LITERATURA ECUATORIANA

García, Edgar Allan. (Esmeralda,  1959):  Autor de más de cuarenta obras en los géneros de poesía, cuento, novela y ensayo, entre los que se destacan Abracadabra, un estudio publicado por primera vez en 1997, en el que aborda los mitos, símbolos y arquetipos presentes en los juegos infantiles y la tradición oral heredada por los niños. Es autor, entre más de veinte obras infanto-juveniles, de Leyendas del Ecuador, Alfaguara 2000, libro que se ha convertido en un verdadero clásico de la literatura ecuatoriana. Hay que agregar obras fundamentales de este autor como la novela para adolescentes El rey del mundo, Norma 2008, escogida como parte de la campaña nacional de lectura de Argentina; el poemario Crueldad de la memoria, El Conejo 2010; el libro de micro-narrativa publicado en España 333 Microbios, 2012; así como la antología de su obra narrativa titulada Cuentos fríos y calientes, El Conejo 2013. Edgar Allan García ha ganado en dos ocasiones la Bienal de poesía de Cuenca, en cuatro ocasiones el premio nacional Darío Guevara Mayorga y el premio nacional de narrativa Ismael Pérez Pazmiño. A nivel internacional, el premio Susaeta (Colombia), Mantra (Argentina), Plural (México), Pablo Neruda (Chile) y Eloísa Pastorini (Uruguay). Ha publicado en España, Japón, México, Estados Unidos y Guatemala. Fue viceministro de cultura del Ecuador.

Subir