(26 de noviembre de 2002)

Premios Nacionales de las Artes Plásticas

Este es el máximo galardón creado por el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas para reconocer los méritos de un creador por la obra de toda la vida.

Los candidatos son nominados por el Instituto Superior de Arte, el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, el Centro Wifredo Lam, el Museo Nacional de Bellas Artes, la Fototeca de Cuba, la Fundación Ludwig de Cuba, la facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, la Unión de escritores y Artistas de Cuba y los 14 Centros Provinciales de Artes Plásticas.

Desde su constitución, los artistas que han recibido el Premio Nacional han sido los siguientes:

Raúl Martínez (1995). Pintor y diseñador.

Agustín Cárdenas y Rita Longa (ex aequo, 1996). Escultores.

Raúl Corrales (1997). Fotógrafo

Julio Girona (1998). Pintor y dibujante.

Alfredo Sosabravo (1999). Pintor, grabador y ceramista

Antonio Vidal (2000). Pintor y dibujante.

Manuel Mendive (2001). Pintor, dibujante y performancer.

Adigio Benítez (2002). Pintor y dibujante

   

SubirSubir