MAYDA CONCEPCIÓN GODOY
FARIÑAS
Nivel Escolar:
Universitaria. Ocupación: Vicepresidenta Asamblea Municipal. Es
Licenciada en Educación Primaria. Comenzó a trabajar en 1978 en
Educación Obrero-Campesina y más tarde en la Escuela Amistad
Cubano-Chilena. En 1989 fue promovida a Directora de la Escuela
Primaria República de Indonesia. En 1992 pasa a ser la Directora de
la Escuela Municipal del PCC. Posteriormente ocupó la
responsabilidad de funcionaria, atendiendo Funcionamiento, hasta que
en 1995 fue elegida Miembro del Buró de la Esfera
Político-Ideológica. En 1998 fue promovida a Funcionaria del
Departamento de Organización del Comité Provincial del Partido.
Por su destacada trayectoria política y laboral ha recibido
diferentes diplomas y reconocimientos, otorgados por las
organizaciones de masas, políticas y sociales. Municipio: Guanajay
ORLANDO LUGO FONTE
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Presidente de la Asociación Nacional de
Agricultores Pequeños. Desde 1959 se incorporó al Ejército
Rebelde hasta 1962, siendo promovido a Primer Secretario del
Seccional PCC en Isabel Rubio, Pinar del Río, cargo que desempeñó
hasta 1964. En septiembre de 1965 fue promovido a Organizador de la
región de Guane y con posterioridad Segundo Secretario de la
Región Pinar-Guane. En 1983, por los resultados alcanzados al
frente del Gobierno local, fue elegido como Primer Secretario del
Comité Provincial del PCC en Pinar del Río, responsabilidad que
ocupó hasta 1987. En el VII Congreso de la ANAP, resultó electo
como Presidente de dicha organización a nivel nacional y ratificado
en el VIII y IX Congresos. Es miembro del Comité Central del
Partido desde 1980, en cuyos cinco congresos ha participado como
Delegado. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde
1976 y miembro del Consejo de Estado desde 1986. En reconocimiento a
su activa participación en el proceso revolucionario de nuestro
país ha recibido diversas distinciones y condecoraciones.
Municipio: Güira de Melena
ELDA FERNÁNDEZ ACOSTA
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Especialista de Cuadros del MINAZ.
Comenzó su vida laboral como maestra, graduándose en 1993 como
Licenciada en Educación y en 1997 pasó a ser Profesora Adjunta de
la Universidad. Se ha destacado en la investigación pedagógica. Ha
sido acreedora del Sello Anirista Destacada. En el año 1997 ocupó
la responsabilidad de Metodóloga municipal y posteriormente jefa
del Departamento de Inspección del municipio. Actualmente labora en
la Empresa Operadora de Azúcar y sus Derivados "Antonio Maceo",
desempeñándose como Especialista de Cuadros, además de continuar
como profesora en la Municipalización de la Universidad con
estudiantes del curso de Trabajadores Sociales. Municipio: Mariel
OLGA LIDIA CALVO GARCÍA
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Educadora de Círculo Infantil. Inició
su vida laboral trabajando como licenciada en Educación Preescolar.
Es Vanguardia Nacional del SNTECD. Es miembro del Comité Municipal
de la CTC y del Provincial del SNTECD. Por los resultados de su
trabajo ha recibido las Medallas "Rafael María de Mendive"
y "Por la Constancia y la Consagración en la Educación".
Es delegada a la Asamblea Municipal del Poder Popular desde el año
2000, manteniendo una constante preocupación por sus electores y
pueblo en general. Municipio: Nueva Paz
ELIZABETH ALEJANDRA MOYA
GARCÍA
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Directora Fábrica "Gustavo Machín".
Comenzó su vida laboral en la FMC Municipal de Jaruco, donde fue
Miembro del Secretariado y Segunda Secretaria. En 1991 pasó a la
fábrica Gustavo Machín como Jefa de Producción, siendo promovida
posteriormente a Directora, hasta la actualidad. Posee una destacada
trayectoria en las organizaciones políticas y de masas. Fue
Secretaria General de su Comité de Base y posteriormente del
Núcleo del Partido, Miembro del Comité Municipal del PCC y
delegada a la Asamblea Provincial. Ha participado en Forum de
Ciencia y Técnica con resultados destacados. Municipio: Jaruco
CARIDAD FUENTES RIVERO
Nivel Escolar: Medio
Superior. Ocupación: Presidenta de Consejo Popular "Lincoln".
Formó parte del Ejército de Alfabetizadores, en la Brigada Conrado
Benítez, al llamado de Fidel. Matriculó en la Escuela "Julio
A. Mella", donde se graduó como Técnico Medio, cuando
trabajaba en la Empresa de Servicios del INIT, pasó al MININT, a
laborar al Departamento de Relaciones Internacionales, hasta 1971,
en que pasa a la Empresa Cañera Lincoln como Técnico en Finanzas.
