28 de julio de 2007

Moya, campeón ¡¡¡a la tercera!!!

Quinta medalla de oro para Cuba, mandamás ahora en el atletismo panamericano, con ocho

Enrique Montesinos, enviado especial de Granma
montesinos@granma.cip.cu

AtletismoRÍO DE JANEIRO.— Sin perder la confianza, luego de estar debajo con sus dos yerros en los 2.30 metros, el saltador de altura Víctor Moya sobrepasó el listón a la tercera y última vez sobre los 2.32, para dar al atletismo cubano una espectacular quinta presea de oro de la jornada en el Joao Havelange, octava general que otorga la punta en el medallero del deporte, y primera del sector masculino en estos Juegos.

Foto:Ricardo López HeviaQuedó tendido en última instancia el bahameño Donald Thomas, antecedido de un 2.35 este año, igual a la mejor marca del santiaguero de 25 años, subcampeón mundial, pero no en este 2007, cuando 2.33 ha sido hasta ahora su tope.

Thomas tenía la delantera en caso de empate porque venció los 2.30 en el segundo intento (también 2.28, que Moya renunció) y cuando ambos habían fallado par de veces sobre 2.32 el cubano tuvo que sacar el extra para no errar también el tercero, pues le daba la victoria automáticamente al rival, y sin siquiera saltar.

Pero aquel tuvo que hacerlo, ya en desventaja, y entonces sus nervios no le respondieron como al nuestro, quien trocó espectacularmente en triunfo una inminente derrota, tan rápido como el mago saca el conejo del sombrero.

Entre los otros no hubo nada que llamara la atención, correspondiéndole el bronce al que mejor lo hizo de un cuarteto de 2.24, James Grayman, para la super complacencia de la pequeña isla de Antigua.

SORPRESAS EN LA PISTA

En las carreras de pista abundaron las sorpresas, sobre todo en fondo y medio fondo. La brasileña Juliana Santos (4:13.36) se impuso en los 1 500 frente a estadounidenses con mejores tiempos, de las cuales Mary J. Harrelson (4:15.24), que no era la de mejor credencial, se quedó con la plateada, mientras la colombiana Rosibel García (4:15.78), segunda en 800, ahora archivó una bronceada, en prueba donde la cubana Yadira Bataille (4:24.49) clasificó décima y última.

Juliana sacó la cara por el oro que debió obtener Marilson dos Santos (28:09.30) en los 10 000, bien "gardeado" hasta el final por los dos mexicanos, de los cuales en el sprint final le resultó imposible de doblegar José David Galván (28:08.74, récord), mientras el bronce correspondía a su compañero Alejandro Suárez (28:09.95).

Y donde México parecía mejor, los 5 000 femeninos, fue la canadiense Megan E. Metcalfe (15:35.78) la que se llevó el gato al agua, seguida por Catherine Ferrell (USA-15:42.01) y Leticia Rocha (MEX-15:43.80).

El dominicano Félix Sánchez, campeón defensor en los 400 con vallas, abandonó la pista triste y cabizbajo, con una visible cortadura en su rodilla derecha y sin querer comunicarse con los periodistas, luego de un desafortunado tropezón en la última valla que no lo hizo caer pero si perder todo el ritmo en su fiero final con el canadiense Adam Charles Kunkel, nuevo monarca con récord personal de 48.24, quedándose el panameño Bayano Kamani (48.70) en plata y Laron Bennett (USA-49.07) en bronce. Sánchez, cuyo récord de 48.19 quedó en pié, fue marcado en 49.28, cuarto.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir