AMABLE
TOBÍAS CASANOVA GONZÁLEZ
Nivel Escolar:
Enseñanza Media Superior. Ocupación: Presidente del Consejo
Popular Australia. En 1979 inició su vida laboral como ayudante de
mecánico en el CAI Australia, en 1980 pasó a mecánico de
centrífuga por turnos, hasta 1982. Ingresó a los CDR a los 14
años, ocupando diferentes responsabilidades como presidente del CDR
y Coordinador de Zona. En 1987 fue Coordinador Municipal de los CDR,
anteriormente había sido vicecoordinador y miembro del Comité
Provincial de la organización. Desde 1979 es afiliado a la CTC,
perteneciendo al sindicato azucarero. Ha sido secretario de núcleo,
secretario del comité del CAI y miembro del Comité Municipal y
Provincial. Hace 10 años, desde 1992, es Delegado de una
Circunscripción y en este último mandato resultó Delegado a la
Asamblea Provincial. Municipio: Jagüey Grande
JORGE
LUIS MÉNDEZ DE LA FE
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Jefe Sección Política del Ejército Central. Se
formó como Piloto de Aviación reactiva en la URSS entre los años
1974 y 1977. A su regreso a Cuba, es destinado como piloto de
aviación de caza en la Brigada Aérea de Caza de la Guardia Playa
Girón. Fue seleccionado en 1984 para cursar estudios superiores en
la Academia Político Militar "Lenin", en la URSS, los que
concluyó con buenos resultados. Dentro de las FAR desempeñó
diferentes responsabilidades vinculadas con el Sistema Defensivo
Territorial hasta su designación como Jefe de la Sección Política
del Ejército Central en el año 2001, cargo que desempeña
actualmente. Es militante del Partido desde 1982. Por sus buenos
resultados y trayectoria ha merecido varias condecoraciones, entre
ellas, las Medallas "Ignacio Agramonte" de I, II y III
clases, Combatiente de la Producción y la Defensa y la
Conmemorativa por el Aniversario 40 de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias. Municipio: Unión de Reyes
JOSÉ
RAMÓN DE LÁZARO BENCOMO
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Artista Plástico (Escultor). Ha
creado un movimiento cultural de exposiciones populares en
fábricas, parques y lugares públicos en general (alrededor de 60
exposiciones) en La Habana. En estos años realizó infinidad de
trabajos en monumentos de pequeño, mediano y gran formatos que
suman 130, en su mayor parte de carácter patriótico e histórico.
Algunos de ellos, Plaza de la Revolución de Holguín (1979), Bayamo
(1982) y Santa Clara (1988) al Comandante Ernesto Che Guevara y
compañeros caídos y otros en esa provincia, sobre la invasión de
la columna # 8 Ciro Redondo (15 monumentos) y Tumba al último
mambí en El Cacahual (1990). Escultura de los 38 rostros de los
combatientes caídos en Bolivia en el Memorial Che, de Santa Clara,
y más de 2 000 obras de esculturas, dibujo y grabado en museos y en
colecciones particulares en más de 25 países como resultado de 52
años de trabajo, así como 270 exposiciones personales y colectivas
en Cuba y en el exterior. Héroe del Trabajo de la República de
Cuba. Miembro del Consejo Nacional de la CTC. Presidente de la
Sección de Escultura de la UNEAC (1982/1987). Fundador del Consejo
Provincial de Cultura de La Habana (1961). Municipio: Matanzas
EDITH
PADRÓN JIMÉNEZ
Nivel Escolar: 12o
grado. Ocupación: Dependienta Mercado Industrial. Desde 1969
se desempeña como administradora en la Empresa de Comercio, hasta
la fecha. Posee una trayectoria
de trabajo en las organizaciones de masas y políticas, en las
cuales ha ocupado diferentes responsabilidades. En el año 1962,
cuando la Crisis de Octubre, se encontraba en las lomas de Oriente
con la Brigada Manuel Ascunce Domenech, en la recogida de café,
donde fue responsable de los estudiantes. En el año 1961 fue
movilizada cuando el ataque a Girón. Fue miembro del Comité
Municipal del Partido y de 1987 a 1990 fue miembro del Comité
Provincial del PCC. Desde 1989 hasta la fecha es Delegada de la
Asamblea Municipal del Poder Popular y ahora fue reelegida. En el
año 1989 fue miembro del Comité Ejecutivo de la Asamblea Municipal
del Poder Popular. Ha participado en diferentes zafras del pueblo en
la limpia de caña, chapea y ajiladora. En 1970 participó en la
Zafra de los 10 millones. Fue delegada al IV Congreso del PCC.
Municipio: Unión de Reyes
ALFREDO
SANTAMARINA LINARES
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Presidente Asamblea Municipal del
Poder Popular. Comenzó su vida laboral en 1980 cumpliendo el
Servicio Social en el IPUEC Nicolás Copérnico como profesor y Jefe
de Cátedra de Matemáticas. Por concurso de oposición se trasladó
a trabajar a la Dirección Provincial de Educación en Matanzas como
Metodólogo Inspector de Matemática y Jefe de Educación General
Politécnico Laboral. En 1991 y hasta 1992 ocupó el cargo de
Subdirector Docente General en el IPVCE Carlos Marx y desde 1993
hasta 1995 se desempeñó como Director Municipal de Educación y
Miembro del Consejo de la Administración. En 1995 fue promovido a
Vicepresidente de la Asamblea del Poder Popular en el municipio de
Matanzas y en el 2000 a Presidente. Fue miembro del Comité
Municipal desde 1997 y miembro profesional del Buró desde el 2001.
Entre los reconocimientos recibidos se encuentran el Sello de
Trabajador Ejemplar en 1991, la Distinción Producción y Defensa en
1995, en el año 2000 recibió la Condición de Cuadro Destacado.
Municipio: Matanzas
ERNESTO
RUIZ RAMOS
Nivel Escolar: Enseñanza
Media Superior. Ocupación: Jefe del Estado Mayor Sector
Militar. En el año 1978 se graduó como Técnico Medio en
Planificación Económica en el Instituto Tecnológico Hermanos
Gómez, de la Ciudad de La Habana. En 1979 fue llamado a cumplir el
Servicio Militar General, donde se especializó como primer
Telemetrista y marchó a cumplir Misión Internacionalista Militar
en la hermana República Popular de Angola por espacio de dos años.
Durante varios años ha trabajado en el Estado Mayor Municipal de
Los Arabos, ocupando diferentes responsabilidades hasta
desempeñarse como Jefe del Estado Mayor del Sector Militar, cargo
que desempeña actualmente. Entre las distinciones fundamentales que
posee se encuentran: Medalla Combatiente Internacionalista de II
Clase, Medalla por la Victoria CUBA-RPA, Medalla Ignacio Agramonte
de II Clase, Tres Distinciones Combatiente por la Producción y la
Defensa, Distinción por 10-15 años de Servicio en las FAR,
Distinción 40 Aniversario de las FAR. Municipio: Los Arabos
JOAQUÍN
QUINTAS SOLÁ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Jefe del Ejército Central. Se incorporó al
Movimiento 26 de Julio a finales de 1956 e integró las Milicias
santiagueras en los grupos de Acción y Sabotaje. Participó en
varias acciones combativas, traslado de armas, explosivos y otros.
Fue perseguido por los órganos represivos, por lo que tuvo que
pasar a la clandestinidad. En abril de 1958 se incorporó al
Ejército Rebelde, primero en la Columna José Tey y posteriormente
en la Columna 20 Gustavo Fraga, ambas del Segundo Frente Oriental
Frank País, y participó en varios combates, como Ocujal, La
Inagua, Caimanera, etc. A partir de 1959 ocupó varios cargos en las
FAR, entre ellos, jefe de batallón, jefe del Estado Mayor de
División, jefe del Estado Mayor del Ejército, jefe del Ejército
Occidental y jefe de la dirección de operaciones del Estado Mayor
General. Actualmente es el jefe del Ejército Central. Es Miembro
del Comité Central del Partido. Es Diputado a la Asamblea Nacional
del Poder Popular. Municipio: Matanzas
ELIA
FERRER SILVA
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Especialista Dirección Cultura
Provincial. En 1970 comenzó a trabajar como Maestra Primaria y al
mismo tiempo estudió para graduarse. Posteriormente impartió
clases en la enseñanza de adultos y en varias secundarias,
obteniendo resultados destacados. En 1982 se trasladó al
Departamento de Aficionados de la Dirección Provincial de Cultura,
atendiendo los Clubes Juveniles creados en las Casas de Cultura
donde desempeñó una labor destacada. En 1985 comenzó a trabajar
en el área de Investigación y Desarrollo de la Dirección
Provincial de Cultura, responsabilidad que desempeña en la
actualidad. Acumula una amplia participación en las tareas de la
Revolución, recibió la militancia del PCC a los 28 años, es
Delegada de Circunscripción por dos mandatos consecutivos.
Municipio: Perico
FELICIA
BELTRÁN SUÁREZ
Nivel Escolar:
Media Superior. Ocupación: Enfermera. En 1981 comenzó a
trabajar en el Policlínico José A. Echeverría, de Cárdenas, y
posteriormente en la Pasteurizadora del mismo municipio, después
fue trasladada al Policlínico Héroes del Moncada en 1982,
trabajando entonces en la enfermería del IPEL, hasta 1988 en que
comenzó como enfermera en el Consultorio No. 1 de Lagunillas. Es
militante del Partido desde 1989 y se incorporó a las filas de los
CDR y a la FMC desde los 14 años, participando activamente en las
tareas convocadas por dichas organizaciones, asistió como delegada
al Congreso de los CDR en el año 1982 y en el año 2001 fue
seleccionada Vanguardia a nivel de Zona. Desde 1995 es Delegada del
Poder Popular. Municipio: Cárdenas
HEBERTO
ANCA MOREJÓN
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Presidente Asamblea Municipal Poder Popular.
