Dorador bronceado en el estadio

ENRIQUE MONTESINOS, enviado especial de Granma
montesinos@granma.cip.cu

RÍO DE JANEIRO.— La cuatrocentista Indira Terrero y la saltadora de longitud Yargelis Savigne continuaron la cosecha medallera de las mujeres del atletismo cubano con sendas bronceadas durante la cuarta jornada del certamen panamericano, tercera en el estadio Joao Havelange.

Indira, 21 años, estuvo a nueve centésimas de su mejor resultado en la vuelta al óvalo y con 51.09 se llevó un buen tercer lugar en una final donde la mexicana Ana Gabriela Guevara (50.34) mostró recuperación física para conquistar su tercer cetro consecutivo en los Juegos, aventajando también a la bahamesa Christine Amertil, plateada con 50.99, ambas con sus mejores marcas de la temporada.

Permaneció imbatible el récord de 49.61 impuesto por la gran Ana Fidelia Quirot en La Habana 1991.

Savigne, por su parte, tampoco logró superarse a sí misma (6.77) y su mejor salto, 6.66 en el primer intento, fue rebasado luego por las destacadas locales Maurren Higa-Maggi (6.76) y Keila Costa (6.73), dándole a Brasil su primer uno-dos del certamen, después de dos previos por parte de Cuba en martillo y disco.

La Maggi fue la campeona en Winnipeg 1999 y después atravesó por un proceso de dopaje positivo, sin competir en la edición anterior, en la que Yargelis también finalizó tercera.

COLLAZO MEJORÓ; BUEN CUARTO LUGAR

En los 400 metros para varones el cubano William Collazo llevó su mejor rendimiento hasta 45.45, como debe hacerse en la competencia principal del año, pero no fue suficiente para acceder al podio, finalizando con un buen cuarto escaño.

Los medallistas fueron Chris Brown (BAH-44.85), Tyler Christopher (CAN-45.05) y Chris Lloyd (DMA-45.40).

FINAL DE FOTOGRAFÍA

En una final decidida por la foto de llegada, ambas cronometradas con idéntico tiempo de 12.65, récord por una centésima, la jamaicana Deloreen Ennis-London batió a la canadiense Perdita Felicien, quien debió resignarse con el subtítulo, como en Santo Domingo 2003.

Deloreen mantuvo la hegemonía de su pequeña isla en la prueba, pues la campeona y recordista anterior (12.66) era su compatriota Brigitte Foster. El bronce fue para la canaqdiense Angela White (12.72).

La cubana Anay Tejeda, por coincidencia campeona mundial juvenil en la edición de Jamaica 2003, corrió para 12.95, en contraste con su 12.80 de semifinales, ocupando la quinta posición.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir