|
|
Fortaleza San
Carlos de La Cabaña
Sala Nicolás
Guillén
10:00 a.m.
Panel “Centenario de Julia Burgos”. Panelistas: Chiqui Vicioso, Oday
Enríquez, Juan Nicolás Padrón. Moderador: Emilio Jorge Rodríguez.
Obra poética completa, Julia de Burgos (Fondo Editorial Casa de
las Américas).
12:00 m.
Panel “Centenario de Octavio Paz”. Presentación de Octavio Paz.
Valoración Múltiple, compilación de Enrique Sainz.
Participantes: Ernesto Sosa y Enrique Saínz. Moderador: Rafael
Acosta (Fondo Editorial Casa de las Américas).
2:00 p.m.
Encuentro
con…Roberto Burgos Cantor. Conduce: Magda Resik. Presentación de.
El patio
de los vientos perdidos,
Roberto Burgos Cantor. Con la participación de Rogelio Rodríguez
Coronel (Editorial Arte y Literatura).
4:00 p.m.
Otorgamiento del Premio Nacional de Edición a Neyda Izquierdo y del
Premio Nacional de Diseño del Libro a Nelson Ponce. |
|
Sala José Antonio
Portuondo
10:00 a.m.
Revista Jurídica
No.1, 2013 (Editorial Ignacio Agramonte y Loynaz).
11:00 a.m.
Por los caminos del
arte: un acercamiento a sus manifestaciones en Cuba,
Paula Sánchez Ortega; Lecturas de educación plástica y su
didáctica en la edad preescolar, Marta Uralde Cancio y otros
(Editorial Pueblo y Educación).
12:00 m.
Tranvías en la
Habana,
Lázaro García y Zenaida Iglesias; Paseo por la Habana, Ciro
Bianchi (Editorial José Martí).
1:00
p.m.
El Che en la
Revolución cubana
Tomos I y II, compilación de Orlando Borrego (Editorial José Martí).
2:00
p.m.
El Socialismo en el
banquillo de los acusados,
James P. Cannon; 50 años de operaciones encubiertas en EE.UU.: La
policía política de Washington y la clase obrera norteamericana,
Larry Seigle (Editorial Nuevo Milenio, Editorial Pathfinder).
3:00
p.m.
La vivienda en
Cuba: un nuevo enfoque legal,
Santiago Herrera (Editorial Nuevo Milenio).
4:00
p.m.
Realidad juvenil
cubana en el siglo XXI,
varios (Editorial Nuevo Milenio). |
|
Sala Alejo
Carpentier
11:00 a.m.
Passeport, Visa et
billet payé / Pasaporte, visa y boleto pagado,
Emerio Medina (Alianza Francesa).
12:00 m.
El informe. Una
novela de “El Inmortal”,
Eduardo Kovalivker (Colección SurEditores).
1:00
p.m.
Como caracoles del
caribe castellano,
Luis Cabrera (Colección SurEditores).
2:00 p.m.
Sarabanda,
Felipe José Oliva Alicea (Editora Política).
3:00 p.m.
Oficio de
contar,
Ciro Bianchi Ross; La Habana en Chavarría, Hilda Sosa
(Ediciones Extramuros).
4:00
p.m.
La mirada infinita;
La fuente de las lágrimas, Ketty Castillo (Alcalá Grupo
Editorial, Ediciones El Boletín). |
|
Sala
José Lezama Lima
10:00 a.m.
Lectura de libro del poeta cubano Virgilio Piñera en
su traducción al ruso, Denis Beznosov (Rusia)
11:00 a.m.
Distintos modos de
evitar a un poeta: poesía cubana del siglo XXI,
compilación de Lizabel Mónica; Anatomía del fracaso, Jesús
David Curbelo; En la baja gravedad, Edel Morales (Editorial
El Quirófano).
2:00
p.m.
Rosso Lombardo,
Atilio Caballero; La dama del lunar, Rodolfo Duarte;
Paseos corporales y de escritura, Víctor Fowler; Estrías,
Soleida Ríos (Editorial Letras Cubanas).
3:00
p.m.
Los zapaticos de
rosa,
José Martí. Con la participación de Zarifa Salajova (Arzeibayán).
5:00
p.m.
Entrega de los
reconocimientos a los poetas cubanos premiados en el XIX Premio
Nosside 2013. |
|
Sala Pablo Palacio
(Pabellón de Ecuador)
10:00 a.m.
Conferencia: “El Modernismo y la Generación Decapitada”, Siomara
España (Ecuador).
11:00 a.m.
Conferencia sobre Humberto Salvador, Juan Secaira (Ecuador).
12:00 m.
Personal e
intransferible;
Ángel sin misión, Jorge Dávila Vázquez (Casa de la Cultura
Ecuatoriana)
1:00
p.m.
Los últimos hijos
del bolero,
Raúl Pérez Torres. Con la participación de Arturo Arango (Fondo
Editorial Casa de las Américas).
2:00 p.m.
2:00 p.m.
Conferencia "Cuerpos extraños en el
cuento", María Augusta Vintimilla (Ecuador).
3:00
p.m.
GPS. Antología de
nueva narrativa ecuatoriana,
selección de Miguel Antonio Chávez. Con la participación de Jorge
Luis Rodríguez (Editorial Sed de Belleza).
4:00
p.m.
Fuerzas ficticias,
Andrés Cadena. Con la participación de Raúl Flores (Gobierno
Autónomo de la Provincia de Pichincha).
5:00 p.m.
El mal
ejemplo y otras
vainas, María
Eugenia Paz y Miño. Con la participación de Marylin Bobes (Fondo
Editorial del Ministerio de Cultura del Ecuador). |
|
Otras sedes
Pabellón Cuba (23 y
N, El Vedado)
11:00 a.m.
Los textos de
Aquenatón,
Ian
Rodríguez; La doble circunstancia, selección de Rafael
Carballosa; Sinfonía fantástica, Francisco Mir.
Con la participación de Aylín García González y Daniel Zayas
(Ediciones Áncoras). Salón de Mayo.
2:00
p.m.
Los perros
del amanecer,
Yordis Monteserín; Umbralismo: una antología, Rafael
de Jesús Ramírez; Estos son textos de mi abandono, Rogelio
Orizondo; Los dioses secretos, Rubiel Alejandro González
Labarta; Catálogo de Ediciones La Luz; La isla en verso.
Cien poetas cubanos, selección de Luis Yuseff y Yanier H. Palao;
Podemos mentirle al placer. Muestra poética del Ecuador. Siglo
XXI, selección de Augusto Rodríguez; Quiero una canción.
Jóvenes trovadores cubanos, Manuel Leandro Sánchez (Ediciones La
Luz). Salón de Mayo.
4:00 p.m.
Cantos de
experiencia,
William Blake; Díptico, Atilio Caballero; El martillo y la
hoz y otros cuentos, varios. Con la participación de Eilyn
Lombard y Ariel López Home (Reina del Mar Editores). Salón de Mayo.
4:00
p.m.
Tertulia
Café con filo. Invitados: Lina de Feria, Carmen Serrano (Cuba),
Gustavo Ernoris, Fabián Severo (Uruguay), Jetzy Reyes Castro
(Ecuador) y Heriberto Arsenio Acuña (Chile). Conduce: Lissette
Clavelo. La Pérgola. |
|
Universidad de La
Habana (Colina Universitaria, San Lázaro y L)
Coloquio de Ciencias Exactas
9:00 a.m. – 1:00
p.m.
Panel
“Emprendimiento en las instituciones científicas: la experiencia
cubana proyectándose al futuro”. Moderador: Fidel Castro Díaz-Balart.
Teatro Sanguily. |
|
Espacio
“Conversar con el otro” (Vestíbulo Biblioteca Central de la UH)
11:00 a.m.
Alejandro
Zambra (Chile) y Wendy Guerra. Moderador: Carlos Aníbal Alonso.
Presentación y
venta de Bonsái/La vida privada de los árboles, Alejandro
Zambra (Editorial Sed de Belleza); Posar desnuda en La Habana,
Wendy Guerra (Editorial Letras Cubanas). Vestíbulo Biblioteca
Central de la UH. |
|
Casa Guayasamín (Obrapía
e/ Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja)
3:00
p.m.
Lecturas de poesía. Poetas invitados: Margarita Laso, Antonio
Preciado, Iván Oñate (Ecuador), Sigfredo Ariel (Cuba) y Jean
Portante (Luxemburgo).
3:00
p.m.
Lecturas de poesía. Poetas invitados: Iván Oñate, Sigfredo Ariel
(Cuba), Jamila Medina (Cuba). |
|
UNEAC (17 y H, El
Vedado)
3:00-7:00 p.m.
Lecturas compartidas. Hurón Azul. |
|
Centro Cultural
Dulce María Loynaz (19 y E, El Vedado)
10:
00 a.m. – 6: 00 p.m.
IV Encuentro de jóvenes escritores de América Latina y el Caribe |
|
Sociedad Cultural
José Martí (17 y D, El Vedado)
10:00 a.m.
Encuentro teórico de literatura infantil “Niños, autores y libros.
Una merienda de locos”. |
|
Casa del Alba
Cultural (Línea y D, El Vedado)
Encuentro de
Historiadores
9:00
a.m.- 12:00 m.
