GUANTÁNAMO.― Esta es una marcha
impresionante, expresión del apoyo popular de los cubanos a sus
dirigentes, de su combatividad y las muchas razones que tienen para
festejarla; también es otro regalo para los trabajadores y sus
familiares después de las recientes medidas en su favor anunciadas
por Fidel, expresó Rohan Jetel Eduard, un joven del hermano pueblo de
Santa Lucía que estudia Medicina en esta ciudad, al comentar la
celebración del Primero de Mayo aquí.
CUBA,
Y EN ESPECIAL GUANTÁNAMO, TIENEN SOBRADOS MOTIVOS PARA DEMANDAR EL
CESE DE LAS PROVOCACIONES Y AGRESIONES DEL IMPERIO Y CONDENAR EL
TERRORISMO, OPINA ROHAN JETEL EDUARD (AL CENTRO CON PULÓVER).
"Tenía mis expectativas por lo
escuchado sobre estos desfiles: del río de pueblo que los
protagoniza, de los disímiles colores, los globos, las palomas, las
banderas, los lemas, el folclor y el júbilo proletario, pero lo
vivido hoy rebasó lo imaginado por mí.
"Durante casi dos horas han estado
pasando miles y miles de trabajadores, niños, estudiantes, jubilados
y hasta las amas de casa frente a la tribuna en esta Plaza de la
Revolución Mariana Grajales y todavía no ha terminado el desfile. Yo
creo que no fue errado el cálculo de participación de más de
200 000 guantanameros en su marcha", comentó el joven
santaluceño.
"A Cuba, y en especial a
Guantánamo, donde está enclavada una ilegal Base Naval yanki, les
asisten sobrados argumentos para demandar el cese de las provocaciones
y agresiones del imperio y para condenar el terrorismo",
significó Rohan para informar seguidamente que varios cientos de
jóvenes de su país estudian en la Mayor de las Antillas, de ellos
más de 20 en la Facultad de Ciencias Médicas de esta oriental
provincia.
La Marcha Combatiente por el Día
Internacional de los Trabajadores en Guantánamo fue presidida por el
miembro del Buró Político y Héroe de la República de Cuba, General
de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, Jefe del Ejército
Oriental; Rolando Vélez Carrión, integrante del Comité Central y
primer secretario del Partido en el territorio.
El desfile lo inició el bloque
conformado por Vanguardias Nacionales de los diferentes sindicatos,
jubilados, miembros de la Asociación de Combatientes de la
Revolución Cubana y los discapacitados, y lo cerraron los aguerridos
trabajadores agropecuarios, baluartes en el enfrentamiento a la
intensa sequía que azota a la provincia.