La Humanidad tiene ansias de justicia

Palabras de Robert Marsh, familiar de víctima en 
las Torres Gemelas

Hermanos y hermanas:

Constituye para mí un enorme privilegio y honor haber sido invitado a participar junto a ustedes hoy en la celebración del 1º de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Hoy, en todo el mundo, los trabajadores se encuentran en las calles como expresión extraordinaria de solidaridad internacional y amistad.

Sin embargo, muy pocos trabajadores en Estados Unidos saben que este día festivo del 1º de Mayo, tuvo sus orígenes, precisamente, dentro Estados Unidos. Se trataba de conmemorar el día en que los principales líderes del movimiento por la jornada de ocho horas en mi país, fueron detenidos y falsamente acusados de actividades terroristas, todos fueron enjuiciados y ejecutados y todos eran socialistas.

Se les acusó de terrorismo, pero en realidad fueron ejecutados para aterrorizar al movimiento obrero de Estados Unidos.

Cuánta ironía que a través de la historia los que realmente perpetúan y toleran el terrorismo, quienes los financian y organizan logres a veces ocultar sus acciones deleznables bajo la consigna de "combatir el terrorismo".

Yo he pensado mucho sobre este tema. Desde luego que en Unidos todos piensan mucho sobre esto, porque el tema del terrorismo se discute constantemente en el gobierno de Bush. Todos los días, en la televisión de Estados Unidos, Bush y los funcionarios de su administración hablan por la radio y la televisión de lo que ellos llaman la Guerra contra el Terrorismo; pero para mí este tema también es de índole personal y en esos términos pienso en él.

El 11 de septiembre de 2001, mi amiga, mi compañera, mi novia, Margaret Mattic, una persona tierna y hermosa acudió a su labor en el World Trade Center. Ella trabajaba en una oficina en el piso 83, cuando los aviones se impactaron contra el World Trade Center, y al igual que otras casi 3 000 personas que se encontraban allí ese día, Margaret tampoco sobrevivió al ataque.

Ninguno los que perdimos seres queridos el 11 de septiembre, podremos olvidar jamás, ¡nunca podremos olvidar las pérdidas humanas!, como tampoco podremos olvidar que el pueblo cubano y el gobierno cubano rápidamente condenaron el ataque del 11 de septiembre.

Es preciso que sea muy honesto aquí hoy, porque mientras que el gobierno de Cuba condenó el ataque del 11 de septiembre, el gobierno de Bush no ha sido recíproco en absoluto.

Para ser sinceros, debo decir que aunque el presidente Bush inmediatamente anunció que la "guerra contra el terrorismo" era la máxima prioridad de su gobierno, y utilizó los acontecimientos del 11 de septiembre como un pretexto para invadir ilegalmente a Iraq y amenazar a otros países, en la práctica, su Gobierno ha permitido que los terroristas que actúan contra Cuba operen con impunidad dentro de los propios Estados Unidos.

Señor Bush, no es posible permitir que Luis Posada Carriles viva en Estados Unidos, que obtengan asilo político y pretender que él y sus acólitos son "víctimas", cuando el mundo entero sabe que en 1976 ellos hicieron estallar el vuelo 455, de Cubana de Aviación, un acto terrorista contra un avión civil. Está claro porque él mismo lo ha admitido, que el ataque contra el avión civil fue solamente uno de tantos ataques que han costado la vida a civiles.

Mi conciencia no me permite permanecer cruzado de brazos ante la hipocresía del Gobierno de Estados Unidos. Así, quiero extender una mano amiga y dar un abrazo cálido a los familiares y los seres queridos de los hermosos jóvenes asesinados en ese ataque terrorista. Ellos y sus familiares, los familiares de los otros 3 400 cubanos que han perecido a manos del terrorismo anticubano desde 1959, deben saber que nosotros, el pueblo de Estados Unidos, y en especialmente los que también hemos perdido seres queridos, no descansaremos hasta que el gobierno de Bush extradite a Posada Carriles para que sea juzgado por sus crímenes (Aplausos).

Ya el pueblo de Estados Unidos comienza a unirse para oponerse al terrorismo que se practica en contra Cuba. En los últimos diez días, miles de ciudadanos estadounidenses dirigidos por la Coalición "Respuesta", les han enviado cartas al presidente Bush y al Congreso, insistiendo en que Posada Carriles sea extraditado.

¡La guerra contra Cuba debe cesar, no mañana, sino hoy! (Aplausos.) Esa guerra, para nada, representa los sentimientos, las aspiraciones ni los deseos de la mayoría de las personas de mi país.

Cuba y los Estados Unidos son vecinos. El pueblo cubano quiere vivir y respirar libre, sin injerencia extranjera. Como todos los pueblos, el pueblo cubano quiere vivir sin terrorismo, sin bloqueos, sin perennes amenazas.

El pueblo de Estados Unidos que en años recientes se ha estado reuniendo para manifestarse en millones bajo la dirección de la Coalición "Respuesta", debe insistir en que el Gobierno de Estados Unidos que habla en su nombre, deje de organizar, deje financiar y deje de dar abrigo a terroristas que cometen crímenes y que lo que desean es ponerle fin al progreso y al avance de Cuba.

Una vez más, gracias, por permitirme compartir este día con ustedes (Aplausos).

¡Venceremos!

(Ovación.)

   

SubirSubir