Luchadores se parecieron a Hércules

Rafael Pérez Valdés, Enviado especial de Granma
rafael.p@granma.cip.cu

LuchaRÍO DE JANEIRO.— La lucha cubana sigue mostrando aquí su potencialidad, en los XV Juegos Panamericanos.

Foto: Ricardo López HeviaLos del estilo grecorromano le dejaron la varilla alta a los libristas (cuatro de oro, dos de bronce, y un solo hombre sin preseas). Y con esos "truenos sonando", el estreno de los segundos también fue meritorio, este viernes en uno de los Pabellones del Centro de Convenciones.

Y lo decimos porque cuatro subieron al colchón, y todos ganaron medallas: una pareja dorada, una de plata y una de bronce: así trabajaron Geandry Garzón, Alexis Rodríguez, Andy Moreno y Roilandi Zúñiga.

Foto: Ricardo López HeviaY en el caso de las coronas se debe apuntar, claro, la facilidad con la cual se ganaron los combates por la discusión de las doradas. Primero fue Garzón, rápido como una centella, ante el colombiano Edison Hurtado, plata en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, a quien le recetó claros 5-0 y 6-0 (superioridad).

"Nos habíamos enfrentado una vez, en Guatemala, y lo vencí 6-0 y 6-0. Vi la competencia fuerte, pero no encontré rivales. Lo que hice fue trabajar el desbalance por el pecho, y mi rapidez, pues es un hombre fuerte. Pensaba enfrentarme al estadounidense Bill Zadick, quien me ganó en el mundial de Guangzhou, y luego fue campeón, pero trajeron a otro", nos dijo en una zona mixta de Ríocentro.

Rodríguez, en la pelea final de la jornada, controló 2-1, 3-0 al estadounidense Tommy Rowlands, quien también pareció inferior.

"Esperaba algo así. Me preparé bastante. Le había ganado semanas atrás en el torneo panamericano, en San Salvador. Sabía que se iba a preparar mejor, pero también que lo derrotaría", indicó.

"Lo que hice fue aguantar el combate, y llevar al rival a mi estilo de lucha. Hubo un momento en que me desesperé y me marcó", dijo.

¿No hubo un poquito de exceso de confianza?, le preguntamos.

"Sí, eso ocurre a veces, es propio…"

Y entonces recordamos que la confianza a veces cuesta muy caro.

El cubano con un camino más complicado ayer, en la discusión de los metales, era Andy Moreno (55 kilogramos), pues el estadounidense Henry Cejudo, fue tercero en la Copa del Mundo efectuada este año en Krasnoyarsk (se trata de un certamen por equipos en el cual también se entregan preseas individuales), y lo había derrotado hace unas semanas en San Salvador.

Un empate a cero reflejaba la pizarra en el primer parcial; fueron al clinch, para romper la igualdad, y el norteño logró marcar un punto. En el segundo el cubano ganaba, lo cual obligaba a un tercer tiempo, por 3-2, y lo que parecía una acción decisiva a su favor no fue interpretada así por el árbitro, que le dio un punto al estadounidense, empatando 3-3, y dándole la victoria por marcar último.

"Ya empezaron. Andy le retiene la pierna, y el norteamericano cae de espaldas. No había que observar ningún video", comentó muy disgustado el entrenador Filiberto Delgado.

El propio Moreno se encontraba más resignado:

"Era de dos puntos para mi, y no me los dieron. Es criterio de los árbitros, qué voy a hacer. Me sentí bien. No estoy contento, pero sí agradecido por haber podido haber ganado esta medalla de plata."

Roilandy Zúñiga, en 84, perdió con el estadounidense Andrew Hrovat, y por el bronce dominó al venezolano Jesús González (2-0).

"No me siento bien. Pensé que podía alcanzar el oro. Tenía preparadas mis técnicas, pero tuve dificultades con el tackle. Quiero enviarle un saludo a mi familia y otro al Comandante en Jefe", dijo.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir