BASTIÓN 2009: LA GUERRA DE TODO EL PUEBLO

30 de noviembre de 2009

Las montañas: bastión inexpugnable

Ronald Suárez, Armando Sáez, Sara Sariol y José Antonio Torres

Detrás de la exploración, los blindados avanzan hacia el corazón de las montañas pinareñas. El fuego de armas ligeras procedente de sitios imprecisos dentro de la enmarañada vegetación, causa estragos entre los invasores, que optan por replegarse y pedir apoyo aéreo.

El ejercicio tenía lugar ayer como parte de las actividades por el Día de la Defensa. Previamente, una gran unidad de Tropas Generales había ejecutado el pase a la completa disposición combativa, en conjunto con las unidades de las Milicias de Tropas Territoriales y Brigadas de Producción y Defensa, integrantes del Sistema Defensivo Territorial.

Las habilidades adquiridas durante el año de preparación para la defensa, se ponían de manifiesto en las acciones contra el supuesto enemigo, que infructuosamente intentaba ocupar objetivos claves en el macizo montañoso a través de operaciones aéreo-terrestres.

Para proteger Guamuhaya

Con el ejercicio táctico desarrollado en las inmediaciones de San Blas pudo comprobarse la efectividad del despliegue defensivo territorial con la participación de tropas regulares de las FAR, el Consejo de Defensa de Zona y las Brigadas de Producción y Defensa (BPD) en el área de actuación para el desgaste de las tropas enemigas.

El episodio dio inicio con golpes aéreos a objetivos claves de la serranía, con el pretendido acondicionamiento para el desembarco helitransportado y posterior avance de la exploración y una columna de infantería de la parte contraria. La intención era bien clara, avanzar a la profundidad.

Mas, desde los primeros momentos el enemigo se topó con el hostigamiento constante de nuestras unidades en el territorio.

En defensa de la Sierra Maestra

La consolidación de la Sierra Maestra como bastión inquebrantable en la defensa de la Revolución, fue nuevamente demostrada ayer.

En la jornada, las fuerzas ejercitaron su preparación combativa en una maniobra táctica que presenció el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Luis Rafael Virrelles Barreda, y otros jefes de las FAR.

En el ejercicio, que inició a las 20:00 horas del sábado con la ocupación de la región de designación combativa, participaron unidades de las FAR en cooperación con el dispositivo defensivo territorial del municipio montañoso de Buey Arriba.

Durante la maniobra se cumplieron todas las actividades, que se llevaron a cabo en una situación real de lucha irregular para hostigar, desgastar y aniquilar totalmente al adversario.

Quedó demostrada la preparación de jóvenes soldados, y su irrevocable disposición de defender a cualquier precio su revolución.

En las montañas santiagueras

En la Sierra Cristal, cientos de campesinos se entremezclan con soldados y oficiales de las tropas regulares de las FAR para batir a una supuesta Fuerza de Tarea de Infantería Ligera —con elementos de su apoyo logístico— que intenta ocupar las gloriosas montañas del Segundo Frente.

La serranía retumba con su poder de fuego; desde diferentes flancos las MTT y las BPD junto al resto de los componentes del sistema defensivo territorial, se funden en un bastión inexpugnable.

El joven arriero Juan Torres junto al boyero Norberto Montoya no solo trasladan el armamento por sitios inhóspitos, sino que muestran la firmeza que pervive en esta emblemática cordillera, donde operó el Segundo Frente Oriental Frank País García, fundado por Raúl.

Todo tipo de armamentos se emplean con efectividad contra una infantería apoyada por helicópteros y la aviación de combate. Cada soldado defiende su posición, cumple con su tarea. La defensa es escalonada, férrea. El mayor Fidencio Lahera felicita a la tropa por la destreza en el empleo de la técnica.

Las maniobras en las serranías cubanas han sido un éxito.

   

SubirSubir