Dada la importancia de los temas que abordará y las proyecciones
económicas del país, este será un VI Congreso del Partido de las
masas, expresaron a Granma delegados de diferentes provincias.
A su llegada a la terminal ferroviaria de La Habana, Marcelo
Hernández Vargas, jefe de los talleres que mantienen y reparan
medios automotores en un taller de Camagüey, afirmó que "los
agramontinos seguirán atentamente las discusiones y sus acuerdos".
Estar hoy en la Revista Militar y el desfile popular por el
Aniversario 50 de la victoria de Playa Girón y la proclamación del
carácter socialista de la Revolución, y después en el Congreso, "es
una doble misión con la cual nunca soñé, ni imaginé".
Él es uno de los 476 delegados que, procedentes desde Guantánamo
hasta Villa Clara, entraron en la mañana de este viernes a la
capital. Junto a ellos viajaron parte de los invitados.
La comitiva fue recibida en la terminal de trenes por Lázara
Mercedes López Acea, primera secretaria del Partido en La Habana, y
el General de División Antonio Enrique Lusón, vicepresidente del
Consejo de Ministros.
Ambos dirigentes, tras darles la bienvenida, intercambiaron con
los delegados, quienes señalaron la satisfacción de poder
representar en tan importante cita a sus compañeros de militancia,
al resto de los trabajadores de sus centros y al pueblo del cual
proceden.
Jamás pensé recibir tan alto honor, dijo Isis Ramos Acevedo, de
la Universidad espirituana.
Regla Armenteros, trabajadora de Turismo en Villa Clara, observó
una provechosa integración en los delegados, con predominio de lo
económico, lo cual es "de suma utilidad para los objetivos del
Congreso".
El secretario del Partido en el municipio de Guamá, Sigfredo
López Ferrera, opinó que lo más importante, tras finalizar las
sesiones, será llevar a la base las orientaciones que emanen del
Congreso.