Consultas  Médicas

 

Muerte súbita infantil

Bebé bocarriba para dormir

JOSÉ A. DE LA OSA
delaosa@granma.cip.cu

Acostar al bebé bocarriba para dormir es la medida más importante que deben implementar los padres y las personas que cuidan al niño para disminuir el riesgo del síndrome de muerte súbita en la infancia, aseguran expertos internacionales en el tema.

Foto: Otmaro RodríguezProfesora Elena García García.

Si el bebé se queda dormido bocabajo "debe ser acostado bocarriba con suavidad", aseveran. Las investigaciones señalan que en los países donde se cambió la posición para acostar a dormir a los bebés (adoptando la posición bocarriba) la incidencia de ese síndrome disminuyó por esta causa en más de un 50 %.

Con mirada científica la doctora Elena García García, especialista de segundo grado en Pediatría, Investigador Agregado, Profesora Auxiliar y Máster en Educación Médica Superior, precisa el concepto:

El Síndrome de Muerte Súbita Infantil es definido como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año de edad, que permanece inexplicable aun después de una necropsia completa, de la investigación de la escena de la muerte y la evaluación de la historia clínica del niño y la familia.

—¿Cuándo surge este nuevo criterio del bebé bocarriba? ¿Cuáles son las razones principales que lo sustentan?

—Desde 1992 la Academia Americana de Pediatría recomienda acostar a los lactantes bocarriba durante el sueño. Esta medida se sostiene en múltiples estudios que demuestran que la posición prona (bocabajo) durante el sueño se asocia sobre todo a la disminución de la reacción del despertar ante eventos obstructivos.

—¿Esos criterios son compartidos por nuestros especialistas?

—Efectivamente, y las instituciones de salud así lo orientan.

—¿En qué medida se ha introducido en nuestro medio?

—Esta práctica se viene introduciendo paulatinamente. Hay que tener en cuenta que durante muchos años se preconizó la posición bocabajo, y como se comprende no es fácil cambiar la mentalidad de las familias, sobre todo de nuestras queridas abuelas.

—¿El dormir bocarriba es extensivo a todos los bebés, o esta posición debe ser de estricta indicación de los facultativos?... Conozco madres que se preocupan de que sus hijos duerman de espalda y un vómito los pueda ahogar, o puedan presentar algún problema respiratorio o del corazón.

—Las únicas contraindicaciones médicas para acostar a un bebé bocarriba para dormir son las malformaciones craneofaciales, evidencias de obstrucción de la vía aérea superior y el reflujo gastroesofágico.

—¿Hay alguna posición alternativa para que el niño duerma?

—La posición correcta es bocarriba, pues incluso se ha observado que los niños que se acuestan de lado (decúbito lateral) pueden rotar a la posición bocabajo más fácilmente que a la posición bocarriba.

—¿Existen otras causas de muerte inesperada que puedan confundirse o semejar al síndrome que nos ocupa?

—Este síndrome debe diferenciarse de otras causas de muertes inesperadas y súbitas en el lactante que sí están bien definidas. Estamos hablando del maltrato infantil fatal (homicidio), que afortunadamente no es tan frecuente; enfermedades metabólicas, anomalías del sistema nervioso central y algunas cardiopatías.

—¿Y en cuanto a factores de riesgo?

—Son múltiples. Entre otros, te cito alteraciones genéticas, inmadurez neurológica y la posición bocabajo al dormir.

—¿Qué acciones en general considera adoptar que ayuden a reducir el riesgo de muerte súbita infantil atendiendo a todas sus causas?

—Debe evitarse el hábito materno de fumar durante el embarazo y la exposición del lactante al humo del cigarro; no deben dormir sobre superficies blandas; evitar objetos blandos en el lugar donde duerme el niño (muñecos de peluche, almohadas); debe compartir la habitación el primer año de vida pero evitar el colecho (dormir en la cama con el bebé). El uso de pacificadores (teteras) durante el sueño puede reducir el riesgo de muerte súbita, pues disminuye el umbral del despertar, y se producen entonces más despertares durante el sueño.

—Una lectora interesada en el tema me sugirió preguntar: La posición bocarriba para dormir ¿no achata la cabeza del bebé?

—Ciertamente puede contribuir a ello, pero el achatamiento puede evitarse si colocamos al niño bocabajo mientras permanece despierto.

—¿Y qué hacer si llora constantemente en posición bocarriba?

—Ante esta situación debe enseñarse al bebé a dormir bocarriba, comenzando con lapsos breves y aumentándolos de forma gradual.