Comenzó a trabajar en la escuela "Rubén Martínez
Villena" como maestro no titulado de Educación Física, a la
vez que continuó sus estudios graduándose de profesor de
Educación Física en 1976. Posteriormente fue electo Delegado y
ocupó un cargo en el Gobierno, atendiendo la Esfera Educacional. En
la UJC ocupó los siguientes cargos: Segundo Secretario, luego
Secretario General de la UJC y miembro del Comité Provincial. En
1986 comenzó a trabajar en la EMA Victoria de Girón, donde ha
ocupado diferentes responsabilidades. Cuenta en su aval con los
siguientes méritos: Diploma por 5 y 10 años de militancia en la
UJC, Diploma Rojo por obtener la máxima categoría en la Escuela
Superior del Konsomol, Distinción Destacado en la Producción y la
Defensa, fue seleccionado entre los cuadros más destacados de la
provincia. Municipio: Ciénaga de Zapata
JORGE
LUIS RODRÍGUEZ LÓPEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Director ECI 9. Comenzó su
actividad laboral en 1985 en la Unidad Militar 3481 como Oficial,
con el grado de Teniente de las FAR. En el año 1986 pasó a laborar
en la actividad civil, ubicándose en la construcción de la Central
Termoeléctrica Antonio Guiteras. En 1988 laboró en la obra base
del Supertanquero. Ha sido Cuadro Destacado en varios niveles de
dirección hasta Cuadro Destacado del Estado. En 1999 fue designado
Director de la Empresa Constructora Integral # 9 donde se encuentra
actualmente. Municipio: Jovellanos
LIVÁN
IZQUIERDO ALONSO
Nivel escolar:
Universitario. Ocupación: Coordinador Provincial de los CDR.
Comenzó su vida laboral en el año 1985 como Ayudante de Plomero en
la ECOA 28. Durante su vida laboral ocupó importantes
responsabilidades sindicales y en la UJC. En el año 1998, a partir
de que era un activista destacado en la zona de los CDR, pasó a
ocupar el cargo de Orientador Político; en el año 1991 fue
promovido a Miembro del Secretariado Provincial atendiendo la esfera
de Economía y Servicios hasta abril de 1996, donde por necesidades
del organismo se le encomendó la tarea de Coordinador de los CDR en
el municipio cabecera. En junio de 1998 fue promovido a Miembro del
Secretariado Provincial de los CDR atendiendo la esfera de
Organización e Ideológico, donde obtuvo resultados satisfactorios,
los que contribuyeron a que la provincia obtuviera primeros lugares
en la Emulación Nacional. En el año 2001 fue electo Coordinador
Provincial de los CDR. Municipio: Ciénaga de Zapata
JOSÉ
ROBERTO PEÑA LUIS
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Presidente Asamblea Municipal. Comenzó su vida
laboral en el DAP de Matanzas en el año 1975 como Técnico en
Construcción hasta el año 1976, que es llamado al Servicio
Militar. En esos años se gradúa en la Universidad y al terminar el
Servicio Militar General comenzó a trabajar como profesor en la
Facultad Obrero Campesina de Pedro Betancourt, siendo designado
director de la misma en el año 1981. Entre 1982 y 1985 ocupó
diferentes responsabilidades en la Dirección Municipal de
Educación. Actualmente es Miembro del Comité Municipal del PCC. Ha
sido durante 5 años delegado del Poder Popular y ha obtenido
reconocimientos por su destacada actividad. Actualmente es el
Presidente de la Asamblea Municipal. Se le han otorgado diferentes
condecoraciones y estímulos por sus resultados. Municipio: Pedro
Betancourt
ROBERTO
LEÓN RICHARDS AGUIAR
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Miembro del Grupo de Coordinación
del Comandante en Jefe. Pertenece a dicho Equipo desde que inició
su vida laboral en 1985. Fue Miembro del Comité Central del PCC
desde el IV Congreso y ratificado en el V Congreso. Se graduó en
1980 en Psicología,con la máxima calificación en el Trabajo de
Diploma y de Licenciado en Cultura Física y Deportes en 1984 con el
mejor expediente de su graduación, máxima calificación con el
Diploma y Sello de Oro en todos los años de la carrera. Se dedicó
durante 20 años a la Gimnasia Artística como atleta de alto
rendimiento, estando 15 de ellos en el Equipo Nacional (1970 a
1985), donde fue Capitán de Equipo y acumuló más de 200 medallas.
El Consejo de Estado le otorgó las medallas 20 Aniversario del
Moncada (1975), Hazaña Laboral (1989) y Abel Santamaría (1983)
así como las Órdenes Marcelo Salado (1976) y al Mérito Deportivo
(1985). Tiene entre sus reconocimientos internacionales, la Orden
Olímpica del COI (1977), la Distinción Gimnasta de Clase Mundial
FIG (1979), la Orden al Mérito Gimnástico (1987) y 3 Botones
Olímpicos del COI (1972, 76 y 80). Municipio: Cárdenas
JOSÉ
RAMÓN FERNÁNDEZ ÁLVAREZ
Nivel Escolar: Universitario.
Licenciado en Ciencias Sociales. Ocupación: Vicepresidente
del Consejo de Ministros y Presidente del Comité Olímpico Cubano.
Ha ocupado múltiples cargos y responsabilidades como director de la
escuela de cadetes del Ejército Rebelde, Viceministro de las FAR,
Ministro de Educación, entre otros. Fue Jefe de Operaciones en los
combates de Playa Girón en 1961. Es integrante del Comité Central
desde 1975, Diputado a la Asamblea Nacional desde 1976 y miembro de
Honor de la Organización Deportiva Panamericana. Presidió el
Comité Organizador de la Conferencia Científico- Académica
"Girón 40 años después" y la Conferencia Internacional
La crisis de Octubre. Es profesor Emérito del ISP "Enrique
José Varona". Municipio: Jagüey Grande
MARÍA
CARIDAD SIERRA GONZÁLEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Profesora de Secundaria. Comenzó
su vida laboral en el año 1972 como profesora en la ESBEC Mártires
de Bolivia en Cienfuegos, ocupando el cargo de Jefa de Cátedra. En
1977 se trasladó a laborar en el municipio de Calimete en la FOC
José Antonio Echeverría. Desde 1971 es profesora de Historia de la
Escuela de Oficios Roberto Rodríguez, de dicho municipio. Ingresó
en el PCC en el año 1985, después de 14 años de militancia en la
UJC, donde ocupó responsabilidades y participó en movilizaciones
productivas. Es Secretaria General de su núcleo del Partido y
Miembro No Profesional del Buró Municipal. Ha recibido las
siguientes condecoraciones: Medalla Rafael María de Mendive,
Distinción por la Educación Cubana, Sello Educador Ejemplar, Sello
Vanguardia Provincial de los CDR. Municipio: Calimete
JUAN
MIGUEL GONZÁLEZ QUINTANA
Ocupación:
Dependiente gastronómico. Comenzó a laborar en la Empresa del
Papel Técnica Cubana Capitán Guillermo Geilyn, hasta que ingresó
en 1987 al Servicio Militar General en la Unidad 1410, concluyendo
el mismo en 1990. En ese propio año se incorporó a trabajar en el
"Parque Josone", de Varadero, donde labora actualmente
como dependiente gastronómico. Al llamado de su centro integró por
espacio de un año el Contingente "Protesta de Baraguá"
en la agricultura, vinculando las labores agrícolas con las tareas
de la organización partidista, de la que fue su Secretario General.
En reconocimiento a la actitud mantenida durante la batalla por el
reclamo de su hijo y en defensa de la dignidad de la Patria durante
los sucesos provocados por el secuestro del niño Elián González,
recibió la Orden "Carlos Manuel de Céspedes", instituida
por el Consejo de Estado. En 1984 ingresó a las filas de la Unión
de Jóvenes Comunistas y en 1991, con solo 22 años de edad, al
Partido Comunista de Cuba. Municipio: Cárdenas
LUIS
GUILLERMO ABREU MEJÍAS
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Secretario General del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte.
Inició su vida laboral como profesor de la Facultad de Ingeniería
Mecánica de la Universidad Central de Las Villas, hasta que en 1979
fue promovido como Secretario general del SNTECD en Villa Clara. Ha
sido delegado en los cuatro últimos congresos de la CTC y
ratificado miembro de su Comité Nacional. Es Diputado a la Asamblea
Nacional. Desde hace diez años ocupa la Vicepresidencia de la
Confederación de Educadores de América Latina (CEA). Por los
resultados de su trabajo ha recibido varios reconocimientos y
condecoraciones. Municipio: Colón
BLAS
BERRIEL PEÑA
Nivel Escolar: Universitario.
Licenciado en Ciencias Sociales. Ocupación: Secretario
General del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios y
Forestales. Fue obrero agrícola y cuadro municipal de la UJC. En
1989 fue elegido Secretario General de la CTC en Matanzas. También
realizó tareas de dirección partidista y administrativa. En el
XVII Congreso de la CTC fue elegido miembro del Secretariado
Nacional de la organización obrera. Es Diputado a la Asamblea
Nacional desde 1993 y fue delegado al V Congreso del PCC. Por los
resultados de su trabajo ha recibido varios reconocimientos y
distinciones. Municipio: Los Arabos
JUAN
CARLOS SOLARES CARREÑO
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Director Policlínico "Colón Oeste".
En 1986 comenzó a laborar como Médico de la Familia llegando a ser
responsable del Departamento de Medicina General Integral hasta
1995, ese año fue nombrado Director del Programa Materno Infantil.
Actualmente es Director del Policlínico Colón Oeste. Cumplió
Misión Internacionalista en Namibia de 1992 a 1994. Ha recibido
reconocimientos y distinciones por sus resultados: Vanguardia
Nacional, Medalla de Trabajador Internacionalista, sello XVIII
Congreso de la CTC y Diploma por 5 años en los Órganos del Poder
Popular. Es militante del PCC y Delegado del Poder Popular.
