Convocatoria al VI Congreso del
Partido Comunista de Cuba
Durante el acto celebrado en el Palacio de Convenciones para
conmemorar el X aniversario del Convenio Integral de Cooperación
Cuba-Venezuela e informar su relanzamiento hasta el año 2020, el
Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba,
General de Ejército, Raúl Castro Ruz, dio a conocer la convocatoria
del VI Congreso de la máxima organización política cubana. A
continuación las palabras de Raúl..
Compañero Chávez:
Compañeras y compañeros:
Además de la celebración del X Aniversario del Convenio Integral
de Cooperación entre Cuba y Venezuela y el relanzamiento del mismo
para los próximos diez años, nos reúne esta tarde la oportunidad de
convocar al Partido y a todo nuestro pueblo a participar en el
proceso preparatorio del VI Congreso de los comunistas cubanos.
El Buró Político ha acordado convocar el VI Congreso para la
segunda quincena del mes de abril del próximo año, en ocasión del 50
Aniversario de la Victoria de Playa Girón y de la Proclamación del
Carácter Socialista de la Revolución Cubana.
El primero de agosto, en el Quinto Período de Sesiones de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, expliqué que veníamos avanzando
en los estudios a cargo de la Comisión de Política Económica del
Congreso y que los diversos Grupos de Trabajo creados, funcionaban
ininterrumpidamente en la elaboración de propuestas que serían
analizadas con los militantes del Partido y la población en su
conjunto.
Por todas estas razones, el VI Congreso se concentrará en la
solución de los problemas de la economía y en las decisiones
fundamentales de la actualización del modelo económico cubano y
adoptará los Lineamientos de la Política Económica y Social del
Partido y la Revolución.
El Congreso no es sólo la reunión de quienes resulten elegidos
como Delegados, sino también el proceso previo de discusión por
parte de la militancia y de toda la población de los lineamientos o
decisiones que serán adoptados en el mismo.
En ese discurso en la Asamblea Nacional también dije que "la
unidad entre los revolucionarios y entre la dirección de la
Revolución y la mayoría del pueblo es nuestra más importante arma
estratégica, la que nos ha permitido llegar hasta aquí y continuar
en el futuro perfeccionando el socialismo" y que "la unidad se
fomenta y cosecha en la más amplia democracia socialista y en la
discusión abierta con el pueblo de todos los asuntos, por sensibles
que sean".
Por tal motivo el sexto será un Congreso de toda la militancia y
de todo el pueblo, quienes participarán activamente en la adopción
de las decisiones fundamentales de la Revolución.
El Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social
será publicado mañana y comenzará de inmediato un seminario nacional
con los dirigentes y especialistas que guiarán luego el proceso de
discusión masiva de este documento. Posteriormente, entre el 15 y el
30 de noviembre, se desarrollarán los seminarios en todos los
municipios para preparar a los cuadros que participarán en las
reuniones con los núcleos del Partido, los trabajadores y en todas
las comunidades. Este proceso con las masas se realizará, durante
tres meses, desde el 1ro. de diciembre hasta el 28 de febrero. A
partir de esa fecha, se contará con una reserva de tiempo, hasta el
11 de marzo. Simultáneamente se recogerán y analizarán las opiniones
y sugerencias, las cuales serán tomadas en cuenta para la adopción
del documento por el Congreso.
En este Plenario se encuentran el Consejo de Estado y de
Ministros, la Presidencia de la Asamblea Nacional, el Buró Político,
además de cientos de cuadros y economistas de todas las provincias
del país que se preparan para contribuir a explicar a la militancia
y al pueblo el contenido de las decisiones que se proponen, así como
escuchar y trasladar sus opiniones.
Como señalé el pasado 4 de abril en el Congreso de la Unión de
Jóvenes Comunistas, "la batalla económica constituye hoy, más que
nunca, la tarea principal y el centro del trabajo ideológico de los
cuadros, porque de ella depende la sostenibilidad y preservación de
nuestro sistema social". Por tal motivo, este constituye el único
tema del Congreso y posteriormente, dentro del propio año,
celebraremos la primera Conferencia Nacional del Partido, para
tratar otros asuntos de carácter interno de la Organización que no
se analicen en el Congreso y que también requieren ser
perfeccionados, a la luz de la experiencia de estos 50 años.
Aclaro que habíamos anunciado efectuar primero la Conferencia y
luego el Congreso, pero ante el avance en la preparación de los
documentos, decidimos invertir el orden y efectuar primero el
Congreso, para discutir el tema principal, que es la economía.
Querido Chávez:
Compañeros de la Delegación venezolana:
Compañeras y compañeros:
Precisamente, uno de los Lineamientos de este proyecto, expresa:
"Dar prioridad a la participación en la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América (ALBA), y trabajar con celeridad e
intensamente en la coordinación, cooperación y complementación
económica a corto, mediano y largo plazo, para el logro y
profundización de los objetivos económicos, sociales y políticos que
promueve", lo que guarda estrecha relación con los temas tratados en
el transcurso del día de hoy entre los ministros de ambos Gobiernos.
Al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, compañero Fidel
Castro Ruz, le entregamos ya el primer ejemplar del Proyecto de
Lineamientos. A ti, compañero Hugo Chávez Frías, Comandante de la
Revolución Bolivariana y Presidente de esa hermana República, te
entrego el segundo ejemplar.
¡Viva Nuestra América!
¡Viva el Socialismo!
8 de Noviembre de 2010 |