(18 de abril de 2011)

La esencia de Cuba

Félix López

Sin consignas y con la intención explícita de ir a la esencia de las cosas continúa el 6to. Congreso del Partido Comunista de Cuba. Por ese sendero, sin duda, se pone a la altura de las amplias expectativas que albergamos los cubanos patriotas sobre la importancia de este momento para el futuro de Cuba.

Del enjundioso Informe Central al Congreso recordaremos por mucho tiempo un concepto que hace honor a la obra de teatro Abracadabra, de los niños de la compañía La Colmenita: "¼ se hace imprescindible cambiar la mentalidad, dejar de lado el formalismo y la fanfarria en las ideas y las acciones, o lo que es lo mismo, desterrar el inmovilismo fundado en dogmas y consignas vacías para llegar a las esencias más profundas de las cosas".

Qué bueno sería que en los días por venir todos los cubanos dedicáramos unos minutos a reflexionar sobre esa necesidad imperiosa a la que se refirió Raúl. Imaginemos cuánto y hasta dónde podríamos empujar a este país con solo accionar desde la esencia de las cosas. Entonces, los escépticos morirían de tristeza, los burócratas comenzarían a extinguirse, los holgazanes no tendrían otra opción que salir a ganarse el pan, y a los que rehúsan de construir un país mejor no les quedaría otro remedio que bajarse del tren de la historia.

Volviendo a las esencias del 6to. Congreso, que tiene como escenario histórico el aniversario 50 de Playa Girón, no es ocioso recordar la esencia de la victoria sobre la invasión mercenaria. Dicho por Arthur M. Schlesinger, asesor del presidente Kennedy, "la realidad fue que Fidel Castro resultó ser un enemigo mucho más formidable, y estar al mando de un régimen mucho mejor organizado que lo que nadie había supuesto. Sus patrullas localizaron la invasión casi en el primer momento. Sus aviones reaccionaron con rapidez y vigor. Su Policía eliminó cualquier posibilidad de rebelión o sabotaje detrás de las líneas. Sus soldados permanecieron leales y combatieron bravamente". Una confesión que resumió en una sola oración el mercenario José M. Gutiérrez: "Perdimos porque Fidel está con ellos".

En esos valores que reconocen hasta nuestros enemigos está la esencia de Cuba. En ellos radica también la esencia de una libertad alcanzada a sangre, sudor y fuego. Pero Raúl nos está hablando hoy de otra esencia, de la que necesitamos a juro para oxigenar la Economía y blindar la independencia, que es hermana gemela de la libertad. Esa de la que advertía el genio de Martí: "Como el hueso al cuerpo humano, y el eje a una rueda, y el ala a un pájaro, y el aire al ala, así es la libertad la esencia de la vida. Cuanto sin ella se hace es imperfecto".

Subir