BASTIÓN 2009: LA GUERRA DE TODO EL PUEBLO

30 de noviembre de 2009

Para proteger la ciudad asediada

Miguel Febles y Freddy Pérez

Excelente colofón tuvo en Camagüey el Día Nacional de la Defensa, al cerrar la jornada con una maniobra de unidades regulares que, en cooperación con el dispositivo defensivo territorial, rechazaron los intentos de un supuesto enemigo de acceder a la ciudad.

Buena parte de esta se estremeció durante la mañana dominical con el fuego de nuestros medios, que acompañó de manera eficaz los certeros ataques de la infantería contra un simulacro de desembarco helitransportado de tropas enemigas, empeñadas en romper nuestras defensas y avanzar.

A partir de la experiencia combativa propia y de las lecciones derivadas de otros conflictos militares, se adecuan las tácticas de lucha a las condiciones de cada escenario bélico, como es el caso específico de la participación de tropas regulares en la defensa de un sector urbano, en estrecha cooperación con unidades de las MTT y las brigadas de producción y defensa.

Fue una señal inequívoca de la profesionalidad y habilidades combativas en las más complejas circunstancias, con tal de obtener la victoria contra cualquier agresor.

AQUÍ NO SE RINDE NADIE

A la propuesta de rendición realizada por los invasores, empeñados en diezmar la resistencia de la tropa que obstaculizaba el avance enemigo hacia el centro de la ciudad de Santa Clara, el soldado Yassiel González Gregorio, joven de apenas 21 años, expresó bien alto: "Aquí no se rinde nadie", a lo cual siguió un incesante tableteo de ametralladora capaz de paralizar al más osado de los usurpadores.

Junto a él, entraron en acción diversas fuerzas y medios de las FAR, el MININT, formaciones de las Milicias de Tropas Territoriales y las Brigadas de Producción y Defensa, quienes impidieron al agresor conseguir su malsano propósito.

De cualquier sitio, de una cueva, una casa o un matorral salieron combatientes y medios, como muestra de las habilidades alcanzadas por nuestras tropas.

El Cuerpo de Bomberos de Santa Clara y miembros del Sistema Integrado de Urgencias Médicas, demostraron la pericia alcanzada en la evacuación de los heridos y de la población, en coordinación con el Consejo de Defensa de la zona, como parte de las fuerzas encargadas de liquidar las consecuencias de la incursión enemiga.

Cuando concluyó el ejercicio, un grupo de oficiales, milicianos y reservistas recibieron de manos del miembro del Buró Político, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y del presidente del Consejo de Defensa Provincial, Julio Lima Corzo, la Distinción Destacado en la Producción y la Defensa.

ANTE UN GOLPE AÉREO

Como parte de las acciones por el Día Nacional de la Defensa, tuvo lugar en el capitalino municipio del Cerro, la realización de un ejercicio en el que se simuló un golpe aéreo dirigido al acueducto de la habana.

Al producirse la alarma y ante el simulacro de un escape de cloro, se procedió a evacuar a los trabajadores y la población de los alrededores hacia el punto de Dirección del Orden Interior en la zona de defensa, donde fueron atendidos por funcionarios del Carné de Identidad, Menores, la Policía, y se les brindó la atención de los servicios de salud requeridos para estos casos.

   

SubirSubir