En Santiago de Cuba ¡Gracias, cuna invencible de la Revolución! Presidió el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, el acto político y la parada militar por el 30 de noviembre Orlando Guevara Núñez
Un abrazo de Fidel y de Raúl para el pueblo santiaguero fue transmitido por el orador, quien se refirió al heroísmo de los orientales, a las lágrimas, al sudor y la sangre derramados en las montañas y los llanos de este territorio, a la grandeza de Frank País García y otros muchos hombres y mujeres. Al rememorar el heroísmo del pueblo santiaguero en los días del 26 de Julio de 1953 y el 30 de noviembre de 1956, exclamó Ramiro:
Junto a los Comandantes de la Revolución Juan Almeida y Ramiro Valdés, presidieron la ceremonia los integrantes del Buró Político José Ramón Machado Ventura, Esteban Lazo Hernández, Misael Enamorado Dager, Miguel Díaz Canel Bermúdez y los generales de cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra, ministro del Interior y Ramón Espinosa Martín, jefe del Ejército Oriental, además del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, primer campesino que se sumó a los expedicionarios del Granma. Junto a ellos, otros dirigentes del Partido, el gobierno, la UJC, la ACRC, jefes y oficiales de las FAR y el MININT y dirigentes de las organizaciones de masas y estudiantiles. La Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales fue desbordada por los más de 200 000 santiagueros que desde distintos puntos de la ciudad convergieron en ella desde horas de la madrugada. En nombre de los combatientes que hace medio siglo, vistiendo por primera vez el uniforme verde olivo y el brazalete rojinegro del 26 de Julio, se lanzaron al combate armado, el general de brigada ® Demetrio Montseny Villa, cercano colaborador de Frank País, dijo que este es el pueblo de ayer, de hoy y de siempre. Treinta bloques de combatientes de unidades regulares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, fuerzas del Ministerio del Interior, cadetes, camilitos, milicianos, miembros de las Brigadas de Producción y Defensa, integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana, estudiantes de las enseñanzas Superior, Media y de Programas de la Revolución, conformaron la parada militar. Al concluir el acto, la presidencia se trasladó hacia el Salón de los Vitrales de la Plaza, donde Almeida y sus acompañantes cancelaron un sello postal alegórico al aniversario 50 del Levantamiento Armado de la ciudad de Santiago de Cuba, con la figura, en primer plano, del héroe de la lucha clandestina y máximo jefe de esa acción, Frank País García. Unas breves palabras de Almeida ante el requerimiento de la prensa, definieron la posición de los combatientes cubanos en este aniversario 50 del 30 de noviembre y del 2 de diciembre: Estamos dispuestos a dar la sangre por esta tierra, por Fidel y por Raúl.
|