Coloquio Internacional
Memoria y Futuro: Cuba y Fidel ¡Bienvenidos, amigos del mundo! Michel Hernández
El mensaje enviado por el Comandante en Jefe a los amigos del mundo y sus compatriotas, leído antes de comenzar la velada que en el teatro Karl Marx saludó a las personalidades visitantes, fue recibido con vivas muestras de solidaridad y comprensión, y bajo el compromiso de desarrollar con el mayor éxito la agenda de estas jornadas de reflexión y júbilo. La gala ofreció una muestra de la riqueza cultural del archipiélago, en la que participaron importantes cultores de diversas manifestaciones artísticas quienes dieron vida al pensamiento de Saskia Guayasamín, hija del artista, cuando definió los homenajes por el 80 aniversario de Fidel Castro como una fiesta cubana, latinoamericana y mundial. La Orquesta Sinfónica de Holguín, los Talleres Vocacionales de Ballet, y la Banda de Conciertos de Granma fueron algunos de los colectivos, fruto de los programas culturales de la Batalla de Ideas, que participaron en un espectáculo al que tributaron, además, la orquesta América, los Aragoncitos, el cantante Augusto Enríquez y los alumnos de la Escuela Guillermo Tomás, y el Conjunto Folclórico Nacional. Los trovadores Vicente Feliú, Lázaro García y Amaury Pérez, así como la vocalista Mi-riam Ramos, asumieron significativas canciones. La coreografía de la compañía de Lizt Alfonso, junto al Ballet Infantil y juvenil, selló uno de los momentos culminantes de la noche. El cantautor Eduardo Sosa y la agrupación vocal Novel Voz brindaron Por quién merece amor, de Silvio Rodríguez, en un cierre de resonancias épicas. A la velada asistieron miembros del Buró Político, el Secretariado y el Comité Central del Partido, dirigentes del Estado y el Gobierno, y de la Unión de Jóvenes Comunistas.
|