En ese mismo año se traslada al CAI, permaneciendo hasta 1992. Fue
electa Delegada del Poder Popular desde el año 1976, Diputada a la
Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1993, ratificada en 1998,
perteneciendo a las comisiones de Órganos Locales y a la Comisión
de Servicios del Parlamento, respectivamente. Fue electa como
Presidenta del Consejo Popular Lincoln en el año 1992. Fue
seleccionada Cuadro Destacado a nivel de municipio, provincia y
país. Municipio: Artemisa
ESTEBAN PÉREZ
FERNÁNDEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Profesor de la Escuela "Olo Pantoja"
Se graduó en el ISPJAE como Ingeniero Mecánico. Fue Secretario de
la Sección Sindical en el Sector Agropecuario, hasta ser electo
Secretario a nivel Municipal y Miembro del Secretariado Provincial
de la CTC. Ha presentado importantes trabajos en los Forum
Municipales de Ciencia y Técnica. En 1996 cursó la Escuela
Nacional de la CTC "Lázaro Peña" y en 1998 la Escuela de
Superación del Partido "Ñico López". Ostenta las
distinciones por 5 y 10 años de trabajo como dirigente sindical y
es el Presidente de la ANEC en su centro laboral. Actualmente es
Profesor de la Escuela "Olo Pantoja" y delegado a la
Asamblea Municipal del Poder Popular. Municipio: San Antonio
MERCEDES GUERRA
GONZÁLEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Metodóloga de Educación Municipal. Su
vida laboral la comenzó en 1978 en el Sector de Educación en el
que laboró como maestra primaria en diferentes centros
educacionales. Ocupó cargos de dirección dentro del sector, siendo
inspectora de la enseñanza primaria y Metodóloga Inspectora de la
Dirección Municipal en San José de Las Lajas. Es miembro del
Comité Municipal del Partido en San José de Las Lajas. Ha recibido
varios reconocimientos por los aportes realizados. Municipio:
Güines
REYNALDO PEÑA BORROTO
Nivel Escolar: Medio
Superior. Ocupación: Entrenador Deportivo. Concluyó el Técnico
Medio en Cultura Física en la EIDE de Bauta. Ha participado en tres
Juegos Olímpicos en la modalidad de Lucha y en los Juegos
Panamericanos; ha obtenido 40 medallas de oro en diferentes
encuentros competitivos a nivel Internacional; representando
dignamente a nuestro país como atleta de alto rendimiento en la
especialidad de Lucha Greco- Romana. Ostenta la Orden Mártires de
Barbados, el Botón Olímpico y la Distinción Hijo Ilustre de La
Habana y Madruga. Actualmente es entrenador de Lucha del Complejo
Deportivo "Cerro Pelado". Municipio: Madruga
MARTHA MARÍA GONZÁLEZ
BARGOS
Nivel Escolar:
Enseñanza Media Superior. Ocupación: Presidenta Consejo Popular
"Los Malayos". Comenzó a trabajar en el Hospital Manuel
Fajardo, posteriormente se trasladó a Bejucal, laborando como
enfermera en el policlínico de la localidad. Fue seleccionada
Vanguardia y delegada directa a los Congresos de la CTC. Estuvo
acuartelada cuando Girón y la Crisis de Octubre por el BON No. 2 de
la Cruz Roja Nacional. Cumplió misión internacionalista en Iraq
(Alabadi y Bagdad) como enfermera en la Brigada Técnica Cubana.
Desde 1993 se desempeña como Presidenta del Consejo Popular Los
Malayos, manteniendo una actitud intachable. Municipio: Bejucal
JULIO CÉSAR GARCÍA
GARCÍA
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Vicepresidente Consejo de la
Administración Provincial. Cursó sus estudios con resultados
satisfactorios, tanto académicos como por su participación en
actividades políticas, culturales y deportivas. En 1988 inició su vida
laboral como Subdirector de Producción del IPUEC "Luis A.
Turcios Lima", hasta su promoción a Director del IPUEC "Yuri
Gagarin", con resultados destacados en la labor pedagógica,
metodológica y de dirección. En esa etapa ingresó en las filas
del PCC. En 1996 fue designado Director Municipal de Educación y
Vicepresidente del Consejo de la Administración hasta 1997 en que
fue electo Presidente de la Asamblea Municipal. En la actualidad es
el Vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial. Fue
seleccionado por dos años consecutivos Cuadro Destacado a nivel
provincial. Municipio: Caimito
TAMARA VALIDO BENÍTEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Presidenta Asamblea Municipal. Cursó los
estudios correspondientes a cada nivel de enseñanza de forma
satisfactoria. Se graduó de Licenciada en Derecho en 1993. Laboró
en el Tribunal Municipal de San José de Las Lajas como juez de
Sección Penal, en el año 2000 pasó al trabajo del Gobierno como
Vicepresidenta Económica de la Asamblea Municipal. Recientemente
fue electa Presidenta de la Asamblea Municipal. Se ha destacado de
forma activa en las organizaciones de masas, siendo desde 1999
Miembro de los Comités Municipal y Provincial de la FMC, así como
del Secretariado Municipal y Provincial No Profesional, manteniendo
una labor positiva en el cumplimiento de las tareas y actividades
asignadas. Municipio: San José
LIVIA DE LA CARIDAD
HERRERA LÓPEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Secretaria de la Asamblea Municipal.
Comenzó a laborar en 1989 como profesora en diferentes ESBEC de la
Isla de la Juventud. En 1991 ya en La Habana, laboró en el IPVCE
"Machaco Ameijeiras" como profesora, hasta 1994 en que fue
promovida a Metodóloga Municipal. Por los resultados destacados de
su trabajo fue promovida a Directora del IPVCE "Blas Roca".
Actualmente es la secretaria de la Asamblea Municipal. Municipio:
Batabanó
LÁZARO VILLALONGA
BERMÚDEZ
Nivel Escolar:
Enseñanza Media Superior. Ocupación: Presidente Asamblea
Municipal. En 1974 se incorporó como maestro primario en zonas
rurales. Laboró en diferentes centros primarios; durante ese
período ocupó responsabilidades en el Comité de Base y Miembro de
su Comité Municipal. En 1979 pasó al trabajo en la Organización
de Pioneros "José Martí" como Vicepresidente hasta 1980.
Posteriormente fue designado para ocupar cargos de dirección en la
UJC Municipal hasta 1983; ese mismo año es elegido Miembro del
Comité y del Buró Municipal del PCC hasta ser promovido a
funcionario en la instancia Provincial. En el año 2001 es
seleccionado Cuadro Destacado. Municipio: Santa Cruz
AYMARA SOTO ROSA
Nivel Escolar: Medio
Superior. Ocupación: Funcionaria UJC Municipal. Comenzó su vida
laboral en 1998 como Auxiliar Pedagógica en el círculo infantil
"Granito de Azúcar"; incorporándose a la Licenciatura en
la Educación Preescolar en la Filial Pedagógica de Güines, de la
que actualmente cursa el 3er año. En septiembre del 2001 hasta
febrero del 2002 cursó la Escuela Nacional de la UJC con buenos
resultados. Fue promovida al concluir la misma como Funcionaria de
Vida Interna, cargo que ocupa en la actualidad. En el mandato
anterior fue electa delegada, siendo ratificada en el actual
mandato. Municipio: San Nicolás
BELKIS DE LOS MILAGROS
LASTRA ROMERO
Nivel Escolar: Medio
Superior. Ocupación: Gerente BANDEC Municipal. Cursó sus estudios
primarios y secundarios sin dificultad, participando en las
actividades pioneriles. Ingresó a los CDR a los 14 años, es desde
1992 la Coordinadora de su Zona. Comenzó su vida laboral en 1984,
cursando los estudios de Técnico Medio en Contabilidad y Finanzas
mediante la vinculación del estudio con el trabajo. Labora en el
Banco de Güira de Melena desde ese momento hasta la fecha. En 1985
obtuvo la militancia en las filas de la UJC. En 1996 obtuvo la
militancia en el PCC y desde el año 2000 es Miembro no Profesional
del Buró Municipal del Partido. Desde 1992 es Delegada a la
Asamblea Municipal del Poder Popular por la Circunscripción No. 14,
de Güira de Melena, y desde 1997 Delegada a la Asamblea Provincial.
Municipio: Güira de Melena
LINO PÉREZ ÁLVAREZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Presidente Asamblea Municipal. Comenzó a
trabajar en la Academia Naval como profesor de Filosofía. Cumplió
misión internacionalista en Angola en una brigada de tanques. Desde
1992 es delegado del Poder Popular, destacándose por su dinamismo e
iniciativa, por lo que en 1993 fue electo Presidente del Consejo
Popular de Baracoa, obteniendo resultados satisfactorios. Fue
delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular y desde 1998 es
Diputado a la Asamblea Nacional. En abril del 2002 fue promovido a
Presidente del OLPP Municipal. Participó como delegado en el V
Congreso del Partido, es Miembro del Comité Municipal y de su
Buró, en Bauta. Municipio: Bauta
IRMA CASTRO RODRÍGUEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Grupo Municipal de Geriatría. Comenzó
su vida laboral en el Policlínico de Alquízar, vinculando su
trabajo con el estudio de Enfermería General. Fue promovida al
cargo de Subjefa de Enfermería General, hasta 1990 en que se
graduó como Licenciada y pasó a ocupar la responsabilidad de Jefa
del Grupo Municipal de Atención Geriátrica. Es militante del PCC
desde 1984, ocupando diferentes cargos en su organización de base.
Ha recibido, entre otros reconocimientos, la Medalla 20 Años en la
Salud Pública y Certificados de Vanguardia Provincial. Actualmente
es Delegada a la Asamblea Provincial del Poder Popular. Municipio:
Alquízar
SILVIO RODRÍGUEZ
DOMÍNGUEZ
Nivel escolar:
Enseñanza Media Superior. Ocupación: Cantautor. Inició su vida
laboral en 1959. En 1964 fue movilizado por las Fuerzas Armadas
Revolucionarias, en las cuales permaneció de forma activa hasta
1967, fecha en la que se desempeñó en el equipo de trabajo del
periódico Juventud Rebelde. Ese propio año, y hasta 1969, realizó
diferentes labores en el ICRT. De manera determinante e influyente
se convirtió en Fundador del Centro de la Canción Protesta de la
Casa de las Américas y del Movimiento de la Nueva Trova. La
admiración que provoca su obra, cubana y revolucionaria,
consecuente con los principios de nuestra Revolución, la calidad
poética y la cubanía de sus canciones, hacen que su figura sea
considerada como uno de nuestros principales valores y embajadores
de nuestra Patria. En 1995 inauguró los Estudios de Grabación
"Ojalá". Posteriormente realizó también un importante
aporte económico y conceptual para la creación de dos estudios
más de grabaciones: Abdala, en Ciudad de La Habana, y Eusebio
Delfín, en Cienfuegos. Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder
Popular desde 1998. Municipio: San Antonio de los Baños
TUBAL PÁEZ HERNÁNDEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Licenciado en Ciencias Políticas. Ocupación:
Presidente UPEC Nacional. Comenzó a trabajar en 1957 ocupando
diferentes responsabilidades laborales y políticas. En 1965 fue
electo Primer Secretario del Partido en el Comité Municipal de
Jaruco. En 1966 comenzó a trabajar en el Periódico Granma,
ocupando distintas responsabilidades, entre ellas la de Segundo Jefe
de Información y Subdirector, cargo que desempeñó durante 12
años. En 1987 comenzó a trabajar como Subdirector General de la
Revista Bohemia. En 1988 como Director del periódico El Habanero.
Es vicepresidente primero de la Federación Latinoamericana de
Periodistas. Es fundador del Partido. Es Diputado al Parlamento
cubano desde 1993. Preside el Comité Cubano del Programa
Internacional para el Desarrollo de la Comunicación de la UNESCO.
Municipio: Jaruco
SAMUEL CARLOS RODILES
PLANAS
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Inspector Principal de las FAR. A
principios de 1956 ingresó al Movimiento 26 de Julio, en el que
ocupó diferentes cargos de dirección, llegando a ser Jefe de
acción en la ciudad de Guantánamo. En enero de 1958 se incorporó
al Ejército Rebelde en el Segundo Frente Oriental "Frank País"
hasta el Triunfo de la Revolución. A partir de enero de 1959
prestó servicios en la Policía Nacional Revolucionaria y ocupó en
el MINFAR diferentes responsabilidades. Fue combatiente en Playa
Girón y en 1980 concluyó su primera Misión Internacionalista en
Angola, como Segundo Jefe de la misión militar. Fue designado Jefe
del Estado Mayor del Ejército Occidental y en 1983 Jefe del
Ejército Occidental. A partir de 1987 cumplió su segunda y tercera
misiones internacionalistas en la RPA, primero como Jefe del Estado
Mayor y más tarde como Jefe de la Misión Militar de Cuba en
Angola. Al regresar es nombrado Segundo Jefe del Ejército
Occidental y más tarde Jefe del Órgano de Inspección de las FAR.
Ha cursado estudios superiores en la Academia de las FAR "General
Máximo Gómez". Es miembro del Comité Central del PCC.
Municipio: Güines
CARMEN ROSA LÓPEZ
RODRÍGUEZ
Nivel Escolar: Medio
Superior. Ocupación: Primera Secretaria PCC Municipal. Comenzó su
vida laboral en 1985, ocupando responsabilidades en su sección
sindical y su Comité de Base. En 1987 fue promovida a Cuadro de la
CTC, ocupando diversas responsabilidades hasta ser nombrada
Secretaria General de la CTC en el municipio de Guanajay. Con
posterioridad pasó a Miembro Profesional del Secretariado de la CTC
en la provincia de La Habana, tarea en la que demuestra sus
cualidades políticas, revolucionarias y su capacidad movilizativa,
siendo promovida en 1994 a Cuadro Profesional del Partido, ocupando
responsabilidades como Miembro del Buró y 1ra. Secretaria en los
Municipios de Guanajay y Caimito. Municipio: Caimito
CARLOS MANUEL COLLAZO
CARRASCO
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Instructor del PCC Municipal. Comenzó su
vida laboral en 1985 como Oficial de una Batería Coheteril. Se
trasladó en 1989 para la Dirección Municipal del INDER,
incorporándose a estudios universitarios de Licenciatura en Cultura
Física, en los que se graduó en 1996. Trabajó también en la
Dirección del CAN, en el municipio de Artemisa. Por los resultados
alcanzados y su trayectoria política fue propuesto para cursar en
el año 2001 la Escuela Superior del Partido "Ñico López",
pasando al trabajo del Partido en su territorio como Instructor en
el año 2002. Recibió las distinciones: Vanguardia de las FAR
(1986) y Servicio Distinguido FAR (1987). Municipio: Artemisa
IVÁN ORDAZ CURBELO
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Miembro del Buró Provincial del Partido.
En 1985 inició su vida laboral como Jefe del Departamento de
Medicina Física y Rehabilitación y como Cuadro Profesional de la
UJC, realizando diversas tareas. En 1996 fue promovido a Primer
Secretario del PCC en el municipio de San Antonio de los Baños,
hasta 1999 en que pasó a ocupar igual responsabilidad en San José
de las Lajas. En el año 2001 fue promovido a Miembro del Buró
Provincial del Partido en La Habana, para atender la Esfera
Político-Ideológica, cargo que actualmente desempeña. Municipio:
San José
RAMIRO VALDÉS MENÉNDEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Presidente del Grupo de la Electrónica
del MIC. Se incorporó desde muy joven a la lucha revolucionaria.
Participó en el Asalto al Cuartel Moncada, por lo que cumplió
prisión en Isla de Pinos; estuvo exiliado en México, donde se
integró a la expedición del Granma. Como combatiente del Ejército
Rebelde participó en importantes y decisivos combates. Fue Miembro
del Buró Político del Comité Central del Partido desde su
constitución hasta 1986. Actualmente es Miembro del Comité
Central. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde
su fundación en 1976. Ha ocupado importantes responsabilidades,
entre ellas, Jefe de la Seguridad del Estado, Ministro del Interior,
Viceprimer Ministro Jefe del Sector de la Construcción,
Vicepresidente del Consejo de Estado desde su creación hasta 1986.
Actualmente ocupa el cargo de Presidente del Grupo de la
Electrónica del MIC. En abril del 2001 fue condecorado con la Orden
Héroe de la República de Cuba, además ha recibido otras Medallas
y Reconocimientos, tanto nacionales como extranjeras. Municipio:
Artemisa
PAULA RITA BRITO
SÁNCHEZ
Nivel Escolar: Medio
Superior. Ocupación: Directora Curso de Superación para Jóvenes.
Comenzó su vida laboral como maestra voluntaria en el centro "Ejército
Rebelde", en Managua. Ocupó diferentes responsabilidades en
Educación: directora de Educación de Adultos, directora de Escuela
Primaria, del IPE, del Centro de Reeducación de Menores, Jefa de
Cuadros de Educación Municipal hasta su jubilación. En 1986 fue
delegada de base del municipio y Miembro del Comité Ejecutivo hasta
1992. En el curso 1999-2000, ante la necesidad de maestros en su
municipio, se reincorporó al Sistema de Educación. Actualmente es
la Directora del Curso de Superación para Jóvenes. Municipio:
Melena
ABELARDO ÁLVAREZ GIL
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Jefe del Departamento de Política de
Cuadros del Comité Central del Partido. Comenzó su vida laboral en
1960 desempeñando varios oficios. En 1969 pasó al trabajo
profesional del Partido donde ocupó responsabilidades a diferentes
niveles de dirección. En 1981 fue promovido por el positivo trabajo
desarrollado, al cargo de Jefe de Departamento de Organización del
Comité Central, responsabilidad que desempeñó hasta 1990, en que
fue designado Jefe del Departamento de Política de Cuadros, cargo
que ocupa actualmente. Ha sido delegado a todos los Congresos del
Partido y en el III fue electo miembro del Comité Central,
condición que mantiene hasta el momento. En el año 1988 cumplió
misión internacionalista como combatiente en la República de
Angola. Por su trayectoria y destacada labor durante todos estos
años ha recibido diplomas y medallas. Es Diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular desde el año 1993. Municipio: Melena del
Sur
LUIS MOLINA HEREDIA
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Director CAI Manuel Fajardo. Comenzó su
vida laboral en 1969 en el central "Manuel Isla", ocupando
varias responsabilidades. Por sus resultados y actitud ante el
trabajo ingresó en las filas de la UJC en 1970, desempeñando
diferentes cargos. Se incorporó a estudios de Ingeniería
Agroindustrial Azucarera en la Filial Universitaria "Camilo
Cienfuegos", graduándose en el año 1980. Por los resultados
de su trabajo fue promovido a cargos de dirección en 1982. Cumplió
misión internacionalista de tipo civil en la especialidad azucarera
en 1983. Realizó diferentes funciones a su regreso dentro del
sector, destacándose por la participación activa en las tareas
administrativas, políticas y sociales en la comunidad en que vive.
