Gretchen, segunda entre super atletas

ENRIQUE MONTESINOS, enviado especial de Granma
montesinos@granma.cip.cu

RÍO DE JANEIRO. — Gretchen Quintana, con 6 000 puntos justos, se convirtió en la segunda mejor entre las llamadas super atletas del heptatlón y le dio a Cuba su medalla más importante de la cuarta fecha, segunda consecutiva sin premios máximos en la lid de panamericana atletismo.

Con 136 puntos delante se llevó la victoria la canadiense Jessica Zelinka, en tanto que la brasileña Lucimara Silva logró un buen remate para llevarse el bronce (5 873) sobre una segunda antillana, Yasmiany Pedroso (5 692).

La primacía se mantiene en poder de Magaly García (CUB-6 290) al coronarse en Winnipeg 1999, luego fue bronce en Santo Domingo 2003, tras lo cual pasó al retiro.

400 CON VALLAS M Y F

La vuelta al óvalo con vallas refrendó el cetro de Estados Unidos, ahora por intermedio de Sheena Johnson (54.64), mejor que la jamaicana Nickiesha Wilson (54.94) y Nicole Leach (USA-54.97), todas alejadas de aquel estelar 53.44, récord vigente, establecido por la cubana Daimí Permía al coronarse en Winnipeg 1999, mientras que ocho años después pareció desde la arrancada una "extra terrestre" en la especialidad (ni siquiera semejante a la plateada del 2003, en 55.10), terminando con un octavo y último lugar (59.71), totalmente inapropiado para quien también se encumbró como campeona mundial en Sevilla y monarca universitaria del orbe en aquella temporada magistral de 1999.

En el masculino no avanzaron los dos representantes cubanos. Sergio Hierrezuelo hizo la mejor marca, 49.90, pero en una

semifinal donde apenas llegó quinto y clasificaban solo los dos primeros, en tanto que Yacnier Luis, 50.04, fue tercero en otra, ambos bien por debajo de sus respectivos cronos históricos de 49.11 y 48.83.

ALTURA: SEGUNDO ORO MEXICANO

La segunda medalla de oro para México en el atletismo de estos XV Juegos no llegó como tradicionalmente sucede en las pruebas de fondo, sino por intermedio de una saltadora de altura, la experimentada Romary Rifka, quien de esa forma trocó beneficiosamente el subtítulo de Santo Domingo 2003.

Lo que no pudo fue batir el récord de 1.96 al fallar sus tres intentos sobre 1.97, de forma que el triunfo se lo acreditó con 1.95 en su primer ensayo sobre esa altura, en tanto que la canadiense Nicole Forrester, medalla de plata, consiguió lo mismo, pero en el segundo, y se quedó con la plata. Levern Spencer, con su 1.87 ganó un histórico metal continental para el atletismo de la pequeña isla caribeña de Santa Lucía, que solo ostentaba otro bronce en el sector varonil.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir