|
|
NOTICIAS ANTES DE LA FERIA |
En la 23 Feria Internacional del Libro Cuba
2014 Arte ecuatoriano llegará a
la Feria
Madeleine Sautié
Rodríguez
Una importante muestra de artesanía ecuatoriana será expuesta en
la Casa Guayasamín del Centro Histórico de la Ciudad, para ser
donada posteriormente a Cuba como parte de las actividades que
engrosan el amplio programa artístico-cultural previsto para la
Feria Internacional del Libro Cuba 2014.

La fortaleza San
Carlos de La Cabaña acogerá la 23 Feria Internacional del
Libro hasta el 23 de febrero. Foto: Yaimí Ravelo
Los pormenores los comentó a Granma Daniela Fuentes
Moncada, subsecretaria de Emprendimiento del Ministerio de Cultura
de la República del Ecuador. "El arte popular en nuestro país es muy
fuerte y dice mucho de las diferentes provincias, ciudades y grupos
étnicos. La artesanía es el mejor ejemplo de la diversidad, y estará
ofreciéndose al público en nuestra casa ecuatoriana en Cuba, y se
quedará después para el pueblo cubano".
En conferencia de prensa, en la que se encontraba Edgar Ponce,
embajador de la Re-pública del Ecuador, y otros directivos del
Comité Organizador del evento, se informó acerca de la delegación
artística, que como la académico-literaria, se ha propuesto
demostrar el carácter pluricultural de la nación, de lo cual dará
muestras fehacientes el apretado grupo de actividades contempladas
en el programa que arranca desde el propio 13 de febrero, en el acto
que inaugura oficialmente la Feria, con la actuación de los artistas
Mariela Cóndor, Mirella Cesa, Benjamín Venegas, y la Banda Mocha de
Chalguayacu.
Las exposiciones fotográficas Nuestros di-chosos
dichos (sala Nicolás Guillén de La Cabaña), Agua Ecuador (Casa del
Alba Cultural), y Cruda realidad (Sede de la Asociación Cubana de
Naciones Unidas), abiertas al público desde el día 14, junto a la
presentación de la obra de teatro Luna de
Miel... Lotra de Sal, de la compañía
ecuatoriana Teatro del Cielo, y 12 filmes que serán exhibidos en el
Multicine Infanta, son solo algunas de las acciones que permitirán
al público apreciar el mundo cultural del país que nos honra con su
presencia. |