|  JULIÁN ÁLVAREZ BLANCO
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Director del CIREN.
            Desde 1955 militó en las filas del Movimiento 26 de Julio, fue jefe
            de Acción en la huelga del 9 de Abril en su localidad, En 1959 se
            incorporó a las MNR. Comenzó a trabajar en la Compañía de
            Electricidad. Fue Director del Hospital de Río Cauto hasta 1965,
            cumplió tres misiones internacionalistas. Introdujo en Cuba las
            técnicas de cirugía endoscópica y otros resultados de
            investigaciones. En 1973 fue designado como J' de Sección encargado
            de la Sanidad Animal y Vegetal en el CC PCC. Ocupó otros cargos
            como 2do. Jefe del Dpto. de Consumo y Servicios, Jefe del Dpto. de
            Salud Pública. En 1990 fue designado Viceministro de Ciencias y
            Técnicas del MINSAP y Coordinador del Polo Científico del Oeste.
            En 1994 asumió las funciones de Director del CIREN. Es fundador del
            PCC y Miembro de su Comité Central. Por su destacada trayectoria
            laboral, científica y política ha recibido diversas
            condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Aguada
            de Pasajeros  FRANCISCO ANTONIO FERNÁNDEZ TAMAYO
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación:  Pianista concertista.
            Comenzó su vida profesional como concertista, compositor, profesor,
            productor discográfico y dirección artística Se ha presentado en
            más de 30 países. Como compositor presentó un catálogo de más
            de doscientas obras, para cine, coros, ballets y televisión, en
            1997. Se desempeñó como profesor de niveles medio y superior en el
            ISA desde su fundación, fue nombrado Jefe de Departamento y Asesor
            de música de todas las Escuelas de Arte. Prestó colaboración
            durante 15 años como cuadro No Profesional de la UJC, asesorando al
            Dpto. de Cultura del Comité Nacional. Obtuvo la militancia del
            Partido en 1974. Fue Delegado al V Congreso del PCC y Candidato a
            Miembro de su Comité Central. Desde 1993 es Diputado a la Asamblea
            Nacional del Poder Popular. Por sus méritos y su labor artística
            ha recibido numerosos premios, condecoraciones, distinciones y
            reconocimientos. Municipio: Cienfuegos  EUGENIO LUIS MAYNEGRA ÁLVAREZ
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Jefe del Departamento
            de Industria Básica del Comité Central del Partido. Se relacionó
            con el M-26 de Julio y Directorio Revolucionario. Fue fundador de la
            AJR, la UJC y las MNR en Cienfuegos. En la AJR ocupó
            responsabilidades. Participó en la primera limpia del Escambray,
            Playa Girón y en la Crisis de Octubre. Formó parte del
            Secretariado Provincial de la UJC y la FEU Universitaria en Las
            Villas. Se le otorgó la militancia del Partido en 1972 donde ocupó
            diferentes cargos en la Región Santa Clara y en el Comité
            Provincial de Las Villas así como fue miembro del Comité Ejecutivo
            del Gobierno en el territorio. Cumplió misión internacionalista en
            Angola, En 1976 integró el Ejecutivo del PCC en la provincia de
            Cienfuegos. En 1980 fue promovido a Jefe de Departamento de
            Industria Básica del CC. En el V Congreso del Partido fue
            ratificado como miembro del CC. Actualmente es Diputado a la
            Asamblea Nacional del Poder Popular. Por sus méritos y resultados
            se le ha otorgado diferentes reconocimientos, distinciones y
            condecoraciones. Municipio: Cienfuegos  ALFREDO DARÍO ESPINOSA BRITO
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Clínico Hospital Dr.
            Gustavo Aldereguía Lima. Se graduó de médico en 1965 integrando
            la primera graduación integral de la Revolución. Trabajó en el
            Hospital Héroes de Playa Girón, y en el Hospital Dr. Gustavo
            Aldereguía Lima, donde ocupó diferentes responsabilidades y se
            desempeñó durante 29 años como Jefe de Servicio de Medicina
            Interna, fue fundador de la Unidad de Cuidados Intensivos e
            Intermedios, fundador de la Docencia Médica Superior en la
            Provincia y es Investigador Principal. Desde 1993 es Diputado a la
            ANPP, pertenece a la Comisión de Salud de dicha Asamblea y del
            PARLATINO y Miembro de la Junta de Gobierno de las Sociedades
            Cubanas de Medicina Interna y Geriatría. Es Héroe Nacional del
            Trabajo de la República de Cuba, otorgado por el Consejo de Estado
            en el 2001. Municipio: Lajas  RAMÓN PEZ FERRO
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Presidente Comisión
            Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional Poder Popular.
            Fue dirigente de la Juventud Ortodoxa. En 1952 integró el Grupo de
            Jóvenes que estuvo en el Asalto al Cuartel Moncada al mando de Abel
            Santamaría. Resultó el único superviviente entre los combatientes
            de esa acción. Posteriormente se incorporó al Movimiento 26 de
            Julio. Más tarde marchó al exilio. Al Triunfo de la Revolución se
            incorporó a las MNR. Trabajó como profesor de Secundaria y
            Formación de Maestros. Posteriormente se desempeñó como
            Secretario Organizador del Sindicato Nacional de Artes y
            Espectáculos, Embajador de Cuba en Jamaica y en Turquía, Asesor en
            las oficinas del Consejo de Estado, Jefe de Departamento de
            Relaciones Internacionales de la ANPP. Fue Secretario General de la
            OSPAAL. Es militante del PCC desde 1969 y Diputado a la Asamblea
            Nacional desde 1986 hasta la fecha. Por sus méritos y resultados ha
            obtenido diferentes condecoraciones y reconocimientos. Municipio:
            Rodas  SOLEDAD DÍAZ OTERO
 Nivel Escolar: Universitario.
             Ocupación: Directora del
            Observatorio Nacional CITMA. Desde 1958 participó en actividades
            revolucionarias en Venezuela. En 1959 se incorporó a la AJR y a la
            UES. Es fundadora de la UJC y ocupó diferentes responsabilidades e
            integró las Milicias Estudiantiles. Alfabetizó en Oriente. Es
            militante del Partido desde 1967, donde ha ocupado diferentes
            responsabilidades. Se ha desempeñado en la docencia universitaria.
            Es fundadora y fue Directora del INCA, Vicerrectora de
            Investigación y Postgrado del ISCAH, entre otros. Desde 1980 dirige
            el Plan de Desarrollo Integral de la Montaña. Es directora del Plan
            Global de Ciencia y Técnica desde 1989. Ocupó la Presidencia de la
            Agencia de Ciencia y Tecnología del CITMA, desde su creación. Es
            miembro del Comité Nacional de la FMC y Miembro del Consejo
            Científico Superior de la Academia de Ciencias de Cuba. Por sus
            méritos y trayectoria ha sido acreedora de reconocimientos,
            distinciones y condecoraciones, entre los que se encuentra la Orden
            Ana Betancourt del Consejo de Estado. Municipio: Cumanayagua  JOSEFA AMARILYS PÉREZ SANTANA
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Secretaria CTC Provincial.
            Comenzó su vida laboral en la CTC Provincial, donde ha ocupado
            diversas responsabilidades desde el año 80 hasta la actualidad, que
            se desempeña como Secretaria General. En esta etapa, además,
            realizó estudios superiores, graduándose de Filóloga en la
            Universidad Central, por su trayectoria pertenece al Consejo
            Nacional de la CTC desde 1990. En su etapa estudiantil resultó
            Vanguardia Nacional de la FEEM. Fue Delegada al IV Congreso de la
            FEEM, participó como Delegada en el III Congreso de la UJC, con
            igual condición participó en los Congresos XVI, XVII y XVIII de la
            CTC, así como en Asambleas de Balance del PCC en la provincia. Por
            su trayectoria laboral y política ha recibido diversos
            reconocimientos y distinciones. Municipio: Palmira  VALÍA ADOLFINA STABLE RODRÍGUEZ
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Profesora Escuela Militar
            Camilo Cienfuegos. Comenzó su vida laboral en el año 1987, en el
            IPUEC Bárbaro Álvarez Ramírez en Cumanayagua, como Profesora.
