BASTIÓN 2009: LA GUERRA DE TODO EL PUEBLO

28 de noviembre de 2009

Cohesión combativa

Ventura de Jesús y José Antonio Torres

Foto: Ramón PachecoSegundo día del Ejercicio. Los tanques no estuvieron quietos ni un instante. Pasaban junto a la tropa con el retumbar de los pesados equipos. Conductores y artilleros se encontraban de muy buen humor. Uno de ellos, un joven de aproximadamente 20 años, era totalmente indistinguible bajo la fangosa capa de tierra y sudor que lo cubría. No mostraban sin embargo el más mínimo vestigio de cansancio.

Los combatientes estaban perfectamente protegidos en el sinuoso sendero envuelto por una copiosa vegetación. En la segunda jornada del ejercicio esta gran unidad de tanques del mando central ejecutaba acciones en campaña, como parte de las tareas de la preparación y cohesión combativas de las tropas mediante un grupo de entrenamientos, maniobras y ejercicios.

Fotos: José Antonio TorresAl llegar a un espacio abierto apreciamos mejor el vigor con que se realizaban las acciones de preparación y cohesión combativa, y un joven oficial dijo que es aquí, en esas condiciones, donde se materializa el nivel de organización y conocimientos de las unidades movilizadas.

Es en la última fase, comentó el joven oficial, el momento en que se ejecutan ejercicios tácticos y de mando, así como el tiro de dirección de fuego, algo que se logra de forma escalonada hasta alistarse para cumplir la misión encomendada.

También en Santiago de Cuba

Fotos: José Antonio TorresEn una gran unidad de tanques de Santiago de Cuba también se comprobó la precisión de las tropas para batir los supuestos blancos enemigos. Tales demostraciones estuvieron a tono con la modernización de la técnica y las nuevas concepciones de combate.

El coronel Eugenio Rabilero Aguilera, al frente de la maniobra, reconoció la destreza y cohesión de cientos de jóvenes que garantizan la defensa territorial y cumplen arriesgadas misiones.

El oficial, de solo 37 años, destacó la habilidad y disciplina mostrada por las tropas durante el ejercicio práctico, al tiempo que calificó la demostración de efectiva y eficaz, continuidad de las tradiciones que prestigian a la unidad, que ostenta la Orden Antonio Maceo y la distinción de Unidad de la Gloria Combativa Protesta de Baraguá.

En el ejercicio intervinieron medios anfibios y terrestres que sobresalen por su poder de fuego, también parte del armamento modernizado, capaz de repeler una invasión y preservar su capacidad de maniobra en medio de difíciles condiciones de hostigamiento.

Junto al dominio técnico de las dotaciones, se comprobó la organización de la exploración, el despliegue combativo de los efectivos, enmascaramiento de la técnica y el desplazamiento hacia las áreas protegidas. También la preparación y realización efectiva del tiro sobre eventuales posiciones enemigas.

   

SubirSubir