Coloquio Internacional
Memoria y Futuro: Cuba y Fidel San Gerónimo: palacio donde multiplicar la cultura Joel Mayor Lorán
Leal agradeció la idea tenaz del Comandante en Jefe de conservar el patrimonio cultural, pues en ese edificio de casi tres siglos se graduaron cubanos ilustres como Félix Varela, Carlos Manuel de Céspedes, Ignacio Agramonte, y también José Martí, pero de segunda enseñanza. Ahora el recinto formará a los futuros restauradores. Estudiarán carreras afines a la preservación. Según el Historiador, la propia universidad les servirá como ejemplo, tras el cuidadoso trabajo desplegado en recuperar la imagen que se había perdido, al punto de volver a usar piedras de las canteras michoacanas. Juan Vela Valdés, ministro de Educación Superior, se refirió a la concepción educacional de Fidel, a su empeño en llevar el conocimiento a todos los rincones. Habló del humanismo de la universalización de la enseñanza superior. Carlos Lage Codorniú, presidente de la FEU, reafirmó el compromiso de los universitarios de que no habrá un después de la Revolución, de Fidel ni de Martí. Compartieron el acto los miembros del Buró Político Esteban Lazo, Carlos Lage, Ricardo Alarcón y Abel Prieto, ministro de Cultura; Mercedes López, integrante del Secretariado del Comité Central; Felipe Pérez Roque y Luis Ignacio Gómez, titulares de Relaciones Exteriores y Educación, respectivamente; así como Alfredo Vera y Pablo Guayasamín, miembros de la Fundación que lleva el nombre del pintor ecuatoriano.
|