Junto al miembro del Secretariado del Comité Central e integrante
del Consejo de Estado, José Ramón Balaguer Cabrera, Lazo estuvo
presente en la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder
Popular, en la misa por el medio milenio de la Ciudad Primogénita de
Cuba y en la presentación del destino turístico Guantánamo-Baracoa.
En la apertura de la sesión solemne del órgano local de gobierno,
su presidente Robert Maresma felicitó al pueblo por conmemorar
dignamente el acontecimiento y convocó a continuar trabajando para
convertir a la ciudad en Patrimonio de la Humanidad como
reconocimiento a sus valores culturales, históricos y naturales.
Como colofón de esa velada, el doctor Eusebio Leal Spengler se
refirió a la importancia de la historia local y disertó sobre la
trascendencia del encuentro de las dos culturas tras la llegada de
Colón y los colonizadores a la Isla, punto de partida de un largo y
complejo proceso de transculturación y mestizajes que se expresa hoy
en el rico patrimonio histórico y cultural de la nación.
Por acuerdo de la Asamblea se otorgó la Llave de la Ciudad y la
condición de Hijo Ilustre a cuatro personalidades baracoesas: Juan
Gualberto Capetillo Corvea, Adriano Matos Reyes, Omar López
Rodríguez y Marlenis Rodríguez Galano. También se concedió el
símbolo de la ciudad (El Yunque) a Alejandro Hartmann Matos,
historiador de Baracoa y director del Museo Matachín; al general de
brigada Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta latinoamericano, y
a Urbano Rodríguez Gaínza, investigador y productor cacaotero.
Los presidentes del Poder Popular de las restantes seis primeras
villas fundadas en Cuba, reconocieron la labor realizada en Baracoa
para la conmemoración de esta fecha.
Previamente, en la plaza Cacique Hatuey, fue oficiada una misa
por Monseñor Dionisio García Ibáñez, presidente de la Conferencia de
Obispos Católicos de Cuba y Arzobispo de Santiago de Cuba.
En el servicio religioso el doctor Leal Spengler, en su condición
de presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, realizó una
intervención especial, invitado por Monseñor Wilfredo Pino Estévez,
obispo de la Diócesis Guantánamo-Baracoa, para anunciar la
proclamación de la Santa Cruz de la Parra como Monumento Nacional y
Tesoro de la Nación Cubana, en virtud de sus valores espirituales y
patrimoniales. El símbolo fue ovacionado por los presentes al ser
depositado en el altar para presidir la misa. La Santa Cruz de la
Parra es la única que se conserva de las 29 traídas por Cristóbal
Colón.
En la celebración fue leído un mensaje de su Santidad el Papa
Benedicto XVI, mediante el cual bendijo a la población de la Primera
Villa de Cuba, en ocasión de conmemorar su medio milenio de
existencia.
En ambas actividades participaron también el general de división
Antonio Enrique Lussón, vicepresidente del Consejo de Ministros;
Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en
Guantánamo; Jaime Crombet, vicepresidente de la Asamblea Nacional
del Poder Popular, y otros dirigentes del Partido y el Estado y
representantes del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país.
Antes, en horas de la tarde fue presentado en el cine Encanto el
destino turístico Guantánamo-Baracoa, ciudad esta última que seduce
a los visitantes por sus atributos naturales, pero sobre todo por el
carisma de sus pobladores.