|
|
Fortaleza San
Carlos de La Cabaña
Sala Nicolás
Guillén
10:00 a.m.
Clausura Pabellón Infantil.
1:00 p.m.
Premiación del Concurso El Dinosaurio” (Centro Onelio Jorge Cardoso).
5:00 p.m.
Clausura de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2014. |
|
Sala José
Antonio Portuondo
10:00 a.m.
11:00 a.m.
Nadie puede ser
indiferente,
Elda Cento (Camagüey); Cierra…que viene el derrumbe, José
Miguel Abreu Cardet y Roberto Pérez Rivero; El cabildo Carabalí
Viví, Aisnara Perera y María de los Ángeles Meriño; María
Cabrales, una mujer con historia propia, Damaris Torres
(Editorial Oriente).
12:00 m.
Cunicultura en
condiciones tropicales,
Ela Pons Rodríguez; Tecnologías agropecuarias, compilación de
Guillermo Valdés Hernández (SCCC/ACPA).
1:00
p.m.
Diario (1951-1957),
Alejo Carpentier (Editorial Letras Cubanas). |
|
Sala Alejo
Carpentier
10:00 a.m.
Conferencia “La juventud insurgente venezolana durante la rebelión
popular de 1814”, Félix Ojeda (CNAL).
11:00 a.m.
Operación Peter
Pan, cerrando el círculo en Cuba,
Estela Bravo (Fondo Editorial Casa de las Américas). |
|
Sala José Lezama Lima
11:00 a.m.
Presentación del CD “Poemas como canciones. Homenaje a Carilda
Oliver Labra” con poemas de Carilda, musicalizado por José María
Alfaya. Con la participación de Marcelo Mayer, Jesús Marco, Luisa
Marco (España).
1: 00 p.m.
Rompiendo silencios, Isabel Oronoz (Editorial Cabildo).
|
|
Sala Pablo
Palacio (Pabellón de Ecuador)
11:00 a.m.
Poesía escogida,
Jorge Carrera Andrade. Con la participación de Juan Nicolás Padrón
(Fondo Editorial Casa de las Américas).
12:00 m.
Tempestad
en la floresta,
Carmen Inés Perdomo (Editorial El Ángel Editor).
1:00 p.m.
Medicina general. Medicina familiar, Miguel Márquez, Félix
Sansó y Patricia Galbán (Editorial Ciencias Médicas). |
|
Otras sedes
Pabellón Cuba
(23 y N, El Vedado)
11:00 a.m.
Mi pueblo se encogió,
Alcides López Labrada; Monografía de Cuba, varios (Editorial
Abril). Patio Central.
3:00 p.m.
Polo Montañez. Café amargo con
salvia,
Marisol Ramírez Palacios (Editorial Pablo de la Torriente). La
Pérgola.
4:00 p.m.
Tertulias históricas. Invitado: Instituto de Historia de Cuba. Salón
de Mayo. |
|
Calle de madera (Tacón entre
Obispo y O’Reilly, Plaza de Armas, La Habana Vieja)
10:30 a.m.
Biobibliografía de
Roberto Fernández Retamar,
Tomos 1 y 2, Araceli García Carranza (Ediciones Boloña). |
|