LOS CANDIDATOS DEL PUEBLO

SANCTI SPÍRITUS

MARÍA JOSEFA PEÑA HURTADO

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular "La Loma". Comenzó su vida laboral como maestra hasta el año 1987. Fue promovida a Directora del centro en el curso 87-88. En Educación ha ocupado diferentes responsabilidades en escuelas y municipios hasta 1998, en que fue elegida Presidenta del Consejo Popular "La Loma" hasta la actualidad. Ingresó a las filas de la UJC en el año 1974, desempeñando el cargo de Ideológica. Ingresó al PCC en el año 1987. Participa en la Defensa desde su incorporación en las MTT, actualmente pertenece al Consejo de Defensa de la Zona de Yaguajay. Pasó el curso de Preparación de III Nivel para la Defensa con buenos resultados. Cumplió Misión Internacionalista en la República Popular de Angola, como maestra. Por sus méritos y trayectoria ha sido condecorada y se le han otorgado diferentes reconocimientos. Municipio: Yaguajay

JESÚS RENÉ ORTIZ BARÓN

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Presidente Asamblea Provincial. Comenzó su vida laboral en 1978 como profesor de Biología. De 1979 a 1981 trabajó como Metodólogo de Biología en la Dirección Municipal de Educación de Taguasco, en 1981 y hasta 1989 laboró como inspector de Extraescolares y Becas y en la Dirección Municipal, de 1989 a 1993 fue Director Municipal de Educación. Fue Secretario del Consejo de la Administración en Taguasco, en 1994, Miembro profesional del Buró Municipal del PCC en este territorio. De 1995 y hasta 1997 fue Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de esta misma localidad, posteriormente fue elegido como Vicepresidente de la Asamblea Provincial, actualmente es el Presidente Provincial. Por su trayectoria laboral y política le han otorgado diversos reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Yaguajay

ZAIDA LUCRECIA GÓMEZ GONZÁLEZ

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Primera Secretaria del Comité Municipal del PCC Sancti Spíritus. Su vida laboral la inició en el año 1971 como maestra hasta 1988 que pasó como Subdirectora de la Escuela Remigio Díaz Quintanilla. Ingresó en la UJC en 1975 y ocupó diversas responsabilidades hasta nivel municipal. En 1985 concluyó estudios de Licenciatura en Educación Primaria. A partir del año 1988 y hasta la fecha ha ocupado diferentes responsabilidades en la dirección del PCC como cuadro profesional en los cargos de funcionaria del Comité Municipal, Miembro del Buró Municipal, Funcionaria del Comité Provincial, integrante del Buró Provincial y desde el 2000 Primera Secretaria Comité Municipal de Sancti Spíritus. Por su trayectoria laboral y política le han otorgado diversos reconocimientos, distinciones y codecoraciones. Municipio: Sancti Spíritus

RAÚL RODRÍGUEZ CAÑIZARES

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la ANAP Provincial. En 1974 comenzó su vida laboral como maestro primario y pasó a director hasta 1980. Se graduó de Licenciado en Educación Primaria. Fue electo Delegado del Poder Popular en tres oportunidades y en el período de mandatos 1978-1981 fue delegado a la Asamblea Provincial y Miembro no Profesional del Comité Ejecutivo del Poder Popular Municipal. Ocupó diversos cargos en la UJC en Taguasco, en los años 1979 hasta 1983 como Segundo Secretario del Comité Municipal de la UJC, Primer Secretario y miembro del Comité Provincial de la organización juvenil, Vicepresidente de los Pioneros, Presidente y Miembro del Buró en esta instancia. En 1989 comenzó en el trabajo del Partido como Instructor, Segundo Secretario, Miembro del Buró Municipal, Funcionario del Comité Provincial hasta que fue electo Primer Secretario en Taguasco, y en febrero de 1997 fue elegido Presidente de la ANAP de la provincia. Por su trayectoria laboral y política le han otorgado diversos reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Taguasco

