RÍO
DE JANEIRO.— De las siete medallas de oro puestas en disputa en el estilo
libre de la lucha, que concluyó este sábado aquí, los cubanos, en
formidable actuación, ganaron cinco, las cuales se unieron a una de de
plata y otra de bronce.
Quiere decir ello, de paso, que todos los integrantes del elenco
regresarán a casa con una presea.
En la última jornada, los tres que subieron al colchón hicieron tocar el
Himno Nacional: Yandro Quintana (60), Iván Fundora (74) y Michel Batista
(96).
Yandro
Quintana.
Quintana, campeón olímpico de Atenas 2004, derrotó fácil, por 2-0 y 1-0,
al estadounidense Michael Zadick, con el aval de ser medallista de plata en
los Campeonatos Mundiales de Guangzhou 2006, en los cuales al nuestro no le
fue bien y terminó en el noveno lugar.
"Yo nunca digo que las peleas son fáciles, me preparo para todas. Se me
hizo fácil porque lo pude llevar a mi estilo de lucha. Yo le había ganado
ya en una Copa del Mundo", indicó.
Fundora, bronce en la cita helénica, era el que al parecer las tenía más
difíciles, en un segundo duelo cubano estadounidense por el oro. Y logro
imponerse, por 5-0, 3-1, para continuar la fiesta.
Iván
Fundora.
"Es un contrario al cual ya conocía. Lo había vencido dos veces este año
y sabía que no podía imponerse. Al rival que le ganó una o dos veces es
difícil que pueda hacerlo después conmigo. Me cuidé del ataque a las
piernas", comentó.
Batista tuvo que vencer antes al estadounidense Daniel Cormier, oro en
los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, y plata en la Copa del
Mundo de Tashkent 2005 (certamen por equipos que entrega también medallas
individuales).
En la final le tocó el venezolano Luis Vivenes, cuarto en Santo Domingo,
plata en el clasificatorio panamericano de San Salvador 2007, en el cual el
cubano terminó con medalla de bronce.
Michel
Batista.
Y ayer lo controló 1-1 (victoria por haber marcado el último punto) y
1-0, en un combate en el cual las tres acciones llegaron con pasos atrás.
"Era un enfrentamiento repetido de la Copa del Mundo, en la cual él me
ganó. Llegué muy bien preparado aquí", señaló.
Las otras dos medallas de oro correspondieron al estadounidense Henry
Cejudo (55) y el canadiense Roozbah Banihashem (84).
Claro, el resultado de los luchadores cubanos (tanto de la greco, la
libre, como la femenina) le da fuerza para próximos retos.