Municipio: Quivicán
CARLOS MANUEL VALENCIAGA
DÍAZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Miembro del Consejo de Estado. Desde que
inició sus estudios primarios ocupó diferentes responsabilidades
en la OPJM, UJC, FEEM y la FEU de la que fue su Presidente. Estudió
la especialidad de Marxismo- Leninismo e Historia en el ISP "Enrique
José Varona" formando parte de la Reserva Especial
Pedagógica. Fue miembro del Comité Organizador del XIV Festival
Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Invitado al V Congreso del
Partido. Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y
Miembro de su Consejo de Estado. Municipio: San José
ANTONIO EVIDIO
HERNÁNDEZ LÓPEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Funcionario del Comité Central del
Partido. Desde temprana edad empezó a trabajar en las faenas del
campo y en otros oficios. En 1962 pasó a trabajar como Cuadro
Profesional del Partido, labor que ha venido desarrollando durante
40 años. Fue Secretario General del Partido a nivel de municipio,
después ocupó distintos cargos en buroes regionales, incluyendo el
de Primer Secretario de la Región Mariel en los años 1970 a 1971,
además fue miembro del Comité Provincial del Partido de La Habana
y asistió como Delegado al I y II Congresos del PCC. Actualmente
trabaja como funcionario del Comité Central del Partido, labor que
realiza desde hace más de 15 años. Ha aportado su experiencia de
trabajo en el Poder Popular para la elaboración de proyectos
relacionados con las transformaciones de esos órganos. Fue delegado
a la Asamblea Provincial del Poder Popular de Ciudad de La Habana y
presidió la Comisión Electoral de ese territorio. En 1996 resultó
electo Diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Mariel
JOSÉ ANTONIO CARRILLO
GÓMEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Segundo Jefe Dirección Política de las
FAR . En 1967, al llamado del Comandante en Jefe, ingresó en la
Escuela de Cadetes Interarmas de las FAR "General Antonio Maceo",
como integrante del quinto Curso de Cadetes. Durante su estancia en
dicho centro participó en diferentes movilizaciones productivas,
ejercicios demostrativos y maniobras. En junio de 1980 partió a
cumplir misión internacionalista en la República Popular de
Angola. Ha sido Segundo Jefe de la Sección Política del Ejército
Occidental, Jefe de la Sección Política de la Gran Unidad de
Tanques Rescate de Sanguily y Jefe de la Sección Política del
Ejército Occidental, hasta que en el año 2000 fue promovido a
Segundo Jefe de la Dirección Política de las FAR y fue electo
delegado al IV y V Congresos del Partido. Es Miembro del Comité
Central del PCC. Municipio: Nueva Paz
JESÚS MONZOTE GONZÁLEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Delegado del MINAZ. Al Triunfo de la
Revolución se incorporó a las Milicias Nacionales Revolucionarias,
estuvo movilizado cuando Girón y la Crisis de Octubre. En 1959
comenzó su vida laboral y ocupó varias responsabilidades en el
Ministerio de Comercio Interior llegando a ser ayudante del
Ministro. En 1967, al llamado de la UJC, se incorporó por 2 años a
la agricultura. Permaneció en la dirección de la Empresa Valle del
Perú durante 20 años. Con posterioridad dirigió el CAI Héctor
Molina hasta que fue nombrado Delegado del Ministro del Azúcar en
La Habana, cargo que ocupa actualmente. Municipio: San Nicolás
JUAN JORGE CASTRO ORTIZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Secretario General de la CTC provincial.
Comenzó su vida laboral como Ayudante de electricista en San
Antonio de los Baños. En 1968 fue llamado al SMG ese propio año.
