Coloquio Internacional
Memoria y Futuro: Cuba y Fidel Reitera Evo Morales respeto y admiración por Fidel
Morales intervino en la clausura de las actividades de la Fundación Guayasamín por el cumpleaños 80 de Fidel, acto presidido por el General de Ejército Raúl Castro, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, segundo secretario del Comité central del Partido Comunista de Cuba y ministro de las FAR. En el homenaje efectuado en el teatro Karl Marx, el mandatario boliviano dijo que cuando piensa en el líder de la Revolución Cubana, lo hace conciente de que es un hombre sabio, inclaudicable defensor del derecho de los pueblos, un luchador antiimperialista, un amigo, una expresión en defensa de la Humanidad. Al agradecer la cooperación cubana a su país, explicó que no podía más que dar las gracias al Comandante en Jefe y al Presidente venezolano Hugo Chávez, por el apoyo que ha recibido en 10 meses de su Gobierno. Y digo esto a sabiendas de que molestaré a algunos en el Imperio (EE.UU.) y en la propia Bolivia, remarcó Morales. Citó las nuevas conquistas de su nación y enumeró entre ellas la nacionalización de los hidrocarburos y la entrega de las tierras a los campesinos para acabar con el latifundio y los terratenientes, que usurpan las riquezas del país del altiplano. También enfatizó en la Misión Milagro, sobre la cual Fidel le informó que se operarían de la vista en un año más de 100 mil latinoamericanos. En principio me pregunté de dónde iba a salir el dinero y otros recursos para hacer esa realidad, sin embargo ahora sólo en Bolivia operaremos 50 mil. El Presidente de esa nación sudamericana narró que hace 14 años un periodista de derecha le preguntó por Cuba y Fidel en busca de críticas, y él le respondió que la Isla era un país ejemplo, dirigido por un hombre digno, promotor de igualdad y justicia. Entonces no me equivoqué y me agrada saber que ahora hay varios Comandantes en Latinoamérica dispuestos a luchar contra el imperialismo, se han sumado nuevos países y gobiernos a esta batalla y serán aún más en un futuro próximo, aseguró. Pienso que esto que hoy pasa en América Latina se extenderá a otras regiones del mundo, a África, al Medio Oriente y otros sitios, desde donde saldrán esfuerzos para terminar con el imperialismo y lograr un mundo más justo, concluyó. Evo Morales fue largamente ovacionado al terminar su alocución, ante cientos de personalidades presentes en la clausura de las actividades de la Fundación Guayasamín por el cumpleaños 80 del Comandante en Jefe Fidel Castro. También intervinieron en el acto, Daniel Ortega, Presidente electo de Nicaragua, y los mandatarios René Preval y Ralph Gonsálves, de Haití y San Vicente y Las Granadinas, respectivamente. |