JUAN ANTONIO BORREGO DÍAZ

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Director del Periódico Escambray. Inició su vida laboral en 1988 como Reportero de la Estación de Radio Sancti Spíritus, hasta que en 1990 por solicitud propia se trasladó a trabajar al Periódico Escambray, centro en el que laboró inicialmente como redactor y reportero hasta que en 1993 fue promovido a Subdirector. Alterna dicho trabajo con el de corresponsal del Periódico Granma en la provincia, desde 1992 es el director del Periódico Escambray. Ingresó a la UJC en 1982 y en 1994 ingresó a las filas del PCC. Fue elegido Diputado en el anterior período y miembro de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Actualmente es también miembro del Comité Provincial del PCC. Por su trayectoria laboral y política le han otorgado diversos reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Cabaiguán

LOURDES GOURRIEL DELGADO

Nivel Escolar: Medio Superior. Ocupación: Director del Equipo de Béisbol. Comenzó a participar en las Series Nacionales en 1976, donde fue elegido el novato del año y en 1979 integró el Equipo Nacional de Béisbol, durante 17 años, donde tuvo la oportunidad de participar en 27 eventos internacionales, siendo el pelotero cubano que más ha participado en Copas Internacionales. Fue seleccionado entre los 100 mejores atletas del Siglo XX en el país. En 1988 fue líder de los bateadores del Campeonato Cubano y en ese año participó en el Mundial de Palmas, se acreditó como el Héroe de Palma. En 1989, en la Copa Intercontinental en Puerto Rico fue el jugador más valioso del certamen resultando en el año 1993 el mejor jugador de la COPABE, en 1994 en el mundial de Nicaragua fue líder de los bateadores y líder en anotadas. Al ser retirado como atleta activo se ha desempeñado como entrenador de la EIDE Provincial, director del Equipo Juvenil Provincial, del Equipo Nacional Juvenil y del Equipo Provincial. Ostenta la Orden Hazaña Laboral que otorga el Consejo de Estado así como otros reconocimientos, condecoraciones y distinciones. Municipio: Trinidad

MERCEDES MARTÍN NAZCO

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Oficinista Tabaquería Alberto Mansito. En 1987 inició su trayectoria laboral en el sector educacional, donde permanece hasta 1995 que por problemas de salud se traslada a la Campaña de Vectores y posteriormente a la Tabaquería Alberto Mansito, donde permanece actualmente. Por su actitud le fue otorgada la militancia de la UJC en 1975, donde ocupó diferentes responsabilidades, fundamentalmente como Secretaria General. En 1990 ingresó al PCC, actualmente es la Secretaria del Comité de su centro, colaboradora de la Escuela Municipal del PCC y Miembro del Comité Municipal del PCC por dos períodos consecutivos. Por su trayectoria y méritos ha recibido diferentes reconocimientos. Municipio: Taguasco

JUAN ANTONIO DÍAZ PÉREZ

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Primer Secretario del Comité Provincial del PCC Sancti Spíritus. Comenzó a laborar en 1988 en la Empresa Militar de Transporte Centro como Técnico de Explotación de Equipos hasta 1988 en que pasó a la Delegación Provincial del MINAZ como Jefe de Maquinaria Agrícola. De 1993 a 1994 fue director del CAI Azucarero FNTA, en Trinidad, pasando posteriormente a Primer Secretario del Comité Municipal del PCC en el propio municipio. En 1996 fue promovido a Primer Secretario del Comité Municipal del PCC en Sancti Spíritus y en 1997 a Primer Secretario en la provincia. De 1989 a 1991 cumplió misión militar en la República Popular de Angola. Fue Delegado al V Congreso del PCC y elegido Miembro del Comité Central. Por su trayectoria laboral y política le han otorgado diversos reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Trinidad.