Municipio: Colón
NIUSKA
JÉREZ FERNÁNDEZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Miembro del
Secretariado Provincial CDR. Comenzó a laborar en la Empresa de
Cultivos Varios de Matanzas en 1989, donde se desempeñó como
Técnica en Adiestramiento Laboral. En el año 1992 pasó a trabajar
en la UJC Municipal. De 1993 a 1994 fue miembro del Buró en la
Esfera Obrera y desde 1994 a 1995 en la Esfera
Político-Ideológica, durante esa etapa ocupó responsabilidades
como Secretaria de la Sección Sindical. En 1996 pasó a ser miembro
del Secretariado de los CDR Municipal siendo promovida a funcionaria
de los CDR Provincial en el año 1997. Desde 1999 es Miembro del
Secretariado Provincial de los CDR, donde atiende la Secretaría de
Economía y Servicios. Desde 1997 es también Delegada del Poder
Popular. Pertenece a los CDR y a la FMC desde 1980, ocupando en esta
última el cargo de Trabajo Comunitario, en los CDR es la presidenta
de dicha organización en su cuadra. En 1997 fue seleccionada Cuadro
Destacado de los CDR. Municipio: Matanzas
REYNALDO
VALDÉS GRILLO
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Secretario General de
la CTC Provincial de Matanzas. En 1970 comenzó a trabajar como
maestro en la escuela primaria José de la Luz y Caballero pasando a
integrar la reserva de cuadros del municipio por los resultados en
su trabajo. Fue también director de varias escuelas de Colón y
promovido para desempeñar diferentes cargos en la dirección
municipal y provincial del Sindicato de Educación hasta ocupar en
1995 el cargo actual. Es delegado a la Asamblea Provincial del Poder
Popular y miembro del Comité Provincial del Partido. Ha sido
delegado a los congresos XVI, XVII y XVIII de la CTC, en este
último electo miembro de su Secretariado Nacional. Es Diputado a la
Asamblea Nacional. Municipio: Varadero
ROSA MARÍA
SEGURA CORREA
Nivel Escolar: Medio Superior. Ocupación:
Miembro del
Secretariado FMC Municipal. Comenzó en el curso 1980—1981 como
maestra de 1er. grado en práctica docente, de 1981 a 1983 laboró
como maestra de 5to. grado en el área de Humanidades. En abril de
1997 se incorporó al trabajo de la FMC como instructora, siendo
promovida a miembro del Secretariado Municipal para atender la
esfera de Organización. Desde 1997 es Delegada del Poder Popular.
Ha obtenido reconocimientos como el Sello 5 años como Cuadro de la
FMC, el Sello por más de 30 Donaciones de Sangre otorgado por los
CDR, reconocimiento a su labor como Juez Lego en el año 2001, así
como diplomas que acreditan los resultados de su trabajo. Municipio:
Matanzas
VENTURA DE
JESÚS GARCÍA GUTIÉRREZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Periodista. Es
licenciado en Periodismo, su vida laboral se inició en el
periódico Girón, órgano del territorio. Desde abril de 1986 hasta
1996 se desempeñó como reportero. Durante ese tiempo asumió
cargos de dirección como jefe de Información y de Redacción. Fue,
además, Secretario del Comité de Base de la UJC. A la edad de 26
años obtuvo la condición de militante del Partido. Desde 1996 se
desempeña como Corresponsal del Periódico Granma en la provincia,
labor que alterna con su trabajo en Girón y en la UPEC. En esa
misma etapa fue designado Presidente de la Unión de Periodistas en
Matanzas, organización que muestra un continuo ascenso en el
territorio. Es Miembro del Comité Provincial del Partido.
Municipio: Pedro Betancourt
MIRIAN YANET MARTÍN GONZÁLEZ
Nivel Escolar: Universitaria. Licenciada en Biología.
Ocupación: Miembro del Buró Nacional de la UJC, Presidenta de la
OPJM. Fue Vicepresidenta de la FEU. En 1992 resultó Vanguardia
Nacional de la FEU, manteniendo esta condición por 3 años
consecutivos. Fue delegada al V Congreso de la FEU, y en 1995 se
incorporó a laborar en la ESBU "República de Chile",
como profesora. Fue seleccionada como Educadora Ejemplar, ocupó la
responsabilidad de Miembro del Comité de la UJC en la "Ciudad
Escolar Libertad". En 1996 fue promovida a cuadro Profesional
del Comité Municipal de la UJC en Marianao, como Presidenta de la
OPJM y en 1998 fue promovida del Comité Provincial de la UJC a
Presidenta Provincial de la OPJM. Fue delegada al VII Congreso de la
UJC, donde fue electa Miembro del Buró Nacional y Presidenta
Nacional de la OPJM. Ha tenido una destacada trayectoria como
dirigente juvenil en cada tarea y misión que se le han encomendado
en la actual Batalla de Ideas. Municipio: Matanzas
OSLEIDYS MENÉNDEZ SÁEZ
Nivel Escolar: Medio Superior.
Ocupación: Atleta de alto
rendimiento. Se graduó de Profesora de Educación Física en el
año 2000. Actualmente se encuentra estudiando 2do. año de
licenciatura en Cultura Física. Obtuvo la militancia de la UJC en
1996 por su destacada participación en las actividades docentes y
políticas. En toda su etapa deportiva obtuvo importantes resultados
entre los que se destacan: Medalla de Oro en 1994 en Trinidad
Tobago, dos veces Campeona Centroamericana, dos veces campeona
mundial juvenil 97 y 98. En 1998 fue seleccionada la Mejor Atleta
con perspectivas en el Atletismo por la IAAF, en 1999 Campeona
Panamerica con récord Panamericano y cuarto lugar en el Mundial de
Mayores, Sevilla, España; en el 2000 Bronce Olímpico en Sydney,
Australia. Bronce final de Grand Prix en Doha, Qatar, en el 2001
Campeona Mundial en Edmonton, Canadá. Recordista del mundo en
Rextimoud, Grecia; Campeona Mundial Universitaria y récord de la
Competencia en Beijing, China; campeona de los Juegos de Buena
Voluntad en Australia, Mejor Atleta de Latinoamérica, Mejor Atleta
Juvenil de Cuba en dos ocasiones (1998 y 2001), y en el 2002
Campeona de Copa del Mundo, en España, y Campeona del Grand Prix,
en Francia. Municipio: Martí
SIDELSYS
SUÁREZ SÁNCHEZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Director del
Aeropuerto. Se incorporó a la vida laboral como maestro y fue
director de escuelas primarias. Posteriormente pasó a Cuadro
Profesional de la UJC hasta llegar a ser Miembro de su Buró
Nacional y Primer Secretario en la provincia de Matanzas. A partir
de marzo de 1987 comenzó su actividad como Cuadro del PCC, fue
electo Segundo Secretario en el municipio de Cárdenas,
posteriormente fue designado como Jefe de Departamento de
Organización del Comité Provincial. Fue Primer Secretario del
Partido en los municipios de Perico y Varadero. A partir de 1996 y
hasta el presente ha trabajado en el IACC, primero como jefe del
Grupo Inversionista de la ampliación del Aeropuerto "Juan
Gualberto Gómez" y posteriormente como Director General de
este Aeropuerto, cargo que ocupa actualmente. Dentro de su
trayectoria política se destaca su participación en la Misión
Internacionalista en la República Popular de Angola donde se
desempeñó como Instructor Político y Secretario de la UJC del
Frente Sur. A lo largo de su trayectoria revolucionaria ha recibido
varias Distinciones y Condecoraciones. Municipio: Varadero
MERCEDES
GARCÍA GONZÁLEZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Presidenta Asamblea
Municipal. Comenzó su vida laboral en el año 1977 en la
tintorería de Limonar y en 1983 trabajó en la Empresa Minorista
Mixta, donde ocupó diferentes responsabilidades. En 1987 dirige el
Sindicato Municipal de Comercio y Gastronomía y en 1989 fue la
Segunda Secretaria de la CTC. En 1990 fue elegida Secretaria de la
FMC en el municipio hasta que en 1993 resultó seleccionada
Presidenta del Consejo Popular de "Horacio Rodríguez".
Posteriormente fue promovida, en noviembre de 1997, a Vicepresidenta
de la Asamblea Municipal del Poder Popular y en el 2002 a
Presidenta. Se incorporó a las MTT en 1980, pasó escuelas
militares, fue vicepresidenta de Zona de Defensa y actualmente es la
Jefa del Grupo del Consejo de Defensa. De 1990 a 1993 fue miembro
del Comité Provincial de la FMC. Municipio: Limonar
TANIA LEÓN SILVEIRA
Nivel Escolar: Superior.
Ocupación: Vicepresidenta de la
Asamblea Municipal. Se inició como trabajadora en 1988 en la
Empresa de Cultivos Varios de Calimete, como técnica, al frente de
la Unidad Básica de Producción "Laberinto", en la granja
Colón; en el año 1991 fue promovida a jefa de producción en la
granja de Cultivos Varios, en Colón. En julio pasó al trabajo de
la UJC al frente de la esfera obrera, como miembro profesional del
Comité Municipal. Por sus condiciones como cuadro y su destacada
trayectoria, fue promovida a Primera Secretaria del Municipio de la
UJC y miembro de su Comité Provincial, posteriormente pasó a ser
la Secretaria del Comité del PCC en el Hospital Mario Muñoz. En
1995 se le designa como Secretaria de la FMC en el municipio de
Colón. Ha recibido Sellos por 5 años como cuadro de la FMC en el
2000, y Diploma por más de 5 años como Delegada del Poder Popular,
recientemente fue elegida Vicepresidenta de la Asamblea Municipal
del Poder Popular. Municipio: Colón
VÍCTOR FIDEL GAUTE LÓPEZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Primer Secretario PCC
Provincial. En 1984 ocupó la responsabilidad de Asesor Jurídico de
la Empresa Terminales Mambisas. Por los resultados obtenidos fue
promovido a Subdirector Comercial, estableciendo métodos que
posibilitaron que esta Empresa cumpliera con los planes trazados,
siendo posteriormente promovido a Director por la experiencia
acumulada en el sector. Fue cuadro Destacado del Ministerio del
Transporte. En 1992 fue elegido Vicepresidente de la Asamblea
Municipal del Poder Popular en Matanzas y en 1993, a Presidente. En
el año 1992 resultó electo miembro del Comité Provincial del
Partido. En 1996 pasó a ocupar la responsabilidad de Primer
Secretario del Partido en el municipio de Matanzas y Miembro del
Buró Provincial, actualmente es su Primer Secretario. En el V
Congreso del Partido fue electo Miembro del Comité Central. En las
elecciones del año 1998 fue elegido como Diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular. Municipio: Matanzas
MANUEL HERNÁNDEZ VALDÉS
Nivel Escolar: Medio Básico.