            Desde 1989 hasta la fecha labora en la Escuela Militar Camilo
            Cienfuegos como Profesora de su Especialidad (Química). Desde
            temprana edad ha tenido una participación activa en las
            organizaciones políticas y de masas. En el año 2002 ocupó el
            cargo de Vicepresidenta en funciones de la Asamblea Municipal del
            Poder Popular de Cienfuegos, por ser reserva de cuadros de la
            Vicepresidenta que se encontraba en la Escuela Nacional de Cuadros
            "Ñico López.". Por su trayectoria laboral y política ha
            recibido diversos reconocimientos y distinciones. Municipio:
            Cienfuegos  JOSÉ CARLOS SARDIÑAS MONTALVO
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación:  Presidente Asamblea
            Municipal del Poder Popular. En 1984 comenzó su vida laboral como
            profesor en el Centro Politécnico Pedro Sotto Alba, donde se
            desempeñó en diversos cargos. En 1987 se traslada para el
            municipio de Los Arabos, en la actual provincia de Matanzas, a
            trabajar en la Empresa Pecuaria GUSEV. Ha ocupado otras
            responsabilidades en diferentes Empresas del MINAGRI y el MINAZ
            hasta 1999. Posteriormente Director de Industrias Locales en el
            territorio hasta el 2001. En el año 2002 se desempeñó como
            Director de la UBE Alimenticia (donde fue seleccionado como Cuadro
            destacado a nivel provincial), actualmente es el Presidente de la
            Asamblea Municipal del Poder Popular. Fue miembro del Comité
            Municipal del PCC desde 1996 hasta 1999. Por su trayectoria laboral
            y política ha recibido diversos reconocimientos y distinciones.
            Municipio: Aguada  CARLOS CURBELO YANES
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación:  Presidente Asamblea
            Municipal Poder Popular. Comenzó a laborar en el año 1986 en la
            Empresa Pecuaria Tablón, donde ocupó diferentes responsabilidades
            hasta el año 1997 en que fue elegido como Vicepresidente de la
            Asamblea Municipal y en el X Período fue elegido su Presidente. Ha
            tenido una destacada participación en las labores de organización,
            dirección y construcción de viviendas afectadas por el huracán
            "Lili" y por el "Michelle" en los municipios de
            Cumanayagua, Cruces y Aguada. Ha impulsado las tareas relacionadas
            con la Revolución Educacional. Por su trayectoria laboral y
            política ha recibido diversos reconocimientos y distinciones.
            Municipio: Cumanayagua  MANUEL MENÉNDEZ CASTELLANOS
 Nivel escolar:  Superior.
             Ocupación: Primer Secretario PCC
            Provincial. En 1972 comenzó a laborar en la Empresa Eléctrica de
            Ciudad de La Habana como lector cobrador, lo cual combinó con el
            estudio de Ingeniería Industrial. Posteriormente trabajó en la
            Empresa de Proyectos del MINBAS y en el SNTQME ocupando varias
            responsabilidades hasta ser su Secretario General. Fue miembro del
            Comité Nacional de la CTC hasta 1993. Presidió la Comisión
            Nacional de Candidaturas en el proceso de 1993. En ese año fue
            promovido a 1er. Secretario del PCC en la provincia de Cienfuegos.
            Participó en el IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, donde
            fue elegido miembro de su Comité Central hasta la fecha. Es
            diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde1998, Ha
            representando a Cuba en Congresos Internacionales, asistió al
            Congreso del Partido Comunista de Venezuela y a la unificación X
            Aniversario de Yemen, representando al CC PCC. Por destacada
            trayectoria laboral y política le han otorgado diversas
            condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio:
            Cienfuegos.  IBRAHIM CASTRO MENDOZA
 Nivel Escolar: Medio Superior.
             Ocupación: Presidente Consejo
            Popular Santiago de Cartagena. Comienza su actividad laboral en 1985
            en el CAI 5 de Septiembre donde se desempeñó como Económico hasta
            1986, laboró en una CPA y en la Empresa de Comercio y Gastronomía
            hasta 1995 en que fue elegido como Presidente del Consejo Popular de
            Santiago de Cartagena donde se desempeña actualmente. Ha
            participado en las Asambleas Municipales y Provinciales del PCC en
            el año 1998, en el VI Congreso de la UJC, en el II Encuentro
            Nacional de Cooperativas. Es miembro de la Asamblea Municipal del
            Poder Popular desde el VI Mandato y Delegado a la Asamblea
            Provincial. Por su trayectoria laboral y política ha recibido
            diversos reconocimientos y distinciones. Municipio: Rodas  ESPERANZA DEL ROSARIO RAMÍREZ PALMA
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Secretaria FMC Municipal.
            Inició su trayectoria laboral en el año 1979 en Mayarí Arriba, en
            la provincia de Holguín, en 1981 se trasladó a su provincia de
            origen, Villa Clara, laboró en diferentes centros educacionales del
            territorio hasta 1993 que se trasladó para el municipio de Cruces,
            laborando durante este tiempo como directora zonal en la ruta Van
            Troi hasta 1999. En el año 2000 es promovida al cargo de Secretaria
            General de la FMC Municipal, donde actualmente se desempeña. Milita
            en las filas del PCC desde el año 1993, ocupando diferentes
            responsabilidades. Es miembro no profesional del Buró del PCC
            Municipal desde 1998. Por su trayectoria laboral y política ha
            recibido diversos reconocimientos y distinciones. Municipio: Cruces  PABLO RAMÓN GALVÁN VIGO
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Director de Escuela Primaria
            Guerrillero Heroico. En 1961 participó en la Campaña de
            Alfabetización. Comenzó a laborar en 1969 en el Internado de
            Primaria Octavio García Hernández, en 1972 en la escuela primaria
            Jesús Villafuerte para atender el trabajo con los pioneros. Desde
            1975 hasta la fecha se ha desempeñado como director de varios
            centros educacionales en el territorio. Integró las Milicias
            Estudiantiles a raíz de la Crisis de Octubre. Actualmente está
            incorporado a las Brigadas de Producción y Defensa. Por sus
            méritos y resultados ha recibido diferentes reconocimientos y
            distinciones entre los que se destacan 10 años como Delegado y
            Condición de Cuadro Destacado 2002. Municipio: Cienfuegos  MARILÉN RODRÍGUEZ VÁZQUEZ
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Metodóloga de Computación
            Municipal. Comenzó su vida laboral en 1981 como Bibliotecaria en la
            ESBU Ramón Balboa, en ese mismo año pasó al Palacio de los
            Pioneros José Martí como Subdirectora hasta el año 1992. En 1993
            pasó a Directora de la Casa de Cultura Benny Moré hasta 1998,
            desempeñándose como Especialista del Programa Cultural. Desde 1980
            hasta 1999 fue la animadora cultural del Museo Benny Moré. En el
            año 1999 pasó a ser Metodóloga de la Red de Información, labor
            que desempeña actualmente. Se desempeñó como Secretaria de la FMC
            en su delegación y Bloque. En 1995 ingresó a las filas del PCC,
            ocupando responsabilidades en su núcleo. Fue Secretaria de su
            Sección Sindical. Por sus méritos y resultados ha recibido
            diferentes distinciones y reconocimientos. Municipio: Lajas  PEDRO DAVID MOREJÓN GARCÍA
 Nivel Escolar:  Superior.