LIDIA ESTHER RODRÍGUEZ GÓMEZ

Nivel Escolar: Medio Superior. Ocupación: Presidenta CPA Nueva Unión Fomento. En 1986 inició su vida laboral en la CPA Nueva Unión como cooperativista contratada. Por su activa participación en las diferentes tareas es asociada a la Cooperativa; en 1991 ocupó el cargo de Secretaria de la Organización de Base y actualmente es la Presidenta de la CPA. Ingresó en las filas de la UJC en el año 1987 y fue Secretaria de su Comité de Base. Por sus méritos y resultados en su trabajo alcanzó la militancia del Partido en 1997. Desde 1984 está incorporada a las tareas de la Defensa. Actualmente es Jefa de Pelotón y posee el grado de Primer Teniente de la Reserva. Por su destacada labor dentro de la ANAP fue elegida Miembro del Buró Municipal. Le han sido otorgados reconocimientos y distinciones. Municipio: Fomento

RAMÓN OSVALDO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Secretario General Comité Provincial CTC. En 1969 comenzó a trabajar en el MINED como Jefe de Personal en el municipio de Sancti Spíritus, donde se desempeñó como Administrador Municipal y en Guayos fue Director de la Secundaria Básica Jesús Menéndez. En 1973 cursó la Escuela Nacional de Cuadros del MINED y a su regreso pasó a trabajar como Jefe de Cuadros en el Regional Sancti Spíritus, hasta 1975 en que fue elegido Secretario General del Comité Regional del Sindicato de la Educación; posteriormente alternó como miembro del Secretariado Provincial de la CTC. En 1987 fue promovido como Segundo Secretario del Comité Provincial de la CTC hasta abril de 1989 en que fue propuesto como Secretario General de dicho organismo sindical, labor que realiza actualmente con resultados positivos. Es integrante del Consejo y Comité Nacional de la CTC, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y miembro del Buró Provincial del Partido desde 1991. Ha recibido varias distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Jatibonico

NÉSTOR RAFAEL BORROTO GONZÁLEZ

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Presidente Asamblea Municipal del Poder Popular. Su vida laboral la inició en 1982 como maestro en la Escuela Especial Eliseo Reyes, en Mapos, hasta 1985 en que fue promovido a Subdirector de Educación Municipal. De 1993 a 1997 ocupó el cargo de Director Municipal de Educación, siendo elegido en este último año Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en La Sierpe, labor que realiza actualmente. Ingresó a las filas de la UJC en el año 1977 ocupando diferentes responsabilidades. En 1997 se le otorgó la militancia del Partido. A la edad de 14 años se incorporó a las actividades cederistas, ocupando diferentes cargos como Presidente del CDR y Coordinador de Zona. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: La Sierpe

PEDRO ÁGUILA CABEZAS

Nivel Escolar: Medio Superior. Ocupación: Jefe Granja Autoconsumo CAI Ramón Ponciano. Comenzó su vida laboral en 1966 como obrero. En septiembre de 1967 cursó la Escuela Provincial de Guía de Pioneros, en diciembre del propio año, pasó a trabajar en la Comisión de Pioneros de la Región Escambray. En febrero de 1968 inicia estudios de Veterinaria y en este año comenzó a trabajar como Auxiliar de Veterinaria. Ocupa diferentes cargos hasta 1987 que lo designaron como Jefe de la Granja Ganadera. De 1989 a 1993 ocupó diferentes responsabilidades en la Asamblea Municipal del Poder Popular. Posteriormente hasta 1995 se desempeña en la EMA de Fomento. En enero de 1996 se incorporó como machetero en la CPA Victoria de Girón y al concluir la zafra pasó a trabajar como Jefe de la Unidad Básica Alimentaria del Mercado Agropecuario de la Empresa de Comercio. En 1997 pasó a trabajar como Subdirector Ejecutivo de dicho CAI "Ramón Ponciano" .Es fundador de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Fue electo a Diputado en la V Legislatura. En el año 1986 se incorporó a las tareas de la defensa y es miembro de las MTT. Ha participado como machetero permanente en varias zafras del pueblo. Ha sido condecorado con diferentes reconocimientos y distinciones. Municipio: Fomento

