Tunas. En 1995 pasó
la Escuela Provincial del PCC. Al concluir fue promovido a
funcionario del Comité Provincial del PCC. En 1999 por necesidad
del organismo pasó a ocupar la responsabilidad de Coordinador
Provincial de los CDR, cargo que ocupa actualmente. Municipio:
Colombia
JUAN ELIADES
ORTIZ ECHEVARRÍA
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Presidente Consejo
Popular Bartle. Comenzó su vida laboral en 1986 como maestro en la
Columna Juvenil del Centenario. Participó en la Zafra de 1970 donde
se le otorgó la condición de Héroe Nacional y en la de 1971
alcanzó la condición de Vanguardia Nacional. En ese mismo año
pasó a Presidente de los Pioneros en el municipio de Bartle hasta
1972 que se trasladó al sector de Educación como maestro primario,
ocupando diferentes responsabilidades en este organismo. En esta
etapa recibió reconocimientos por su labor en Educación y los
sellos Educador Ejemplar. Ingresó al PCC en 1975. En 1995 fue
nominado como delegado y elegido como Presidente del Consejo
Popular, cargo que ocupa actualmente. Obtuvo la Bandera Toma de Las
Tunas y Diplomas por los resultados del trabajo comunitario.
Actualmente es Vicepresidente de la Zona de Defensa. Municipio: Las
Tunas
LUZ MARDA
ARRIETA HECHAVARRÍA
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Presidenta Consejo
Popular Rosendo Arteaga. Es Licenciada en Historia y Ciencias
Sociales. Ocupó diversas responsabilidades en la UJC. Fue delegada
a su II Congreso. Actualmente ocupa el cargo de Vicepresidenta de la
Zona de Defensa. Fue Miembro del Consejo de Defensa Municipal y Jefa
de la Comisión de Evacuación. En los CDR y la FMC ha ocupado
cargos desde la base hasta las instancias municipal y provincial.
Fue delegada al V Congreso de los CDR y al VI de la FMC. Alcanzó la
condición de Vanguardia Nacional de los CDR en los años 1999 y
2000. Ingresó al PCC en 1976. Participó en el II Congreso del PCC.
Desde 1989 es delegada a la Asamblea Municipal del Poder Popular y
desde 1997 es Presidenta del Consejo Popular. Ha sido seleccionada
Cuadro Destacado Municipal y Provincial. Municipio: Jobabo
VLADIMIR AMAT MORO
Nivel escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: 1er. Sec.
PCC Municipio de Puerto Padre. Actualmente cursa el 5to. Año de la
Licenciatura en Historia y Ciencias Sociales. En 1984 fue llamado al
SMG, donde resultó Vanguardia de las FAR en los períodos 1985 y
1986 y recibió la Distinción Servicio Distinguido en los dos
años. Ingresó a la UJC en 1982. Al ser desmovilizado del Ejército
comenzó a laborar como cuadro profesional de la UJC, ocupando
distintas responsabilidades en el municipio de Jesús Menéndez.
Participó en el V y VI Congresos de la UJC. Comenzó a trabajar
como cuadro del PCC del municipio de Jesús Menéndez, donde ocupó
cargos de Instructor, Miembro del Buró y Primer Secretario desde
1995 hasta el 2000, fecha en que fue promovido al cargo de Primer
Secretario del PCC en Puerto Padre. Es Miembro del Comité
Provincial del PCC y de su Buró Ejecutivo; fue Delegado a su V
Congreso. Municipio: Puerto Padre
PEDRO JIMÉNEZ ESPINOSA
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: 1er. Secretario PCC
Provincial Las Tunas. Tuvo una destacada trayectoria estudiantil,
ocupando diversas responsabilidades tanto en las organizaciones
estudiantiles como en la UJC. Se graduó de Ingeniero Químico.
Comenzó su vida laboral en 1985 como Técnico de Purificación en
el CAI Perú, luego se desempeñó como Técnico en el área de
Cristalización del propio CAI; a partir de 1989 fue promovido
sistemáticamente a diferentes cargos en el sector. Cumplió Misión
Internacionalista en la República de Angola. Ingresó al Partido
Comunista de Cuba en 1988 y participó en el V Congreso. En 1993
comenzó su labor como Cuadro del Partido ocupando cargos de Miembro
del Buró y Primer Secretario del Partido en Jobabo, Primer
Secretario del Comité Municipal del Partido en Puerto Padre,
Miembro del Buró Provincial y desde el año 2001 es el Primer
Secretario del Partido en la provincia de Las Tunas. Municipio: Las
Tunas
JOSE LUIS FERNÁNDEZ YERO
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Director Centro
Inmunoensayo. Se incorporó a las tareas de la Revolución desde muy
temprana edad, como miembro de la Asociación de Jóvenes Rebeldes.
Durante los años que laboró en el Centro Nacional de
Investigaciones Científicas (CENIC), alcanzó las Especialidades de
1er y 2do Grados en Inmunología, así como la Categoría de
Candidato a Doctor en Ciencias e Investigador Titular, con su
novedoso trabajo de creación del Ultra Micro Elisa, lo que sería
después el Sistema Ultra Microanalítico (SUMA). En 1986 fue
promovido a Director del Centro de Inmunoensayo. Bajo su dirección
científica, el Centro ha obtenido significativos resultados para el
país. Entre los más destacados están: establecimiento de una Red
Nacional de 167 laboratorios de diagnóstico SUMA en el país. Fue
seleccionado Cuadro Destacado del Estado en 1998. Actualmente es
miembro de la Academia de Ciencias de Cuba, del Frente Biológico,
de la Sociedad Internacional de Pesquisaje Neonatal, del Consejo
Científico de la Sociedad Latinoamericana de Pesquisaje Neonatal y
Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología.
Municipio: Majibacoa
ENRIQUE
HUMBERTO ÁVALO BOSCH
Nivel escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Jubilado.
En los años 1957 y 1958 colaboró con el Movimiento 26 de Julio.
Participó como fundador de las MNR. Inició su vida laboral en
Comercio y en 1959 pasó a trabajar en el INRA ocupando diferentes
responsabilidades. En 1969 fue promovido a Secretario del Partido en
Manatí, desempeñando desde entonces diversas funciones dentro del
PCC. Participó en el I, II y V Congresos. En 1976 fue elegido
Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas
cargo que ocupó hasta el año 1981. Participó en la Constitución
de la Asamblea Nacional del Poder Popular como Diputado. Ha
mantenido la condición de delegado al Poder Popular hasta la fecha.
En 1981 dirigió la inversión del Central Majibacoa y al concluir
la obra ocupó el cargo de Subdirector del Complejo. En 1991 se
trasladó para el municipio de Puerto Padre, donde trabajó en la
Unidad de Comercio Mayorista, hasta jubilarse por enfermedad.
Municipio: Puerto Padre
VÍCTOR DÍAZ RAMÍREZ
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Estomatólogo. Al
concluir el preuniversitario trabajó un año como Profesor de
Historia, luego fue movilizado por el SMG, y en 1985 cumplió
misión internacionalista en la República Popular de Angola donde
permaneció hasta 1987. Al regreso pasó el Pre militar y obtuvo la
carrera de Médico Estomatólogo, graduándose en 1993. En esta
etapa ocupó diferentes responsabilidades. En 1993 comenzó su vida
laboral como Estomatólogo en la Clínica del Cerro de Caisimú
donde labora actualmente. Ingresó al PCC en 1994 y ha tenido
responsabilidades como Secretario General del Núcleo, Miembro del
Comité Municipal y Miembro no Profesional del Buró Municipal en
Manatí. Municipio: Manatí
OSVALDO PÉREZ VEGA
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Presidente Asamblea de
Las Tunas. Tuvo una destacada participación en las actividades
estudiantiles. Se le otorgaron las distinciones 13 de Marzo y 26 de
Julio. Participó como Delegado en el II Congreso de la FEU. Militó
en la UJC donde ocupó diferentes cargos. Ingresó al PCC en 1985 y
fue Miembro no Profesional del Buró Municipal de Jesús Menéndez.
Comenzó su vida laboral como Estomatólogo en Jesús Menéndez. En
1986 pasó a ser Jefe de Departamento en la Clínica Dental del
propio municipio, promoviéndosele de forma sistemática a los
cargos de Director del Policlínico, Director Municipal de Salud,
Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Jesús
Menéndez, Vicepresidente del Consejo de la Administración
Provincial y Vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder
Popular de Las Tunas, cargo que ocupa actualmente, obteniendo buenos
resultados en su gestión. Municipio: Las Tunas
VÍCTOR RODRÍGUEZ CARBALLOSA
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Vicepresidente Asamblea
Provincial. Comenzó su actividad laboral en 1980, en la Empresa de
Estructuras Metálicas "Paco Cabrera", de Las Tunas. Ha
tenido una trayectoria laboral en ascenso, ocupando diferentes
responsabilidades. En 1982 obtuvo la condición de Cuadro Destacado
a nivel de Empresa, de Ministerio, y en el 2001 resultó Cuadro
Destacado del Gobierno en la provincia. El Sindicato de Trabajadores
Metalúrgicos le ha otorgado en varias ocasiones la condición de
Vanguardia Provincial y Nacional. Es Delegado a la Asamblea
Provincial del Poder Popular, Miembro del Consejo de la
Administración y Vicepresidente de la Asamblea Provincial desde
1998. Ingresó al Partido en 1984, en 1996 fue elegido Miembro no
Profesional del Buró Ejecutivo Provincial. Fue Delegado directo al
V Congreso del PCC y fue elegido miembro de su Comité Central.
Municipio: Las Tunas
EDUARDO CARBONELL COUSO
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Director IPVCE "Luis
Urquiza". Procede del curso emergente de profesores de Historia
y se desempeñó como docente desde 1970 en la ESBU "Carlos
Marx." Fue jefe de Departamento del IPE Provincial desde 1977
hasta 1984. Participó en diferentes cursos de superación nacional
con especialistas soviéticos. Ha dedicado 32 años de su vida
laboral a la educación. Pertenece a la Comisión Provincial de
Cuadros del MINED. Se desempeña como director del IPVCE desde el
curso 97-98. Se ha destacado en la investigación
científico-pedagógica, recibiendo la condición de Innovador
Destacado Nacional. El centro que dirige es Destacado Nacional. Fue
Delegado al XV Congreso de la CTC e invitado a la Tribuna Nacional
del 1ro de Mayo, de 1983. Fue Delegado al V Congreso del PCC. Ha
recibido varias condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Jesús
Menéndez
WILSON MORELL SOSA
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Director CAI "Antonio
Guiteras", Las Tunas. Se graduó de Licenciado en Economía en
el año 1981, realizando con posterioridad cursos de postgrado y
Diplomado. Comenzó su vida laboral en el año 1981 en la provincia
de Granma como Especialista de Planificación en una Empresa
Cañera, trasladándose para Las Tunas en 1982 como Especialista de
Inversiones en la Delegación Provincial del MINAZ. Fue promovido en
1984 al cargo de Jefe de Auditoría en la Delegación Provincial,
Jefe de Departamento de Finanzas, Subdelegado de Economía, Director
del CAI Majibacoa y desde 1999 se desempeña como Director del CAI
"Antonio Guiteras". Participó en el IV Evento Científico
de la Fundación de Ciencia y Arte, República Dominicana, y en el
III Encuentro Nacional de Gestión Tecnológica. Milita en el PCC
desde 1984. Municipio: Puerto Padre
RAMONA
CURBELO HERNÁNDEZ
Nivel escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Presidenta
Consejo Popular Gastón. Comenzó su vida laboral en 1973 en el
Departamento de Recursos Humanos de un distrito cañero en
Majibacoa. En 1989 fue promovida para el cargo de Organizadora del
Buró CAI Majibacoa y desde 1990 es Presidenta del Consejo Popular
de Gastón. Participó en el 3er. Congreso de la UJC y en el 11no.
Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Es fundadora del
Poder Popular. En la Asamblea Solemne Provincial fue condecorada con
la Réplica del Machete de Vicente García. En 1976 fue seleccionada
como Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular. En el 2000
fue seleccionada Cuadro Destacado a nivel Provincial. Fue Delegada
al VII Congreso de la FMC y recibió la Medalla 23 de Agosto. Milita
en el PCC desde 1987. Municipio: Majibacoa
ORLANDO I.
ESCOBAR ÁVILA
Nivel escolar: Medio Superior.
Ocupación: Presidente Consejo
Popular. Comenzó su etapa laboral en 1972 como Técnico en
Mecanización. En esta etapa laboró además como Segundo Jefe de
Maquinaria en el CAI "Jesús Menéndez", Jefe de la
Brigada Especial Compleja desde el 2000 y Presidente del Consejo
Popular del Batey. Fue seleccionado Cuadro Destacado a nivel de
complejo En 1970 participó en la zafra de los 10 millones en el CAI
Perú, en 1976 fue movilizado en el CAI Argentina, en Camagüey, y
en 1978 como machetero en el CAI Argelia Libre. En 1990 por sus
resultados se le otorgó un viaje a la República de Nicaragua como
colaborador en Mecanización Agrícola. Ha recibido condecoraciones
y estímulos de Cooperante Internacionalista y Distinción
"Jesús Suárez Gayol" por 25 años en el sector
azucarero. En tres mandatos ha sido elegido delegado del Poder
Popular. Municipio: Jesús Menéndez
|