             Ocupación: Vicepresidente Consejo
            Admón.Mpal. Comenzó su vida laboral en 1977, en Aguada de
            Pasajeros, como profesor en la ESBU Capitán San Luis.
            Posteriormente se desempeñó como Director de ESBU y ESBEC en el
            territorio. En 1989 pasó al IPI Arturo Almeida como Planificador.
            En 1994 fue promovido para Educación Municipal como Inspector
            Integral. De 1995 a 1997 se desempeñó como Secretario Organizador
            de la CTC Municipal y en 1997 a Secretario del Consejo de la
            Administración del Poder Popular Municipal de Abreus, cargo que
            desempeña actualmente. De 1975 hasta 1978 fue Secretario del
            Comité de Base de la UJC y dentro de las filas del Partido ha
            ocupado diferentes responsabilidades como Secretario de núcleo,
            desde 1989 hasta la fecha. Por sus méritos y resultados ha recibido
            diferentes reconocimientos y distinciones. Municipio: Abreus  MARÍA CARIDAD ABREU RUIZ
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Presidenta Asamblea
            Municipal del Poder Popular. Comenzó a laborar en 1972 en la
            Escuela Primaria Juan José del Villar en Cienfuegos. Hasta 1983
            trabajó en varias Secundarias Básicas del territorio. Fue
            promovida a Directora del Museo Municipal en Palmira, en 1990 a
            Instructora del PCC Municipal y posteriormente se desempeñó como
            Directora de la Escuela Municipal del PCC en el municipio. En 1992
            fue nuevamente Directora del Museo y en 1997 electa Presidenta de la
            Asamblea Municipal. Es Diputada a la Asamblea Nacional del Poder
            Popular y Miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba.
            Ingresó al PCC en 1985, ocupando diferentes responsabilidades. Por
            sus méritos y resultados ha recibido diferentes distinciones,
            reconocimientos y condecoraciones, entre la que se encuentra la
            Orden "Ana Betancourt", del Consejo de Estado. Municipio:
            Palmira  LÁZARO MIGUEL ZEQUEIRA PÉREZ
 Nivel escolar: Medio Superior.
             Ocupación: Coordinador de los CDR
            Provincial. Comenzó a laborar en 1977 en diferentes ESBU del
            territorio, hasta el curso 1979 en que partió hacia Angola como
            Cooperante Internacionalista hasta 1983. A su regreso continuó
            trabajando en secundaria Básica. Cursó la Escuela Nacional de
            Cuadros del MINED en 1984. En 1985 fue promovido a Director
            Municipal de Cultura, y posteriormente a Vicepresidente a la
            Asamblea Municipal del Poder Popular hasta 1987 en Aguada de
            Pasajeros, año en que fue promovido a Coordinador Provincial de los
            CDR hasta la fecha. Ingresó a las filas de la UJC en 1976 y en 1988
            a las filas del Partido. Por su trayectoria laboral y política ha
            recibido diversos reconocimientos y distinciones. Municipio:
            Cumanayagua  JOSÉ RAMÓN MONTEAGUDO RUIZ
 Nivel Escolar:  Universitario.
             Ocupación:  Primer Secretario del
            PCC Municipal. Comenzó su vida laboral en 1986 en la Empresa
            Pecuaria "La Vitrina, de Manicaragua", posteriormente en
            la brigada de autoconsumo del CAI "Ciudad Caracas", en
            Lajas, hasta 1992 que pasó al trabajo profesional del PCC. Ha
            ocupando diferentes responsabilidades, como Miembro del Buró
            Provincial del Partido y Primer Secretario en el municipio de
            Cienfuegos, cargo que ocupa actualmente. En la Defensa ha tenido una
            activa participación desde su ingreso en 1981. Es Delegado a la
            Asamblea Provincial del Poder Popular desde 1998. Por su trayectoria
            laboral y política ha recibido diversos reconocimientos y
            distinciones. Municipio: Cienfuegos  CÁNDIDO RAÚL GONZÁLEZ QUINTANA
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Director Provincial de
            Trabajo y Seguridad Social. De procedencia social campesina cursó
            los estudios de la Enseñanza Media Superior en la FOC. Sus estudios
            superiores los realizó por encuentros en la Universidad Central de
            Las Villas, graduándose de Ingeniero Industrial en el año 1987.
