Discutirán oro seis púgiles

Miguel Hernández Enviado especial de Granma
miguel.hm@granma.cip.cu

BoxeoRÍO DE JANEIRO.— Varias alegrías y algunas desilusiones marcaron la última semifinal del boxeo panamericano para Cuba convertida a la vez en noche borinqueña y drama carioca.

foto:Daniel Anaya Osmay Acosta (91kg), estará entre los que buscarán el oro.

Los cubanos lograron cuatro triunfos y sufrieron dos reveses. No obstante, son los que más tendrán en las dos finales, con seis hombres.

Los tres púgiles boricuas que aparecieron este miércoles en el ring del Riocentro salieron airosos, y dos de ellos protagonizaron el inusual suceso de vencer a cubanos en una misma cartelera.

Aún más inusitado resultó que Mc Williams Arroyo ganara a Yoandry Salinas en los 51 antes del límite, cuando lo sorprendió con un golpe que le dobló las piernas y del que no pudo reponerse, para obligar al árbitro a suspender las acciones a un minuto y 26 segundos de concluir el segundo asalto.

Este fue el segundo triunfo de Arroyo sobre cubanos en un año, pues en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Cartagena de Indias, ya se había proclamado titular, en los minimoscas.

Jonathan González se desquitó de la derrota en el clasificatorio de Buenos Aires este año ante Inocente Fiss (18-16) y ayer lo superó, con igual diferencia de dos puntos (4-2), en los superligeros.

Idel Torriente no tuvo dificultades para disponer del nicaragüense Orlando Rizo en 57, pero el mediano Emilio Correa debió enfrentar una inesperada resistencia del ecuatoriano Carlos Góngora, quien con un swing de izquierda lo pilló en el segundo round para exigir un conteo de protección al tercer hombre del encerado.

Correa, que terminó con sangre en la boca, necesitó exigirse al máximo para al final lograr un veredicto de 21-13.

En 91, Osmay Acosta aprovechó el entusiasmo del brasileño Rafael Lima bajo los vítores de su público para conectarle una derecha en swing que lo fulminó a falta de seis segundos para cerrar el segundo asalto cuando las acciones estaban casi parejas (7-5).

El joven Robert Alfonso, con el libreto bien aprendido de su esquina, a base de su mayor alcance y evitar la corta distancia, se impuso 4-0 al también local Rogelio Nogueira en pelea deslucida en una categoría superpesada que también lo es como lo confirma el hecho de que el colombiano Oscar Rivas, sin tirar un golpe en el torneo, discutirá la medalla de oro con el habanero, pues quedó libre gracias al sorteo en su primer pleito y ayer el canadiense Didier Bence, su oponente, no subió al encerado.

Cuba, con seis púgiles, EE.UU., R. Dominicana y Puerto Rico, tres, y Venezuela, Brasil y Colombia, dos; México uno, serán las naciones representadas en las finales de viernes y sábado.

Otros resultados de la segunda semifinal: 48-Juan C. Payano (DOM) 20-4 a Braulio Ávila (MEX), 57-Abner Cotto (PUR) 16-12 a Davi Souza (BRA), 64-Kart Dargan (EE.UU.) 9-8 a Myke Carvalho (BRA), 75-Argenis Núñez (RDO) 19-14 a Glaucelio Abréu (BRA), 91–José Payares (VEN) por desempate (1-1) a Jorge Quiñónez (ECU).

Hoy será descanso y mañana en la primera discusión de los pergaminos, Yordenis Ugás (CUBA) vs. Everon Lopes (BRA) y Yuciel Nápoles (CUBA) vs. Eleider Nápoles (COL).

VOLI VS. EE. UU. EN SEMIFINAL

La selección masculina de Cuba dominó 3-0 a Canadá (25-19, 25-17, 25-22) y avanzó a la semifinal del torneo de voli, en la cual enfrentará a Estados Unidos, que le ganó 3-0 a Puerto Rico. Venezuela, vencedor 3-0 de Argentina, irá contra el favorito Brasil en la otra semifinal.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir