La Humanidad tiene ansias de justicia

Primero sin fronteras 

Texto y foto: Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.—Yo sé que hoy miles de cubanos y también innumerables visitantes de otras naciones, se van a identificar de nuevo y a verse reflejados en Yipsi Moreno, esa joven de 24 años, sencilla y delicada, que ha lanzado el martillo lo suficientemente lejos como para coronarse en la cúspide mundial una vez, y en dos ocasiones en la cima olímpica.

Y es que "no interesa dónde tú desfiles —afirma con evidente regocijo en el semblante la campeona—, pienso que lo importante es no dejar de hacerlo en fechas como esta".

"Yo, por ejemplo, soy camagüeyana y creo que nunca he desfilado por mi provincia. Hoy también me hubiera gustado hacerlo allá, en La Habana, junto a mi padre, René, y a mi mamá, Mercedes; pero debo decirte que siempre me he sentido muy bien marchando en cualquier lugar del país, porque cada vez me convenzo más de que Cuba es una sola.

"Puedes estar en esta Plaza, en la de Santiago o en la de Villa ClaraÁ no importa, en todas estarás demostrando tu apoyo a la Revolución y a Fidel, así como tu condena al terrorismo y a asesinos como Posada Carriles, quien llenó de luto no solo a las familias de nuestros esgrimistas cuando voló el avión de Cubana, sino también a muchas familias en el mundo."

Mientras Yipsi saluda desde lo alto, sonríe y observa el interminable torrente de pueblo tunero, a pocos metros de ella Ulises Rosales del Toro, miembro del Buró Político y ministro del Azúcar, agita entusiasmado una Bandera cubana; estudiantes latinoamericanos y de otros continentes marchan cantando Cuba qué linda es Cuba y un grupo de turistas europeos pasa frente a la tribuna, portando un mensaje más claro que el blanco color de la ropa que todos decidieron vestir en este día.

   

SubirSubir