A esta Feria del Libro llegó, por tercera vez, la
escritora y catedrática boricua Marie Ramos Rosado. La investigadora
presentó, en la tarde sabatina, en la Sala Lezama Lima, de la Cabaña
su segundo texto Destellos de la negritud (investigaciones
caribeñas), reeditado por la Editorial Isla Negra, de Puerto
Rico.

FOTO: ANABEL DÍAZ MENA
Un total de 13 ensayos contiene esta nueva
edición, que en el 2011 mereció el premio del Instituto de
Literatura puertorriqueña. La profesora de Español Literatura de la
Universidad de Puerto Rico, quien además publicó en 1999 el libro
La mujer negra en la literatura puertorriqueña: cuentística de los
setenta, explicó que este libro que ahora introduce para el
público habanero es un retrato a lápiz de su persona.
"Es una especie de autobiografía, donde hablo en
mi propia voz rompiendo el discurso de la academia. Voy desde lo más
íntimo hasta lo político y propongo pistas para una relectura de las
investigaciones del Caribe en este nuevo milenio".
Autora de artículos e investigaciones que atañen
a la literatura, el feminismo, el racismo, el folclore, música,
política y cultura en general, Ramos adelantó que los ensayos del
libro apelan a intereses temáticos y artísticos variados.
"Trato muchos temas sobre la música y la
literatura, todos amarrados por destellos de la negritud y el
mestizaje", añadió.
La escritora, que protagonizará mañana domingo,
en la Sala Alejo Carpentier una conferencia sobre las escritoras
caribeñas afrodescendientes, dijo al concluir su presentación que
con el texto ha querido demostrar que Puerto Rico no están al margen
de " nuestros pueblos del Caribe. Deseamos caminar juntos hacia la
pluralidad etnocultural".
Los ejemplares de Destellos de la negritud
(investigaciones caribeñas) serán donados a bibliotecas y
centros de estudios.