La realización del Ejercicio Estratégico
Bastión-2009, del 26 al 28 del presente mes, es una
necesidad de primer orden ante la actual situación
político-militar que caracteriza la confrontación entre
Cuba y el imperio.
Esa afirmación fue formulada por el general de
división Leonardo Andollo, segundo jefe del Estado Mayor
General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en
la Mesa Redonda Informativa de la radio y la televisión
cubanas, que abordó el tema.
Durante su intervención en el habitual espacio,
Andollo enfatizó que este ejercicio defensivo
posibilitará elevar la capacidad disuasiva para evitar
una confrontación militar, acorde con el principio de
que no hay mejor manera de ganar una guerra que
evitándola.
El alto jefe militar precisó que en Bastión-2009
participarán estructuras de dirección y de mando de todo
el país, desde el nivel estratégico hasta el táctico,
con el objetivo de fortalecer la preparación para
enfrentar una posible agresión del enemigo.
Significó además, que este Bastión, el más importante
ejercicio militar de los últimos cinco años en Cuba, se
desarrollará con austeridad, pero con eficiencia.
Otro de los panelistas, el general de división Ermio
Hernández, jefe de Dirección de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias, informó que durante la ejecución del
ejercicio las FAR desarrollarán algunas maniobras y
ejercicios tácticos y de mando con tropas en el terreno.
Añadió que esta preparación militar incluirá
movimientos de tropas, prácticas de artillería, vuelos
de la aviación y otras acciones que serán informadas
oportunamente a la población en cada territorio de la
nación.
Hernández recordó que el día 29, luego de concluidas
las actividades del Ejercicio Estratégico Bastión 2009,
se realizará el Día Nacional de la Defensa.
Explicó que esta jornada se dedicará a lograr que los
distintos integrantes del dispositivo defensivo se
preparen en cada territorio, con ejercicios destinados a
la protección de la población y la economía y el
adiestramiento de las unidades de la reserva y las
Milicias de Tropas Territoriales, entre otros objetivos.
En estas prácticas para fortalecer la defensa del
país también participarán distintos mandos y tropas del
Ministerio del Interior, según informó el general de
división José Milián, viceministro de ese cuerpo armado.
En los inicios de la Mesa Redonda Informativa,
Reynaldo Taladrid, periodista de la Televisión Cubana,
hizo una amplia valoración de la situación internacional
y citó algunos párrafos del documento denominado
Estrategia Nacional de Seguridad, aprobado por el
gobierno de Estados Unidos en 2006, cuyos preceptos no
han sido derogados.
Enfatizó el panelista que el hecho de que el
documento incluya a Cuba entre los países "terroristas",
las injustas acusaciones de que la Isla constituye una
amenaza para Estados Unidos y el mantenimiento del
criminal bloqueo y la lucha mediática contra la nación
caribeña son, entre otras muchas, evidencias de que
existe la posibilidad real de una agresión militar
contra Cuba.
Sin embargo, recalcó Taladrid, la extrema derecha
estadounidense y la mafia anticubana que impulsan esta
política agresiva saben que el precio de una agresión
contra Cuba es impagable.