Noticias... Tributo de Benedicto XVI a la
Virgen de la Caridad en el Santuario del Cobre
Eduardo Palomares
Calderón
El Sumo Pontífice fue recibido en la Basílica con
muestras de cariño y respeto por residentes de este poblado,
ubicado a 21 kilómetros al oeste de la Ciudad Heroica,
mientras que la Steel Band, simbólica agrupación musical del
lugar, interpretaba con sus instrumentos formados por
bidones metálicos el Ave María de Schubert.
"He venido como peregrino hasta la casa de la bendita
imagen de Nuestra Señora de la Caridad, ‘la Mambisa’, como
ustedes la invocan afectuosamente", dijo antes de
trasmitirles un saludo de cariño y desear el avance del país
por caminos de renovación y esperanza, para el mayor bien de
todos los cubanos. "Ante María de la Caridad —añadió más adelante—, también
me he acordado de modo particular de los cubanos
descendientes de aquellos que llegaron aquí desde África,
así como de la cercana población de Haití, que aún sufre las
consecuencias del conocido terremoto de hace dos años". Al convocar a los campesinos y a sus familiares, a los
jóvenes y a todos los hijos de esta querida tierra a seguir
edificando la vida, el Peregrino de la Caridad, como ha sido
denominado en esta visita pastoral, concluyó con el deseo de
que mantuviéramos la alegría interior, tan característica
del alma cubana. Como en el recibimiento, a la salida del templo aguardaba
la Steel Band del Cobre, interpretando ahora la pieza Virgen
Mambisa, dedicada a la Caridad del Cobre. Luego de ser
despedido en el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo por
las principales autoridades políticas, gubernamentales, y
dirigentes de organizaciones de masas en el territorio,
Benedicto XVI partió hacia La Habana. |
|