Se reincorporó al trabajo y fue electo Secretario Organizador de su
Sección Sindical en el Plan Plátano, de Alquízar. En 1972 pasó
al trabajo profesional como Ideológico del Sindicato Agropecuario
en el propio municipio. En 1976 fue promovido a Secretario General
de la CTC de Alquízar y Miembro del Secretariado No Profesional de
la CTC Provincial. En 1978 ingresó a las filas del PCC. En 1979 es
promovido a Miembro del Secretariado de la CTC Provincial.
Participó como delegado en el XIII, XIV y XV Congresos de la CTC.
Actualmente es el Secretario General de la CTC en La Habana. Ha
ocupado diferentes responsabilidades en el Partido. Es Diputado a la
Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1993. Municipio: Quivicán
ELSA ROJAS HERNÁNDEZ
Nivel Escolar: Medio
Superior. Ocupación: Secretaria General FMC Provincial. Comenzó su
trayectoria laboral en 1973, en 1981 fue promovida al trabajo
sindical en el municipio de San José de Las Lajas y en 1983
nombrada Secretaria General de la FMC en el propio municipio y
Miembro No Profesional del Secretariado Provincial. Posteriormente
fue promovida al Secretariado Provincial y en 1993 nombrada
Secretaria General de la FMC en La Habana, hasta la fecha. En 1982
ingresó en las filas del PCC y desde 1993 es Miembro No Profesional
del Comité Provincial del Partido. En 1989 fue elegida Delegada a
la Asamblea Provincial del Poder Popular y Presidenta de la
Comisión Permanente de Atención a la Infancia, la Juventud y
Derechos de Igualdad de la Mujer, de la provincia. Es además
Secretaria de esta Comisión en la Asamblea Nacional, de la cual es
Diputada desde 1993. Municipio: Güines
PEDRO SÁEZ MONTEJO
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Primer Secretario PCC Provincial.
Comenzó su vida laboral en la Escuela Militar "Camilo
Cienfuegos", de Santa Clara. Ocupó importantes
responsabilidades en la UJC, entre ellas Miembro del Buró Nacional
y Segundo Secretario del Comité Nacional, hasta el año 1988 en que
fue seleccionado para cumplir misión internacionalista en la
República Popular de Angola. Ingresó a las filas del PCC por un
proceso especial en 1975, cuando tenía 22 años de edad,
organización en la que ha cumplido diversas responsabilidades desde
el nivel de base. En 1994 fue promovido a Primer Secretario en la
provincia de Sancti Spíritus hasta 1997 en que fue designado Primer
Secretario en La Habana. Bajo su dirección la provincia ha logrado
resultados integrales en su desarrollo político, económico y
social, en el 2000 fue sede del Acto Central Nacional por el 26 de
Julio. Asistió como Delegado al III, IV y V Congresos del PCC. En
este último fue electo Miembro del Buró Político. Municipio:
Artemisa
FERNANDO MARIO GONZÁLEZ
BERMÚDEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Director de CENPALAB. En 1964 matriculó
la carrera de Medicina, concluyendo en 1969 en el CENIC, donde se
formaba como investigador. En 1975 obtuvo la categoría de Candidato
en Ciencias Biológicas, actual Doctor en Ciencias. En 1976 fue
promovido a Subdirector del CENSA y posteriormente Director del
Instituto de Zoología, más tarde recibió la responsabilidad de
dirigir la inversión y puesta en marcha del Complejo
Científico-Productivo CENPALAB, siendo Director fundador de este
centro hasta la fecha. Es cuadro destacado del CITMA desde 1993,
hasta el presente, y en 1997 Cuadro Destacado del Estado y del
Gobierno. Desde 1998 es Diputado al Parlamento cubano, ha sido
elegido Delegado Directo al IV y V Congresos del PCC. Municipio:
Bejucal
RAMÓN CASTRO RUZ
Nivel Escolar:
Enseñanza Media. Ocupación: Asesor de los Ministros de la
Agricultura y del Azúcar. En 1963 fue nombrado Jefe de Producción
de Caña en Oriente, donde organizó la Comisión Técnica Práctica
Azucarera. En 1968 fue ubicado en la dirección del Plan Especial
Genético "Valle de Picadura", del que es su fundador,
participando en la construcción del primer Laboratorio de
Transplante de Embriones, técnica que posteriormente difundió por
el país, conjuntamente con el Centro de Investigación de la Mejora
Animal. En cooperación con el Ejército Occidental se dio a la
tarea de la construcción de túneles y de viviendas. Confeccionó
un implemento para el desbroce de marabú, aroma y manigua, al que
llamó "Vanguardia Valle de Picadura" con muy buenos
resultados, hoy utilizado a nivel nacional. Ha trabajado en el
rescate de suelos improductivos y en la construcción de vaquerías.
