LITERATURA ECUATORIANA

Espinosa Garcés, María Fernanda: (Salamanca,1964): Escritora y Ministra de Defensa del Ecuador.
Hasta su designación como canciller del Ecuador, fue Directora Regional de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) en América del Sur. Ha sido Asesora Senior en Políticas de Biodiversidad y Pueblos Indígenas para UICN, la Unión Mundial para la Naturaleza.  Ha realizado un extenso trabajo relacionado con el manejo de recursos naturales y comunidades locales, especialmente en la Amazonía, y un considerable número de publicaciones y conferencias sobre derechos indígenas, política ambiental, conservación, gobernabilidad ambiental, derechos territoriales, pobreza, género, etnicidad, participación pública y sociedad civil. Ha tenido un rol activo en las negociaciones internacionales relacionadas con las políticas sobre biodiversidad y derechos indígenas en el contexto de la Convención sobre Diversidad Biológica, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, OMPI y la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible en Johannesburgo, Sudáfrica.
Ha colaborado con varias instituciones y organizaciones, tales como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), , el Foro Intergubernamental de Naciones Unidas sobre Bosques, la Comisión para Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el Tratado de Cooperación Amazónica, UNICEF, la Unión Europea, la Confederación de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y algunas instituciones del Ecuador.
Por varios años, María Fernanda Espinosa condujo programas en televisión sobre la problemática ambiental y ha escrito artículos sobre temas de políticas públicas, ambientales, culturales y políticas, y los conflictos socio-ambientales en la Amazonía. Fue profesora asociada e investigadora de FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, y dicta cursos sobre Políticas Étnicas, Ecología Política, Política Internacional y Derechos Indígenas.
María Fernanda Espinosa es poetisa, con varios libros publicados. Ganó el Primer Premio Nacional de Poesía en 1990. Escritora de novelas eróticas.

Subir