MAGALYS DE JESÚS RAMÍREZ PLÁCERES

Nivel Escolar: Técnico Medio en Economía. Ocupación: Presidenta Consejo Popular "La Purísima". Comenzó su vida laboral en 1966 como maestra primaria y en 1971 se graduó en Idioma Francés y posteriormente se graduó de Técnico Medio en Economía. Por razones de enfermedad abandonó la profesión de maestra y comenzó a trabajar de forma voluntaria en la Delegación de Comunicaciones. Laboró en el Registro de Consumidores del municipio y luego como Secretaria en el Banco Popular de Ahorro. En 1992 fue elegida Presidenta del Consejo Popular La Purísima, responsabilidad que aún desempeña. Actualmente es Diputada al Parlamento cubano. Formó parte de la Campaña de Alfabetización y del Destacamento de maestros voluntarios Frank País. Ingresó en el PCC en al año 1993. Fue Miembro del Comité Nacional del Sindicato de la Administración Pública. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Trinidad

NORBERTO CARPIO CALZADA

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Presidente Asamblea Municipal del Poder Popular. Comenzó su vida laboral en octubre de 1974 en la Empresa Pecuaria San Pedro, como obrero calificado en Veterinaria. En 1980 comenzó a trabajar en la UJC Municipal, ocupando diferentes responsabilidades. En 1984 fue promovido a funcionario del Comité Provincial de la UJC. Cursó la Escuela del Konsomol en la URSS en el año 1985. En este propio año obtuvo la militancia del PCC. En 1986 trabajó como Secretario Profesional de la UJC en el Complejo Sanitario de Topes de Collantes, hasta 1989 en que fue promovido a Funcionario del Comité Municipal del Partido y en 1993 como Miembro del Buró. Fue elegido Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el año 1996, labor que desempeña actualmente. Es Diputado a la Asamblea Nacional. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Trinidad

EUSEBIA RAMONA GONZÁLEZ PROENZA

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Defectóloga Dirección Municipal MINED. Inició la vida laboral en la Escuela Especial Paquito González Cueto, en Guasimal. Del año 1994 a 1997 trabajó en diferentes centros educacionales hasta llegar a la Escuela Nacional Urbana Ignacio Agramonte, donde se encuentra actualmente trabajando como logopeda. Su incorporación a las tareas de la Defensa se produce en el año 1982, como miembro de las milicias, transitando por diferentes responsabilidades, hasta ser hoy la representante de los organismos políticos y de masas en su Zona de Defensa. En 1977 se le otorgó la condición de militante de la UJC. Ingresó al PCC en 1995, en la actualidad es la Secretaria General de su núcleo del Partido. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Sancti Spíritus

MARTHA ROSA RODRÍGUEZ VALERO

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Funcionaria Político-Ideológica del Comité Municipal del PCC En 1977 ingresó a las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas, organización donde ocupó diferentes cargos, entre ellos, Secretaria del Comité de Base. Fue precandidata al XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Su trayectoria laboral comienza en la Empresa Pecuaria de Cabaiguán en el año 1986 hasta 1989, en que por necesidades profesionales de la rama pasó a dar clases en el Politécnico Pecuario Roberto Rodríguez. Por sus méritos fue promovida como cuadro del PCC, labor que desempeña actualmente. Ingresó al Partido por proceso especial, contando solo con 23 años. En 1999 fue Miembro no Profesional del Buró del Partido. Por su trayectoria y méritos ha sido reconocida con diferentes condecoraciones. Municipio: Cabaiguán

MIGUEL ENRIQUE BERNAL VALDIVIA

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Presidente Asamblea Municipal del Poder Popular. Como estudiante fue dirigente de la FEEM y la FEU. Ingresó en la UJC en el año 1971 y en el PCC en el año 1995, desempeñándose como miembro del Comité Municipal de Cabaiguán y desde 1999 es miembro del Comité y del Buró Municipal en Sancti Spíritus. Comenzó su vida laboral en el año 1980 como profesor. Entre los años 1987 y 1989 laboró como Profesor Funcionario del Ministerio de Educación Superior en la ciudad rusa de Volgogrado. A partir del curso escolar 94-95 fue nombrado Vicedecano de Investigaciones y Postgrado de la Facultad de Humanidades del Instituto Superior Pedagógico, y luego como Decano. En 1996 fue promovido a Director Municipal de Educación. Es miembro fundador del Polo Científico de Sancti Spíritus en el que ocupó responsabilidades. En 1997 fue elegido Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sancti Spíritus. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Sancti Spíritus

