La Humanidad tiene ansias de justicia

La voz de Cuba recorrió el mundo

Orfilio Peláez

La contundente denuncia del cinismo y la hipocresía del imperio en su pretendida "guerra" contra el terrorismo, plenamente respaldada por el pueblo cubano este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución y en otros escenarios del país, fue reflejada por importantes emisoras de televisión y agencias de noticias del mundo.

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIAAsí se puso de manifiesto en la Mesa Redonda Informativa de ayer que conducida por el moderador Randy Alonso, analizó la amplia repercusión internacional que tuvo la celebración de la efeméride en la Mayor de las Antillas, en particular el discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Según comentó la colega Arleen Rodríguez Derivet, editora de la Revista Tricontinental, el tema del discurso de Fidel más reflejado por las diferentes agencias estuvo relacionado con la presencia del terrorista Luis Posada Carriles en territorio norteamericano y la "bomba de tiempo" que tal hecho supone para la actual Administración republicana.

También merecieron especial destaque las citas del Presidente cubano referidas a que la solicitud de asilo del connotado criminal había ocurrido en el peor momento en que podía suceder, y a las presiones que podría estar ejerciendo la Secretaria de Estado del imperio en su gira por varios países latinoamericanos a fin de que algún gobierno de la región acoja finalmente a Posada Carriles.

La periodista precisó que todos los despachos cablegráficos califican el acto de la Plaza de la Revolución de gigantesca marcha e imponente multitud, y en particular mencionó un reporte de la agencia alemana DPA, el cual hace referencia a la afirmación hecha por Fidel de que el país está más fuerte que nunca.

Desde Miami por vía telefónica, Andrés Gómez, coordinador nacional de la Brigada Antonio Maceo, informó de la manifestación desarrollada en la ciudad de Miami por emigrados cubanos para exigir el arresto inmediato de Luis Posada Carriles y su extradición hacia Venezuela, lo cual evidencia que la enérgica denuncia de nuestro pueblo llegó hasta las propias calles de la cuna de la mafia anticubana.

A pesar de ser domingo, televisoras como CNN en español y Televisión Española, incluyeron en sus noticieros los reportes del grandioso acto efectuado en la capital cubana y se hicieron eco de las críticas de Fidel a la doble moral de Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo y a su emplazamiento para que las autoridades norteamericanas extraditen a Posada Carriles.

Como muestra de que la verdad de Cuba se va abriendo paso en el mundo frente a las campañas mediáticas del imperio, en la Mesa Redonda Informativa se dio a conocer que según el resultado de una encuesta hecha en 18 países iberoamericanos, incluidos España y Portugal, los presidentes más destacados por su labor en favor del bienestar del pueblo son Lula, Hugo Chávez y Fidel.

Casi al cierre del espacio televisivo, Renato Recio, periodista de la agencia Prensa Latina, contrastó la represión desatada contra las manifestaciones de los obreros en varios países de América Latina, Europa y Asia, con lo sucedido en nuestro país, fiel reflejo de la tremenda unidad y fuerza de nuestro pueblo, y de su firme decisión de construir una sociedad cada vez más justa, humana y solidaria.

   

SubirSubir