Es fundador del Partido Comunista de Cuba. Fue invitado al V
Congreso. Actualmente es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder
Popular. Municipio: Santa Cruz
WILFREDO ALFONSO LORENZO
FELIPE
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Director Provincial de Salud. Al concluir
el 12o grado ingresó en el Primer Destacamento de Ciencias Médicas
Doctor Carlos J. Finlay. Comenzó su vida laboral en el municipio de
Caimito como Médico de un Consultorio de la Familia. En 1994 ocupó
el cargo de Vicepresidente de la Dirección de Salud en Caimito. En
1996 fue promovido para ocupar la responsabilidad de Vicepresidente
del Consejo de la Administración, atendiendo las actividades de
Salud Pública; y posteriormente Funcionario del PCC Provincial.
Actualmente ocupa la responsabilidad de Director Provincial de la
Salud. Es Miembro del Comité Provincial del PCC. Municipio: Bauta
MÍRIAM BRITO SARROCA
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Secretaria Asamblea Provincial. Comenzó
su vida laboral en el año 1981 como profesora de Español y
Literatura. Fue Miembro del Comité UJC del Municipio. En 1980 fue
promovida a Funcionaria Ideológica y Miembro del Comité del
Partido del municipio. En 1992 pasó a Miembro del Buró del Partido
en la esfera Político-Ideológica. En 1994 fue promovida a
Coordinadora Provincial de los CDR en La Habana y Miembro de la
Dirección Nacional. En 1986 fue seleccionada Miembro del Comité
Provincial del PCC. En el año 1997 fue Delegada al V Congreso del
PCC, y electa Diputada a la Asamblea Nacional. En la actualidad es
la Secretaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
Municipio: Guanajay
ÁNGEL ENRIQUE GÁRATE
DOMÍNGUEZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Presidente de la Asamblea Provincial. Su
vida laboral comenzó en 1973 en el Sector Educacional. En 1984 fue
electo delegado de base, siendo designado Cuadro Profesional del
Gobierno del municipio de Caimito como Miembro de su Comité
Ejecutivo, ocupó diversos cargos como Vicepresidente de la Asamblea
y Presidente hasta 1990 en que fue promovido a Secretario de la
Asamblea Provincial. En 1994 fue promovido a Cuadro Profesional del
Partido, ocupando diferentes responsabilidades como Primer
Secretario en el municipio del Mariel, en 1996 Miembro del Buró
Profesional para atender la esfera Consumo y Servicio, hasta 1997.
En ese año fue electo Presidente de la Asamblea Provincial del
Poder Popular, cargo que ocupa actualmente. En octubre de 1997 fue
electo Delegado al V Congreso del PCC y en el mismo año Miembro de
su Comité Central. En 1998 fue electo Diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular. Municipio: Alquízar
ALCIDES LÓPEZ LABRADA
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Delegado Provincial de la Agricultura.
Comenzó su vida laboral como Miembro del Secretariado Nacional de
la FEU en el año 1988. Fue promovido a Vicepresidente Nacional de
la FEU. En 1990 comenzó a trabajar como Jefe de la Granja en la
Empresa de Cultivos Varios de Batabanó. En 1992 fue Jefe de la
Agricultura Platanera en la Empresa de Cultivos Varios de Nueva Paz.
En julio de 1993 fue promovido a Jefe del Contingente II Frente
Oriental "Frank País" y Miembro del Buró Provincial del
PCC en Guantánamo y en julio de 1995 a Viceministro de la
Agricultura. En enero de 1998 fue designado Delegado del Ministerio
de la Agricultura en la provincia de La Habana. Actualmente es
Miembro del Comité Provincial del Partido y Delegado a la Asamblea
provincial del Poder Popular. Municipio: Batabanó
NICOLÁS ECHEVERRÍA
DÍAZ
Nivel Escolar:
Universitario. Ocupación: Administrador "Granja Sur Genética".
Al Triunfo de la Revolución comenzó a trabajar en el Plan de
Reforestación, en Guane, como obrero agrícola. Se especializó en
Pastos y Forrajes, y en 1964 comenzó a trabajar en el Regional San
José como Técnico hasta finales de 1966. Se graduó de Ingeniero
Agrónomo Pecuario en La Habana. En 1976 pasó a ocupar el cargo de
la Administración del Plan, responsabilidad que ocupa actualmente.
Ha recibido varias condecoraciones, como son: Medalla Marcos Martí,
Lucha Contra Bandidos, Combatiente Producción y Defensa y Lázaro
Peña, así como las Distinciones Servicio Distinguido de las FAR,
28 de Septiembre y Cuadro Símbolo del MINAGRI. Municipio: Madruga
|