Boxeadores intentarán mejor faena hoy

Miguel Hernández y Ricardo López Hevia (foto), enviados especiales de Granma
miguel.hm@granma.cip.cu

BoxeoRíO DE JANEIRO.— Una medalla de plata y dos historias en el mismo recinto: en un pabellón unas niñas saltaban de alegría en la gimnasia rítmica y en otro, a unos metros, un favorito boxeador se lamentaba de un descuido que lo llevó a la lona cuando acariciaba un sueño dorado que se convirtió en pesadilla.

Después que el boxeo cubano abrió la senda dorada con la victoria del campeón mundial Yordenis Ugás sobre el brasileño Everton Lopes (21-8) en los 60, nadie imaginó que momentos después Yuciel Nápoles recibiría un inesperado nocao del colombiano Elieder Álvarez a los 29 segundos del tercer asalto.

El camagüeyano estaba delante en el marcador 7-5 en el instante del desenlace cuando recibió una combinación de golpes al rostro, el último, una derecha recta que lo derrumbó de forma fulminante para dejar atónita a su esquina, y sorprendido al auditorio.

Para Colombia fue la segunda medalla de oro de su historia. Nápoles, campeón de los Juegos Centrocaribes de Cartagena, había vencido a Álvarez en el prepanamericano celebrado en Barquisimeto, Venezuela.

El de Nápoles resultó el segundo revés de la selección cubana antes del límite oficial de tiempo después del RSCH (por golpes a la cabeza) en el segundo que sufriera el mosca Yoandry Salinas ante el boricua Williams Arroyo en semifinales.

La velada también sirvió a Brasil para conseguir su primera medalla de oro en el boxeo de los Juegos Panamericanos después de 44 años cuando en 69, Pedro Lima venció a Demetrio Andrade (EE.UU.), 7-6, y convirtió la noche en la instalación en un manicomio.

Hoy subirán otros cuatro cubanos: 57-Idel Torriente vs. Abner Cotto (PUR), 75-Emilio Correa vs. Argenis Núñez (RDO), 91-Osmay Acosta–Julio Payares (VEN) y más de 91: Robert Alfonso–Oscar Rivas (COL). En otras peleas, en 51-Juan Carlos Payano (RDO)–Mc Williams Arroyo (PUR) y en 64-Kart Dargan (EE.UU.)–Jonattan Ortiz (PUR).

En otros resultados de ayer, en 48, Luis Yánez (EE.UU.) 14-7 a Kevin Betancourt (VEN); y en 54 Carlos Cuadras (MEX) 15-11 a Claudio Marrero (RDO).

¡QUÉ PLATA EN GIMNASIA!

La confianza de las entrenadoras Nelly Ochoa y Sonia Pedroso en sus chicas se confirmó en el escenario con la medalla de plata en los ejercicios de conjunto gracias a las faenas de Yanet Comas (HOL), Mislay Sánchez (VCL), Rachel Kindelán (SCU), Elsy Ortiz (SCU) y Yeney Renovalis (CHA).

Cuba (26.675) escoltó a Brasil en el podio (29.600) y superó a Canadá (26.650), Venezuela (24.150) y a México (24.150).

En el "all around" individual, Lisandra Pérez finalizó novena (51.775), concurso ganado por Lisa Wang (EE.UU.) 57.725, plata para Cynthia Valdés (MEX) 54.925 y bronce de Rut Castillo (MEX) 54.850.

BUENA FAENA DEL FUTSAL

En el futsal se le ganó a Ecuador 5-4 (2-2) y Cuba discutirá el quinto lugar con Estados Unidos, vencedor 4-3 de Guatemala. Por los caribeños anotaron Eduardo Morales (2), Jhonnet Stalin, Yulier Olivera y Yampier Rodríguez. Brasil (8-1 a Costa Rica) y Argentina (1-1 y 4-3 en penales a Paraguay) discutirán el oro.

VOLEIBOL POR EL BRONCE

Cuba perdió con Estados Unidos 3-1 (25-23, 25-17, 24-26, 25-23) y tendrá que discutir el bronce con Venezuela, perdedor ante Brasil. Los mejores anotadores por los cubanos fueron Oriol Camejo (16) y Rolando Jurquin (15). En Santo Domingo 2003, Venezuela le ganó a Cuba en la final.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir