Coloquio Internacional
Memoria y Futuro: Cuba y Fidel Monumento
a la educación
Orfilio Peláez
Representante de ese organismo de Naciones Unidas en nuestra
región durante varios años, Lacayo expresó su inmensa satisfacción por estar
en La Habana para celebrar el 80 cumpleaños de Fidel. "Aquí estamos honrando a uno de los hombres más grandes de
América, a la altura de Bolívar, Martí, y otros próceres, al estadista que
nos ha enseñado cómo un país de pocos recursos puede ser digno, crecer tanto
y brindar verdaderos ríos de solidaridad". Sin recibir un solo centavo del Fondo Monetario
Internacional, ni del Banco Interamericano de Desarrollo, subrayó Lacayo,
Cuba ha levantado en estos casi 50 años el mayor monumento a la educación de
todo el continente, y eso es fruto de una auténtica voluntad política,
encarada en la figura de su máximo líder. "Gracias a las decisiones tomadas desde los comienzos de la
Revolución para promover la educación, esta Isla muestra impresionantes
logros en el desarrollo científico, es una potencia en el campo de la
biotecnología, y sus investigadores hablan de tú a tú con los mejores del
mundo. "Yo digo francamente que la sociedad más humanista del mundo
es la cubana, y los latinoamericanos tenemos que agradecerle mucho al
Comandante por ser el arquitecto principal de esta colosal obra", sentenció
el distinguido invitado. |