A sala llena de la Casa del Alba fue recibido el
texto que en nombre de María Fernanda Espinosa Garcés, ministra de
Defensa del Ecuador, leyó el excelentísimo embajador del hermano
país, compañero Edgar Ponce para presentar la obra En busca de la
vida en plenitud, dedicada al gobierno del presidente Rafael Correa,
de la escritora chilena Marta Harnecker, en edición impresa,
rústica, así como digital.
El embajador Ponce excusó a la Ministra de Defensa
ecuatoriana que por razones de trabajo tuvo que regresar a Quito
después de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de La
Habana dedicada este año a Ecuador, como país invitado.
La Ministra María Fernanda Espinosa, luego de
referirse a loa altos méritos como filósofa y politóloga marxista de
Marta Harnecker, así como su solidaridad constante con los
movimientos revolucionarios del continente, deja dicho que el libro
ofrece una visión cabal de la Revolución Ciudadana en el Ecuador, en
el cual logra demostrar en muchas voces ecuatorianas recogidas por
Marta Harnecker, de qué manera la referida Revolución Ciudadana ha
logrado que el Ecuador deje atrás una sociedad excluyente, y de paso
a la plurinacional donde tienen voz las indígenas, los ecuatorianos
de origen africano y las mujeres.
Edgar Ponce, en su lectura agradeció a la Revolución
Cubana, al igual que la Ministra de Defensa, el hecho de que Ecuador
haya sido el país invitado de la Feria. Tuvo palabras reconocimiento
a la señora María Fernanda Espinosa como destacada compatriota:
poeta premiada en su país, quien en lo institucional también fuera
Ministra de Relaciones Exteriores y de Patrimonio. Asimismo
agradeció que la escritora donara a Cuba y a nuestros demás pueblos
el derecho de autor de su obra sobre Ecuador.
Por su parte Marta Harnecker, que por muchos años
compartió su vida y talento entre nosotros, como también durante
siete años junto al equipo del Comandante Hugo Chávez en Venezuela,
expresó que uno de los objetivos en la obra, es que el lector
reflexione, así como ayudar a romper el bloqueo de los medios
de información o desinformación, para lo cual contribuye de
un modo extraordinario Telesur con expresión de la verdad; plasmando
las ideas de Hugo Chávez. José Martí, Fidel, y los aportes de la
Revolución Cubana fueron mencionados por aquella joven chilena que
pasó del liderazgo de la juventud cristiana al marxismo como
instrumento necesario, filosófico y político, sin esquematismos
"pues de los errores también aprendemos"- dijo. La dialéctica está
presente en su obra.
En el acto también fue presentada la revista Línea
Sur, del ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.