27 de julio, actualizado 1:30 p.m. hora local
Arqueros cubanos marcan un hito en Juegos Panamericanos
OSCAR SÁNCHEZ, enviado especial
RÍO
DE JANEIRO.— Adrián Puentes y Juan Carlos Stevens se alzaron con una
histórica final, inédita hasta este 27 de julio en esta ciudad, sede de los
XV Juegos Panamericanos.
De solo 19 años, Adrián se hizo de la medalla de oro, en un bonito duelo
con su experimentado compañero, decidido por solo un punto 112-111. Es el
primer título dorado de Cuba en citas de este tipo y la primera vez que un
duelo por el cetro incluye a dos cubanos. Solo los estadounidenses habían
tenido el privilegio de llevar dos hombres a un encuentro por el trofeo de
campeón.
Pero además, Adrián puso a Cuba como la tercera nación que alcanza un
pergamino dorado en la historia de los Juegos. Desde 1951, la rama varonil
había dado 26 títulos, y de ellos, Estados Unidos había ganado 24 y Canadá
dos.
Sume a esta proeza que ambos dejaron en el camino a la terna de Estados
Unidos, que se fue sin medallas en la lid, a pesar de tener a un trío tan
experimentado que exhibe medallas olímpicas y mundiales desde 1996 en
Atlanta.
También sin preseas quedó México, nación que hasta el momento le había
disputado a los norteamericanos la mayor cantidad de premios de primer
lugar.
RECOMPENSA AL ESFUERZO Y A LA DEDICACIÓN
Adrián es un muchacho que por primera vez llega a unos Juegos
Panamericanos, los cuales, además, constituyen su estreno en lides
internacionales.
Lleva solo cuatro años en este difícil deporte, en el que la madurez
como competidor demorara en aparecer. Sin embargo, en la línea de tiro fue
un consagrado ante rivales que le superaban en edad, pero más que todo en
una vasta experiencia.
A los hombres que se entregan por completo a su trabajo la vida los
recompensa. El santiaguero Stevens lleva más de 20 años lanzando flechas,
pasó de simple competidor a líder de varias generaciones de atletas, que
siempre han encontrado en él más que a un adversario en campeonatos
nacionales, al amigo, al profesor, a la persona que no niega un consejo,
aunque sea el oponente. Para él, estamos seguros, es también está histórica
victoria.
DIGNA RESPUESTA A SOLO UN AÑO
Solo dos medallas doradas de 28 posibles dieron los arqueros en los
pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena de Indias.
Quedaron muy por debajo, la prensa y los especialistas señalaron
críticamente la pobre actuación.
Nuevos meses de entrenamiento, de sacrificio y la inversión del país en
modernos equipamientos (arcos y flechas) para que no compitieran en
desventaja, fijaron la meta en estos Juegos Panamericanos y en una
respuesta a aquel pasaje colombiano. Y cumplieron en un nivel mucho más
alto y frente a arqueros que han paseado sus nombres en los más elitistas
torneos del orbe. |