Discusión en las provincias
· Las propuestas discutidas y aprobadas en cada
comisión fueron sometidas posteriormente a la aprobación de las
plenarias provinciales.
· Las plenarias provinciales aprobaron 257
propuestas sobre 146 Lineamientos (57% del total de Lineamientos).
· El resumen de estas propuestas es el siguiente:
Los capítulos con más propuestas fueron:
· Capítulo VI, Política social: 56 propuestas (22 %)
· Capítulo I, Modelo de gestión: 51 propuestas (20
%)
· Capítulo VIII, Política industrial y energética:
35 propuestas (14 %)
· Capítulo VII, Política agroindustrial: 30
propuestas (12 %)
Tercera etapa:
Discusión por las Comisiones durante el VI Congreso
· En las cinco Comisiones participaron 986 delegados
y 97 invitados.
· Se realizaron 618 intervenciones, que generaron la
modificación de 86 lineamientos, para un 28 % de los 311. Además, se
aprobaron dos (2) lineamientos adicionales, lo que hace un nuevo
total de 313 lineamientos.
· En esencia, las propuestas realizadas en las
comisiones están en concordancia con los resultados obtenidos en la
consulta con la población y reafirman la política contenida en los
Lineamientos.
· A continuación la tabla resumen de estas
propuestas.
INTERVENCIONES Y LINEAMIENTOS MODIFICADOS O AÑADIDOS
POR COMISIONES
· Como se aprecia, la propuesta sobre los
Lineamientos, contenida en los dictámenes, que se someten a la
aprobación de la plenaria del Congreso han sido objeto de profundos
análisis durante tres etapas a partir de diciembre de 2010 y en
ellas se recogen de una forma importante, las 781 mil 644 propuestas
surgidas de la primera etapa, así como las añadidas por las
delegaciones provinciales y las comisiones del Congreso.
· Esto ratifica que los Lineamientos de la Política
Económica y Social son la expresión de la voluntad del pueblo,
contenida en la política del Partido, el Estado y el Gobierno de la
República de Cuba.
· A continuación pasaremos a la presentación de los
dictámenes por los presidentes de las comisiones a la plenaria del
Congreso.