Noticias... Segundo día de visita del Papa Benedicto XVI a Cuba
Encuentro con Raúl y visita al Santuario
del Cobre marcan la jornada
Dalia González
Delgado "El encuentro entre el Presidente cubano Raúl Castro y el
Papa se desarrolló en un ambiente muy positivo", aseguró en
conferencia de prensa Federico Lombardi, director de la
Oficina de Prensa de la Santa Sede.
INTERCAMBIO DE REGALOS: El General de
Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos
de Estado y de Ministros, obsequia la réplica de la
Caridad del Cobre, esculpida en madera de guayacán
por una familia camagüeyana, a Su Santidad Benedicto
XVI, en el Palacio de la Revolución. En tanto, el
Sumo Pontífice trajo a La Habana un facsímil de un
volumen muy antiguo de la Biblioteca Vaticana, la
traducción latina de la Geografía, de Ptolomeo.
Al mediodía del martes Benedicto XVI había llegado a La
Habana, donde saludó afectuosamente a un grupo de niños que
acudieron a darle la bienvenida y a los fieles reunidos en
la losa del Aeropuerto Internacional José Martí.
En el recibimiento estaban presente Mercedes López Acea,
Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en La
Habana y el Cardenal cubano Jaime Ortega. El Sumo Pontífice cumplió en Santiago de Cuba su deseo de
visitar el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre.
Ese momento fue "central, a fin de cuentas, es la razón del
viaje de Su Santidad a Cuba", aseguró Lombardi. Asimismo, calificó la visita del Papa a la Isla como "muy
positiva", y elogió especialmente la recepción que ha
recibido desde su llegada, con el pueblo saludándole en todo
el recorrido desde el Aeropuerto Antonio Maceo hasta la
ciudad de Santiago de Cuba. ACTIVIDADES COLATERALES En el contexto de la visita de Su Santidad, se ofrecieron
conferencias de prensa colaterales en el Hotel Nacional,
para los periodistas acreditados a la cita. Las de este martes estuvieron a cargo del Vicepresidente
del Consejo de Ministros, Marino Murillo, y el Viceministro
del Trabajo y Seguridad Social, José Barreiro Alonso. Murillo explicó que la actualización del modelo económico
cubano está encaminada a buscar un desarrollo económico
sostenible, al tiempo que preserve las conquistas de la
Revolución y del socialismo. "Nosotros resolveremos los
problemas de la economía en el marco de la economía
socialista", aseguró. Asimismo, afirmó que los Lineamientos de la Política
Económica y Social tienen un carácter estratégico, pues
priorizan el desarrollo de las fuerzas productivas y el
sector agropecuario. El Vicepresidente aseguró que se han estudiado las
experiencias económicas de otros países del mundo, como
China, Vietnam y Rusia, con el ánimo de "entender
metodológicamente lo que han hecho y los conceptos
económicos que ellos han aplicado". No obstante, "eso no
quiere decir que vayamos a copiar automáticamente lo que
hicieron otros". Ante preguntas de los periodistas enfatizó que "lo que
estamos haciendo es actualizar el modelo económico, no
estamos haciendo reformas políticas". Por su parte, Barreiro precisó que se han mantenido las
políticas de empleo para los egresados de la enseñanza
superior y técnica, con el objetivo de que estos nuevos
profesionales puedan adiestrarse. Puntualizó, además, que a quienes quedan disponibles se
les gestionan opciones de empleo dentro o fuera de su
entidad y reciben garantías salariales hasta que finalmente
ya son bajas de su plaza. |
|