Ocupación: Caricaturista. En 1963
trabajó en el Teatro de Títeres, hoy "Papalote", hasta
1965 en que pasó el Servicio Militar colaborando en casi todas las
publicaciones del país. En 1995 comenzó a trabajar en el Fondo
Cubano de Bienes Culturales y como caricaturista del Periódico
Girón. Posteriormente trabajó en los periódicos Juventud Rebelde
y Granma como caricaturista. Ha recibido la Distinción por la
Cultura Nacional y las Medallas Alejo Carpentier, Félix Elmuza,
Raúl Gómez García. Recibió el Premio Nacional de Periodismo
José Martí en el año 2001 y Pablo Picasso que otorga la UNESCO.
Ha participado activamente en diferentes Tribunas Abiertas de la
Revolución. Municipio: Limonar
SERGIO SAMUEL ARCE MARTÍNEZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Pastor Presbiteriano
Reformado. Pastor de la Iglesia Presbiteriana. Se integró a la
Iglesia desde 1941 y como Pastor de Los Palos en Nueva Paz,
organizó las iglesias del medio rural, las cuales tenían entre sus
actividades la alfabetización. En 1956 obtuvo el título de Maestro
en Teología en el Seminario de Princeton, en los Estados Unidos. A
su regreso se une al Movimiento de Resistencia Cívica. Fue Profesor
Titular en el Seminario de Matanzas y su rector desde 1969 hasta
1984. Actualmente es Profesor Emérito y miembro de diferentes
asociaciones religiosas internacionales. Es diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular y pertenece a la Comisión de Educación
y Cultura de dicha asamblea. Municipio: Perico
MAGALYS
GONZÁLEZ ESPERÓN
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Directora Provincial de
Educación. Comenzó su vida laboral en el IPUEC 26 de Julio, en
Jagüey Grande. En 1978 pasó a ocupar la responsabilidad de
Subdirectora Docente en la ESBU Revolución de Octubre en
Jovellanos. De 1980 a 1982, por solicitud del municipio, ejerció
como Subdirectora General en un IPUEC. En 1983 comenzó a dirigir el
Instituto de Perfeccionamiento Educacional de Jovellanos, durante
tres años consecutivos resultó Destacada Municipal del SNTECD, en
1992 fue promovida a Directora Municipal de Educación. Actualmente
ocupa el cargo de Directora Provincial de Educación. En 1992 fue
elegida miembro del Comité Municipal del PCC en Jovellanos;
actualmente es miembro del Comité Provincial del PCC. Entre otros
reconocimientos recibidos, fue seleccionada como Cuadro Destacado en
1999, Medalla Lázaro Peña y Distinción por la Educación Cubana.
Municipio: Calimete
YENIA
HERNÁNDEZ CARMENATE
Nivel Escolar: Universitaria.
Ocupación: Asesora Jurídica.
Comenzó sus estudios primarios en la escuela "Camilo
Cienfuegos" en San Luis, donde ocupó el cargo de Jefa de
Colectivo, obteniendo logros positivos en la participación de los
pioneros en las diferentes actividades. Fue seleccionada Vanguardia
Municipal de la OPJM en 1985. En la Secundaria Básica fue
Vanguardia y Joven Abanderada del 2000. Ingresó en el IPVCE Carlos
Marx, en el año 1988 . Fue seleccionada militante de la UJC y jefa
de unidad donde ganó la confianza y el respeto de sus compañeros.
Posteriormente se gradúa como Licenciada en Derecho. En el año
1997 comenzó a trabajar como asesora jurídica del sector campesino
donde ha obtenido buenos resultados. En el año 2000 obtuvo la doble
militancia de la UJC y el PCC, ocupando la responsabilidad de
Miembro de la Comisión de Cuadros del Partido y Secretaria General
del Comité de Base de la Agricultura. Se ha destacado en los
trabajos voluntarios en la recuperación de viviendas afectadas por
el huracán Michelle. Municipio: Martí
LUIS MANUEL
DUEÑAS MADEM
Nivel Escolar: Medio Superior.
Ocupación: Director Unidad
Básica de Servicios Petróleo. Se graduó de técnico medio en
Petróleo. Ingresó en la Empresa del Petróleo del Centro en 1977,
donde se ha mantenido durante 25 años y se desempeña actualmente
como director de la Unidad Básica de Servicios. Comenzó como
ayudante de equipos en 1977 hasta llegar a Jefe de Pozo. Ha sido
Destacado y Vanguardia a nivel de empresa y provincia. De 1992 a
1994 ocupó el cargo de Secretario General del Comité del PCC de la
Empresa y Miembro del Buró Municipal del PCC. En 1998 trabajó como
jefe de un contingente en las labores de la caña en el CAI
Fructuoso Rodríguez. Fue responsable de Vigilancia y Coordinador de
Zona de los CDR. Ha obtenido diferentes estímulos y reconocimientos
por su trayectoria laboral. Municipio: Cárdenas
MARTHA
BEATRIZ ALMANZA GONZÁLEZ
Nivel Escolar: Medio Superior.
