La Humanidad tiene ansias de justicia

Silencio cómplice del gobierno de Estados Unidos ante la presencia del terrorista Posada Carriles

Pedro Ross Leal, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, reiteró esta mañana durante la multitudinaria celebración por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, que el derecho de justicia de nuestro pueblo está siendo lacerado por el gobierno de Estados Unidos al no pronunciarse sobre la presencia de Posada Carriles en ese territorio, y permanecer en un silencio cómplice, lo que constituye un escándalo sin precedente ante los ojos de nuestra nación y del mundo entero

SILVIA BARTEHELEMY y JUAN VARELA PÉREZ

Pedro Ross Leal, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, reiteró esta mañana durante la multitudinaria celebración por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, que el derecho de justicia de nuestro pueblo está siendo lacerado por el gobierno de Estados Unidos al no pronunciarse sobre la presencia de Posada Carriles en ese territorio, y permanecer en un silencio cómplice, lo que constituye un escándalo sin precedente ante los ojos de nuestra nación y del mundo entero.

El dirigente sindical cubano exigió, al hablar en esta histórica celebración del Día Internacional de los Trabajadores, a los medios de comunicación de ese país que hagan público como llegó el connotado terrorista a suelo norteamericano y quiénes organizaron y apoyaron la travesía hacia los Estados Unidos.

También Ross Leal exigió que la Unión Europea exprese claramente cuál es su posición ante este caso que remueve la consciencia de todo aquel que desea un mundo de paz, justicia y libertad.

Exigimos dijo, que las autoridades federales reconozcan el derecho de Venezuela de pedir la extradición de Posada Carriles para juzgarlo en esa nación, y lo hago, afirmó, en nombre de los 3 478 cubanos fallecidos y los 2099 incapacitados por actos y agresiones terroristas orquestados por Carriles y amparados por la mafia cubano americana, y de los cinco Héroes Cubanos que sufren injustas, inhumanas, largas condenas por luchar precisamente contra el terrorismo.

En la gigantesca concentración que rebasa el millón de personas, que constituye para el pueblo cubano un día de reformación de unidad, se pronunció Atilio Borón, secretario general del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales quien ratificó la total e inquebrantable solidaridad de esa organización hacia el proceso revolucionario de Cuba; y expresó que el imperialismo yanki está en decadencia insoslayable e irreversible.

Silvio Rodríguez, conocido cantautor cubano envió un mensaje a todos los artistas e intelectuales estadounidenses y "a las mujeres y hombres honestos de la patria de Lincon", y los llamó a que denuncien el encubrimiento del gobierno de ese país de Posada carriles,

Se preguntó si es legitimo el terrorismo cuando se ejerce contra Cuba y si el dolor de las familias cubanas que han sido víctimas de ataques terroristas preparados por Carriles es diferente a las de miles de estadounidenses que sufrieron el 11 de Septiembre.

El pueblo cubano no quiere venganza, aspira a que se haga justicia, dijo Rodríguez.

   

SubirSubir