FRANCISCO SOBERÓN VALDÉS

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Ministro Presidente del Banco Central de Cuba. En 1961 ingresó en la AJR y comenzó a trabajar en el Ministerio de Comercio Exterior como mensajero. En 1961 estuvo movilizado durante la Crisis de Octubre. Entre los años 1962 y 1964 ocupó varios cargos y participó en varias Zafras del Pueblo. En el período comprendido entre 1964 y 1968 ocupó diversas responsabilidades relacionadas con la actividad comercial, representando al MINCEX en Canadá, Holanda e Inglaterra. En 1970 ingresó en el Partido Comunista de Cuba, donde ocupó cargos de dirección en el núcleo. De 1968 a 1978 desempeñó diversos cargos en la Dirección de la Empresa Cuba-Fletes. Entre 1978 y 1994 volvió a desempeñar diversas responsabilidades en la actividad comercial y financiera en el exterior del país. En 1995 por su trayectoria revolucionaria, capacidad de dirección y conocimientos en el sector fue promovido a Ministro Presidente del Banco Nacional de Cuba. Realizó estudios de Licenciatura en Ciencias Sociales, cursó postgrado de Sistemas Computacionales Multiusuarios y curso de Dirección de la Economía. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Sancti Spíritus

MARÍA ELENA SANTOS GELABERT

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Inspectora de Maquinaria Agrícola CAI Uruguay. Comenzó a laborar en el CAI Uruguay, donde permanece hasta la fecha. Su trayectoria ascendente en el centro se pone de manifiesto en sus funciones desempeñadas como Técnica de Combinadas Cañeras, Jefa Técnica del Departamento de Maquinaria Agrícola, Técnica en Explotación de la Maquinaria e Inspectora de Maquinaria Agrícola, labor que realiza actualmente. En 1975 ingresó en las filas de la UJC y en 1992 en el PCC, donde ha ocupado diferentes cargos en la dirección del núcleo. Por su destacada actividad en los Forum ha recibido diploma de la ATAC. En los años 1990 y 2000 fue seleccionada Vanguardia Nacional del Sindicato Azucarero. Por sus méritos y trayectoria ha recibido condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Jatibonico

RAMÓN RODRÍGUEZ CURVELO

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Jefe de la Dirección de Seguridad Pública. En septiembre de 1977 ingresó en el Batallón de Seguridad Personal, integrando el primer curso de cadetes del Instituto Superior Capitán San Luis. En enero de 1982 trabajó como Instructor policial en Centro Habana. En 1985 fue promovido a Jefe de Instrucción Policial de ese municipio hasta 1988, posteriormente al cargo de Especialista de la PNR y en 1989 fue designado Ayudante Jefe de la PNR. A finales del propio año 1989 ocupó el cargo de Jefe de Seguridad Pública de la ciudad, desempeñó diferentes responsabilidades en distintos municipios de la capital hasta1997 que cursó estudios de alta especialización de seguridad pública en la República Popular China y designado 2do. Jefe de la Dirección de Seguridad Pública, cargo que ocupó hasta mayo de 1998, cuando fue designado Director del Instituto Superior Capitán San Luis. Actualmente es Jefe de la Dirección de Seguridad Pública. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: La Sierpe

CARLOS TORRES SUCO

Nivel Escolar: Universitario, Licenciatura en Química. Ocupación: Miembro del Buró Nacional de la UJC. Se inició como Profesor del ISP "Silverio Blanco", de Cabaiguán, durante dos años. En 1989 comenzó como Secretario profesional de base de dicho centro, transitando de forma ascendente por diferentes cargos desde la base hasta el nivel nacional, tales como: Presidente OPJM, Miembro del Buró Político-Ideológico municipio Cabaiguán, Miembro del Buró Educacional. municipio Sancti Spiritus, Primer Secretario de la UJC Provincial, Miembro del Buró de Jóvenes Trabajadores y Combatientes del Comité Nacional. Ha tenido una destacada participación en la actual Batalla de Ideas que libra nuestro pueblo. Es el coordinador de la organización y desarrollo de las Tribunas Abiertas y Actos Políticos de la Revolución. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Cabaiguán

AGUSTÍN LAGE DÁVILA

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Director del Centro de Inmunología Molecular. En el campo científico ha realizado innumerables investigaciones con resultados relevantes vinculadas a varias temáticas. Ha ocupado diferentes cargos, tales como: Médico especialista, Jefe del departamento Bioquímica y Vicedirector de Investigaciones, en el Instituto de Oncología. Es Investigador titular y Profesor auxiliar en el Instituto Superior de Ciencias Médicas, actualmente dirige el Centro de Inmunología Molecular en el Polo Científico. Integró el equipo multidisciplinario encargado de apoyar el programa del cáncer. Realizó estudios de postgrado en el Instituto Pasteur de París alcanzando el grado de Doctor en Ciencias Médicas. Por su destacada labor científica y resultados ha sido condecorado en varias ocasiones, destacándose la de Cuadro Destacado del Estado en el 2000. Es miembro del Comité Central desde el IV Congreso y Diputado a la Asamblea Nacional. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Yaguajay

ARMANDO EMILIO PÉREZ BETANCOURT

Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Secretario Grupo Ejecutivo de Perfeccionamiento Empresarial. En 1970 se incorporó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias en el Instituto Técnico Militar "José Martí", donde ocupó cargos de Especialista y posteriormente el de Jefe de Sección. Fue trasladado en 1975 para la Empresa Militar Industrial Centro Metalúrgico de las FAR, donde ocupó diferentes cargos de dirección hasta el de Director de la Empresa. En 1985 trabajó en la Fábrica de fusiles Moncada como Director. A fines de este año fue designado como Jefe de la Sección de Industria Militar, comenzó a trabajar en la comisión creada para el Perfeccionamiento Empresarial de las FAR. Fue nombrado como Segundo Jefe de la Dirección de Organización y Planificación del MINFAR en el año 1987, y en 1988 Jefe del Grupo de Perfeccionamiento Empresarial hasta la fecha. Ha ocupado diferentes cargos en los Comités del Partido de las entidades donde ha trabajado. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Sancti Spíritus

CARLOS RAFAEL FERNÁNDEZ OLMOS

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Metodólogo Integral Municipal MINED. Comienza su vida laboral en el año 1961 como cuadro profesional de la AJR. Continúa en actividades de la UJC en los niveles de Municipio y Región, hasta el año 1965. Entre los años 1968 y 1972 se desempeñó como profesor del Instituto Tecnológico de la Caña. Posteriormente trabajó en la Dirección Provincial de Educación en Las Villas. De 1991 a 1997 se desempeña como Subdirector docente del IPA Ángel Montejo. Actualmente trabaja como Metodólogo Integral de Educación Técnica y Profesional de la Dirección Provincial de Educación. Ingresó en las filas del Partido en el año 1970, en ellas ha ocupado diferentes responsabilidades. Fue miembro del Comité Provincial del SNTECD por dos mandatos. Es, además, anirista destacado e integrante de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba. En 1962 participó en operaciones de enfrentamiento a infiltrados en la provincia de Las Villas. Por los resultados de su trabajo ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Sancti Spíritus

LUCÍA DÍAZ PÉREZ

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Decana Facultad de Ciencias Médicas. Inició su vida laboral como Médico de la Familia del Policlínico Norte de Sancti Spíritus en el año 1987 hasta 1991, en que fue promovida a directora del centro. En 1996 pasó a Vicedirectora del centro de Asistencia Médica de la Dirección Municipal. En 1997 ocupó la dirección del Departamento de Atención Primaria del Sectorial Provincial de Salud. Desde el 2001 se desempeña como Decana de la Facultad de Ciencias Médicas. En el año 1991 fue seleccionada Trabajadora Vanguardia Nacional del Sindicato de la Salud. Ingresó en las filas de la UJC en el año 1978, fue miembro de su Comité Provincial. Su promoción a las filas del PCC se produce en el año 1990 ocupando diferentes responsabilidades de dirección y en la actualidad es miembro del Comité Provincial. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Sancti Spíritus

   

SubirSubir