Ocupación: Presidenta Consejo
Popular. Comenzó en el año 1979 a trabajar como Educadora de
Círculos Infantiles hasta 1990, por su labor destacada en la
comunidad fue seleccionada para ocupar el cargo de miembro del
Secretariado de la FMC Municipal de Jovellanos al frente de la
Esfera de Educación, pasando posteriormente a atender la actividad
de Prevención y Atención Social. En el año 1992 fue seleccionada
Delegada del Poder Popular y ocupa la responsabilidad de Presidenta
del Consejo Popular "Jaime López" durante 10 años,
obteniendo resultados positivos en el Consejo. Ingresó en las filas
de la UJC en el año 1976 ocupando responsabilidades como Secretaria
de un C/B, fue Organizadora, atendió las BTJ, donde por sus buenos
resultados alcanzó la doble militancia. Ha desempeñado cargos en
el Núcleo del PCC como Orientadora de los Círculos de Estudio,
Financiera y Activista de Opinión del Pueblo. Municipio: Jovellanos
ROGER
DELGADO HERNÁNDEZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Director Empresa
Citrícola. Inició su vida laboral en la Empresa de Cítricos
"Victoria de Girón" y ha ocupado diferentes
responsabilidades en la agricultura, fue subdirector general de
dicha empresa durante 14 años y en 1994 lo designaron director,
cargo que ocupa actualmente. Desde 1974 a 1976 fue Delegado de una
Circunscripción, como parte de la experiencia en esta provincia. De
nuevo fue elegido Delegado en 1984 y miembro del Comité Ejecutivo
de Jagüey Grande. Participó como delegado en el V Congreso del
PCC. En 1998 fue elegido miembro del Comité Provincial del PCC. En
1995 y en el 2000 participó como invitado al XVII y al XVIII
Congresos de la CTC. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder
Popular desde 1998. Durante los años 2000-2001 fue cuadro destacado
del Ministerio de la Agricultura. Municipio: Jagüey Grande
YADIRA GARCÍA VERA
Nivel Escolar: Universitaria.
Ocupación: Miembro del Buró
Político. Es la Miembro del Buró Político a cargo de la atención
de los Departamentos Agroalimentario, Industria Básica,
Construcción, Transporte y Comunicaciones. Fue Primera Secretaria
del Comité Provincial del Partido en Matanzas desde 1993 hasta el
2000. Es graduada de Ingeniera Química y Ciencias Sociales. En 1982
fue Vicepresidenta del Ejecutivo Nacional de la Organización de
Pioneros José Martí hasta 1986 que pasó al Equipo de
Coordinación y Apoyo del Comandante en Jefe. Integró el Comité
Nacional de la UJC y luego su Buró. Ha asistido como delegada a los
tres últimos Congresos del Partido, resultando elegida en el III,
miembro suplente del Comité Central y en los dos últimos
integrante del Buró Político. Es diputada a la Asamblea Nacional
desde 1993. Municipio: Cárdenas
ROBERTO TOMÁS DÍAZ SOTOLONGO
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Ministro de Justicia.
Durante sus estudios de Derecho en la Universidad de La Habana fue
dirigente de la UJC y la FEU. En su vida laboral ha sido Presidente
del Tribunal Municipal y Provincial de Matanzas, entre otras
responsabilidades. Integró la comisión redactora del Código de la
Niñez y la Juventud en la Asamblea Nacional del Poder Popular. En
1999 integró la comisión rectora de las modificaciones al Código
Penal y la Ley de Protección de la Independencia y la Soberanía
del Pueblo de Cuba en el 2002. Ha presidido la Comisión Electoral
Nacional en los procesos de elección de delegados a las Asambleas
Municipales del Poder Popular en los años 1995, 1997 y 2002.
Actualmente preside la Comisión Nacional de Drogas. Es Diputado a
la Asamblea Nacional y Miembro del Comité Central del Partido y del
Consejo de Estado. Municipio: Jovellanos
NILO TOMÁS DÍAZ FUNDORA
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Presidente Asamblea
Provincial del Poder Popular. Comenzó su vida laboral en 1982 en la
Dirección Municipal de Arquitectura y Urbanismo de Colón hasta
1985. Por solicitud de las FAR trabajó en 1983 en la Sección de
Ingeniería del Ejército Central. En noviembre de 1985 fue elegido
Delegado de Circunscripción, y pasó a Miembro del Comité
Ejecutivo de la Asamblea Municipal del Poder Popular, ocupando
responsabilidades en la atención a la actividad de Construcción,
Transporte y Comunicaciones, fue Vicepresidente y Presidente de la
Asamblea Municipal del municipio de Colón, con resultados positivos
en su desempeño. Fue Miembro del Comité Municipal y de su Buró
Ejecutivo del PCC en el municipio de Colón. Actualmente es Diputado
a la Asamblea Nacional y Presidente de la Asamblea Provincial del
Poder Popular en Matanzas. Ostenta por dos ocasiones la Distinción
de Servicio Distinguido de las FAR. Municipio: Colón
|