Noticias...

El Papa pide consuelo para los mexicanos ante la inmigración y el crimen organizado

SILAO, México, 25 de marzo.— El Papa Benedicto XVI ha pedido "consuelo, fortaleza y esperanza" a la Virgen de Guadalupe para las familias que se encuentran "divididas o forzadas a la migración" y para las muchas que "padecen a causa de la pobreza, la corrupción, la violencia doméstica, el narcotráfico, la crisis de valores o la criminalidad" en el rezo del Angelus al finalizar la multitudinaria celebración eucarística en el Parque Bicentenario en la ciudad de León, México, informa Europa Press.

"María que es la Madre del verdadero Dios —ha dicho el pontífice— invita a estar con la fe y la caridad bajo su sombra, para superar así todo mal e instaurar una sociedad más justa y solidaria".

En su misa, el Sumo Pontífice se refirió al dolor y la esperanza por los que atraviesa el pueblo mexicano, del cual dijo, es de "corazón puro sincero y humilde", agrega PL.

A los pies del Cerro del Cubilete, centro geográfico de México, el Santo Padre insistió en que el reinado de Cristo Rey no se basa en la violencia, sino en el amor.

El Pontífice confió en que con la gracia de la Virgen de Guadalupe, México continúe "llamando al respeto, a la defensa y promoción de la vida humana y al fomento de la fraternidad, evitando la inútil venganza y desterrando el odio que divide".

Alentó a los fieles a despojarse de cualquier tentación de fe "superficial y rutinaria, a veces fragmentaria e incoherente", y que superen el "cansancio".

Pocos segundos después del inicio de su mensaje, Benedicto XVI recordó a su antecesor Juan Pablo II, quien, subrayó, deseó ardientemente visitar el Cerro de Cubilete y no pudo hacerlo.

"Seguramente se alegra hoy desde el cielo que el Señor me haya concedido la gracia de poder estar ahora con ustedes", acotó.

El Papa encabezó la celebración eucarística en el Parque Bicentenario en Silao, Guanajuato, distante unos 370 kilómetros del Distrito Federal.

Benedicto XVI celebró la misa ante más de 350 mil fieles, según cálculos de una fuente eclesiástica, tras sobrevolar en helicóptero el gigantesco Cristo emplazado en el cerro del Cubilete, en el último día de actividades antes de partir a Cuba el lunes, reporta AFP.

La misa en el parque Bicentenario de la ciudad de Silao, era considerada el punto culminante de su visita a este país sacudido por la violencia del narcotráfico, que ha dejado más de 50 mil muertos en cinco años.

Subir