NOTICIAS VIERNES 14

Fiesta literaria vuelve a La Cabaña (+ Fotos)

Durante la jornada inaugural se presentó el libro Ecuador: de Banana Republic a la no República, del presidente ecuatoriano Rafael Correa, a cargo del canciller Ricardo Patiño

Amelia Duarte de la Rosa

Con la presencia de Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Mercedes López Acea, primera secretaria del Partido en la capital, ambos miembros del Buró Político, Ricardo Patiño, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador; Rafael Bernal, Ministro de Cultura; Nersys Felipe y Rolando Rodríguez, escritores a quienes se dedica esta edición 23 de la Feria Internacional del Libro, dirigentes del Partido y prestigiosos intelectuales, se inauguró —ayer en la tarde, en la Sala Nicolás Guillén, de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña— la magna cita literaria en Cuba.

El homenaje de La Colmenita a Nersys Felipe durante la jornada inaugural
de la Feria. Foto: Juvenal Balán

Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, anunció que en esta Feria —que se extenderá hasta el 9 de marzo en todo el país—, el público podrá encontrar más de 700 novedades editoriales y más de dos millones de títulos. Una amplia gama de géneros y temáticas hallarán en los pabellones de la Cabaña y librerías los lectores adultos, así como jóvenes y niños, a cuya disposición se ha puesto toda la obra de Nersys Felipe, expresó.

Romay, además, dio la bienvenida a la delegación del Ecuador, País Invitado de Honor y a los expositores extranjeros asistentes. "Ecuador ama la vida, por eso prodiga amor a manos llenas, bienvenidos amigos y gracias por su solidaridad", expresó. Igual-mente dedicó palabras de especial admiración a los escritores homenajeados.

Precisamente a Felipe, Premio Nacional de Literatura 2011, la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita dedicó un merecido tributo a partir de textos de la autora pinareña; y sobre la obra de Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2007, se proyectó un audiovisual que mostró un dinámico recorrido por su trayectoria intelectual.

Tras las palabras inaugurales de la Feria, a la que asisten invitados 500 intelectuales provenientes de más de 40 países, llegó el momento de la gala artística en la que desempeñó un rol protagónico la delegación ecuatoriana mediante las actuaciones de la cantante Karla Kanora y el conjunto Banda Mocha.

Subir