QUITO.— El
ministro de Talento Humano, Guillaume Long, consideró el martes un
honor la presencia de Ecuador en la Feria del Libro de La Habana, y
afirmó que es una muestra más del compromiso y la solidaridad de su
país con la Revolución Cubana.
Para nosotros es un inmenso honor que esta edición de la Feria
esté dedicada a Ecuador, expresó Long a Prensa Latina, tras resaltar
los lazos de amistad que unen a ambos pueblos.
En opinión del Ministro, algo digno de destacar es que el evento
literario que cada año se celebra en la capital cubana no es una
simple venta de libros, sino un espacio para el intercambio
intelectual, poético y artístico.
Por tal motivo, y para honrar la invitación hecha por las
autoridades culturales cubanas, la nación sudamericana estará
representada por una importante delegación de autores, artistas, y
literatos, además de altos funcionarios del Gobierno, apuntó.
Entre los escritores destacan el ganador del Premio Casa de las
Américas de 1980 y presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana,
Raúl Pérez Torres; Jaime Galarza, y el decimista José Regato.
Long confirmó, además, que la embajada artística de su país a la
Feria del Libro, que se celebrará del 13 al 23 de febrero, en la
capital, incluye una muestra de la cinematografía local, artes
escénicas y audiovisuales, cantantes y grupos musicales, en
particular afro-descendientes.
Solíamos viajar mucho con artistas indígenas, pero esta vez
queremos dar a conocer el rostro negro de nuestro país, porque en
Cuba se conoce más el Ecuador andino, agregó.
En la Feria literaria habanera se exhibirán alrededor de 10 000
títulos que recogen una muestra de la narrativa, historia, política
y de la literatura juvenil e infantil de la nación sudamericana.