            Comenzó a trabajar en el año 1972 en el MINTRAB, cumpliendo
            diferentes responsabilidades. En la actualidad se desempeña como
            director de la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.
            Cumplió Misión Internacionalista militar en Angola de 1978 a 1980.
            Por sus resultados y méritos ha recibido diferentes distinciones,
            condecoraciones y reconocimientos, entre los que se destacan la de
            Cuadro Destacado del Poder Popular Provincial, Cuadro Destacado del
            Gobierno y del Estado. Municipio: Cienfuegos  ISIS MARÍA LEYVA BETANCOURT
 Nivel Escolar:  Superior.
             Ocupación: Secretaria General del
            Sindicato Provincial de la Salud. Comenzó a laborar en el
            Policlínico de Cartagena en 1990 como Psicóloga, con la
            responsabilidad de docencia médica de postgrados en la Especialidad
            de MGI. En 1991 se traslada al Policlínico de Palmira, además de
            prestar servicio en el centro comunitario de Salud Mental del
            municipio de Cruces. En el año 1994 es promovida como Directora del
            Centro, en 1998 Vicedirectora Docente y coordinadora de los
            proyectos del territorio de la Dirección Municipal de Salud. En el
            2001 es designada para Secretaria Provincial SNTS. Por su
            trayectoria y méritos ha recibido diversos reconocimientos y
            distinciones, destacándose la de Vanguardia Nacional del SNTS
            durante cinco años consecutivos. Municipio: Abreus  ROLANDO DÍAZ GONZÁLEZ
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Vicepresidente Consejo de la
            Admón. Provincial. Comenzó su vida laboral en la Dirección
            Provincial de Viviendas, desempeñándose como Subdirector
            técnico-productivo hasta 1991 que fue promovido al cargo de
            Presidente de las BTJ, función que desempeñó hasta noviembre de
            1994. Pasó a trabajar en el PCC Provincial como funcionario. En
            marzo de 1997 pasó de la Empresa Provincial de Mantenimiento y
            Construcción a la Subdirección Técnica-Productiva, labor que
            desempeñó hasta 1998 cuando fue promovido a Director de dicha
            Empresa. A finales del 2001 fue promovido a Vicepresidente del CAP
            hasta la actualidad. Por sus méritos y resultados le han otorgado
            diferentes reconocimientos y distinciones entre las que se destacan
            la de Cuadro Destacado del Estado y Gobierno. Municipio: Cruces  EMERIO GARCÍA LUGO
 Nivel Escolar: Superior.
             Ocupación: Presidente Asamblea
            Municipal Poder Popular. Comenzó a laborar con solo 13 años en
            1968 como maestro rural del CAI "Antonio Sánchez". Desde
            el año 1970 se ha desempeñado en diferentes responsabilidades en
            diversos centros educacionales del territorio y a instancia
            municipal hasta Director. Posteriormente en 1992, siendo delegado
            del Poder Popular, fue elegido Presidente de la Asamblea Municipal
            de Abreus y en 1994 pasó a ser el Primer Secretario del PCC en
            dicho municipio. Luego en 1998 fue elegido Vicepresidente de la
            Asamblea Provincial del Poder Popular, cargo que desempeñó hasta
            recientemente en que fue electo Presidente de la Asamblea Municipal
            en Cienfuegos. Por su trayectoria laboral y política ha recibido
            diversos reconocimientos y distinciones. Municipio: Cienfuegos |