Panel “Historia militar cubana”. Ponencias: “El enemigo en la
historia militar de Cuba”, René González Barrios; “La Historiografía
militar cubana”, Ángel Jiménez González; “El Ejército de Cuba:
1952-1958”, Roberto Pérez Rivero; “De Extremadura a Cuba”, Manuel
Antonio García Ramos. Moderador: René González Barrios.
12:30 m.-2:00 p.m.
Presentación de títulos La revolución que no se fue a bolina;
Los vientos huracanados de la Historia; Rebelión en la
República. Auge y caída de Machado (3 tomos), Rolando Rodríguez,
Premio Nacional de Ciencias Sociales. Con la participación de Elier
Ramírez Cañedo.
2:00
p.m.
Proyección de filme sobre la vida de Mika e Hipólito Etchebéhère.
Mi guerra de España, Mika Etchebéhère (Milena Caserola, Motoneta
Cine); Procedimiento, memorias de La Perla y La Rivera,
Susana Romano Sued, (Milena Caserola).
4:00
p.m.
Somos jóvenes
rebeldes,
Pablo Monsanto (Ocean Sur, Guatemala) |
|
Complejo Cultural
Raquel Revuelta (Línea y B, El Vedado)
4:00
p.m.
Mi vida en el arte,
Konstantin Stanislavski (Casa Editorial Tablas-Alarcos). |
|
Centro de Estudios
Martianos (Calzada y 4, El Vedado)
11:00 a.m.
José y Consuelo.
Amor, guerra y exilio en mi memoria,
Áurea Matilde Fernández; Para María, compañera, Pablo de la
Torriente Brau; Los amigos cubanos de Miguel Hernández, Amado
del Pino y Tania Cordero. Con la participación de Sergio Guerra
Vilaboy, Joaquín Ortega, Cira Romero y del trovador Norge Batista
(Ediciones La Memoria). |
|
Asociación Cubana
de las Naciones Unidas (25 y J, El Vedado)
Coloquio de
Antropología y Arqueología
“La Antropología Física en
Cuba. Retos y perspectivas”
9:00 a.m.-10:30
a.m.
Mesa redonda
“Antropología. Metodología y enseñanza”. Participantes: Antonio
Martínez, Armando Rangel ICAN, Vanessa Vázquez, María Elena Díaz.
11:00 a.m.-12:30
p.m.
Mesa redonda
“Antropología y criminología”. Participantes: Dodany Machado, Joel
Monzón, Fermín Amaro.
2:00 p.m.-4:00
p.m.
Presentación
del título Historia de la Antropología en Cuba, Armando
Rangel (Fundación Fernando Ortiz). |
|
Editorial Félix
Varela (29 y A, El Vedado)
9:15
a.m.
Espacio cultural.
9:30
a.m.
Presentación del libro electrónico Responsabilidad social de la
Educación Superior en los entornos locales. 2da Colección.
Los Centros Universitarios Municipales. Gestión integrada y
preparación de los recursos humanos (Vol. I); Gestión del
conocimiento e impacto de la educación superior en los municipios
(Vol. II); La formación de nuevos profesionales en los
municipios. Más de una década de experiencias (Vol. III).
Coordinadores
generales: Berta María Pichs Herrera, Francisco Benítez Cárdenas,
Dimas Hernández Gutiérrez.
(Editorial Universitaria Félix Varela).
11:00 a.m.
Tecnología de la madera, Ynocente Betancourt
Figueras (Editorial Universitaria Félix Varela) |
|
Sede del Ballet
Nacional de Cuba (Vedado)
11:00 a.m.
De acero y nube.
Biografía de Viengsay Valdés,
Carlos Tablada Pérez (Ruth Casa Editorial). |
|
Centro Fe y Cultura
(Estrella y Belascoaín, Centro Habana)
6:00
p.m.
Panel “El pensamiento de Paulo Freire”. Panelistas: Nita Freire,
Nydia González, Marianela Morales, Bárbara Bermúdez, Esperanza
Madruga, Lydia Turner, María I. Romero, Alipio Casali, Frei Betto y
Mariano Isla (Embajada de Brasil). |
|
Biblioteca Nacional
José Martí
10:00 a.m.
Presentación y entrega a la Biblioteca Nacional de la
Agenda Latinoamericana Mundial y el no. 68/69 de la revista
Caminos con un dossier dedicado al tema de las religiones
afroamericanas (Editorial Caminos). |
|
Casa
de las Américas (3ra y G, Vedado)
4:00
p.m.
Conferencia “Vida y obra de Paulo Freire”, Nita Freire, Oscar Jara y
Frei Betto (Brasil). |
|